Cedivep celebra 35 años y revoluciona el diagnóstico veterinario en Paraguay con 1er Congreso en alianza con Bionote

(Por BR) El Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep), el Primer Laboratorio de Diagnóstico Veterinario privado del Paraguay cumple 35 años de trayectoria, y en el marco de las celebraciones, llevó a cabo el 1er Congreso de Diagnóstico Veterinario del Paraguay en alianza con Bionote y con el apoyo de Kotra.

Antonio Rodríguez Sánchez, fundador del Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep)

En ese sentido, en entrevista con InfoNegocios, Antonio Rodríguez Sánchez, fundador del Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep), explicó que “este primer congreso fue motivado por la necesidad de actualizar los conocimientos técnicos de los profesionales veterinarios y de adquirir equipos de diagnóstico de última generación. El evento se centró en cómo estos avances, junto con la capacitación adecuada, son esenciales para que los diagnósticos tengan una base sólida, lo que garantiza tratamientos más efectivos”.

Rodríguez instó a los propietarios de animales a priorizar la realización de diagnósticos en cuanto se detecten síntomas, destacando la importancia del médico veterinario en la interpretación correcta de los resultados.

El evento contó con charlas y conversatorios de la mano de disertantes locales e internacionales quienes abordaron temas de gran relevancia en lo que refiere a diagnóstico.

En ese sentido, conversamos con María Fátima Rodríguez, jefa del Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular de Cedivep, quien realizó una charla acerca de los test rápidos en la clínica diaria, destacando cómo estas herramientas están revolucionando el sector veterinario en Paraguay. “Estos test, desarrollados en colaboración con Bionote, permiten obtener un diagnóstico rápido y preciso, beneficiando tanto a las mascotas como a los animales de producción, cuya salud es fundamental para garantizar una productividad eficiente”, mencionó.

Uno de los aspectos clave que mencionó Rodríguez fue la simplicidad y rapidez de estos test rápidos, que funcionan de manera similar a un test de embarazo. Con solo una muestra de sangre, orina o heces, el veterinario puede realizar el análisis en casetes especiales y obtener resultados inmediatos. Dos líneas en el casete indican un resultado positivo, mientras que una línea marca un resultado negativo. Esta facilidad de uso, junto con la inmediatez de los resultados, permite que los tutores de los animales puedan salir de la clínica con un diagnóstico claro y un tratamiento adecuado, todo en el mismo día.

No obstante, aunque el proceso es simple, la especialista enfatizó que siempre debe estar bajo la supervisión de un veterinario calificado, quien es el encargado de interpretar los resultados y prescribir el tratamiento correspondiente.

Por su parte, Rosmary Rodríguez, jefa del Laboratorio de Cedivep, presentó los avances tecnológicos en el diagnóstico veterinario, destacando la implementación del aparato Vcheck, una herramienta revolucionaria en el ámbito clínico veterinario. Durante su charla, la doctora Rosmary subrayó la importancia de esta nueva técnica, basada en la medición de biomarcadores, que permite realizar diagnósticos sumamente precisos y específicos para animales, principalmente perros y gatos.

“El Vcheck es una innovación tecnológica que está transformando la forma en que se realizan los diagnósticos en el ámbito veterinario. Al medir biomarcadores, se puede obtener información detallada sobre el estado de salud del animal, lo que ayuda a los veterinarios a identificar enfermedades de manera mucho más rápida y con mayor exactitud. Este tipo de tecnología no solo mejora la calidad del diagnóstico, sino que también permite que el tratamiento sea administrado de manera más eficiente y oportuna”, aseguró Rodríguez.

Como último punto, el fundador de Cedivep, Antonio Rodríguez Sánchez, dejó un mensaje claro: “Cada animal que presente síntomas de una posible enfermedad debe someterse a un diagnóstico adecuado, ya que solo de esta manera se puede asegurar un tratamiento eficaz y una pronta recuperación. Es importante que la interpretación de estos diagnósticos esté a cargo de médicos veterinarios especializados, quienes cuentan con la formación y el conocimiento necesario para garantizar un manejo clínico correcto”.

Alrededor de 400 profesionales veterinarios pudieron participar de las disertaciones realizadas por el Prof. Dr. Antonio Rodríguez Sánchez, fundador de Cedivep, la Dra. Msc. María Fátima Rodríguez Valinoti, la Dra. Msc. Rosmary Rodríguez Valinoti y los invitados internacionales: el Prof. Dr. Msc. Vitor Marcio Ribero (Brasil) y el Dr. Msc. PhD.Dip EVPC Filipe Dantas Torres (Brasil).

Otros temas que también fueron desarrollados para el diagnóstico veterinario fueron: Diagnóstico serológico de ehrlichiosis babesiosis canina; diagnóstico molecular de la leishmaniasis canina; estudio y tratamiento de la leishmaniasis canina; la visión de salud única en la atención del servicio veterinario; el día a día del diagnóstico de enfermedades infecciosas en la atención médica.

¿Qué es Cedivep?

La empresa nació en 1989 de la mano del Dr. Antonio Rodríguez y a lo largo de los años fue desarrollando varios servicios especializados, entre los cuales se destacan: soluciones de diagnóstico con tecnología de punta enfocado a diversas especies de animales y comercialización de biológicos y reactivos de diagnóstico exclusivo veterinario de alta calidad.

¿Qué es Bionote?

Empresa surcoreana responsable por el desarrollo de materias primas hasta pruebas de diagnóstico. Fundada en el 2003, actualmente tiene sus productos distribuidos en más de 80 países, sobrepasando la marca de 1.9 mil millones de pruebas al año producidas. Cuenta con varias sucursales como en Estados Unidos y diversas certificaciones de calidad y manufactura. En Paraguay, sus productos son distribuidos por Cedivep SRL, desde su línea de tests rápidos cómo también la línea de equipos de diagnóstico Point-of-Care.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

La industria paraguaya planta la semilla de un nuevo modelo de desarrollo durante la primera edición de FEPY

(Por SR) Más que una feria, la FEPY 2025 se consolida como una plataforma estratégica para conectar al sector productivo, el Estado y la academia en torno a un objetivo común: transformar las ventajas competitivas del país en desarrollo real. Con más de 200 expositores y la participación de referentes nacionales e internacionales, la UIP apuesta a un Paraguay que no solo produce, sino que innova, compite y genera impacto sostenible.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.