Ciavet, una empresa comprometida con la salud y el bienestar animal

(Por LF) La firma Ciavet SRL brinda al productor pecuario soluciones veterinarias para el cuidado de su ganado. Cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado, comercializando y distribuyendo una amplia gama de productos, insumos y medicamentos destinados a mejorar la sanidad y la producción animal.

“Somos una importadora dedicada a la venta y distribución de productos y servicios veterinarios para ganado bovino, equino, ovino, caprino y porcino, pero nos enfocamos más en ganado vacuno, por la demanda que tiene la especie”, explicó Giannina Moro, gerente de marketing de la empresa.

Comentó que cuentan con una gama completa de productos y servicios para veterinarios, ganaderos y propietarios de animales. “Nuestro producto estrella es la vacuna antiaftosa, es la que más se comercializa, también contamos una línea reproductiva para IATF (inseminación artificial a tiempo fijo), antiparasitarios, antibióticos y medicamentos biológicos. Además, tenemos una línea exclusiva de sales minerales que producimos nosotros, nuestra fábrica se encuentra en Limpio”, detalló.

Moro manifestó que Ciavet se destaca también por ofrecer asistencia técnica a sus clientes, “nos diferenciamos de otras empresas que se dedican también a este rubro porque asistimos y asesoramos a nuestros clientes, contamos con personal capacitado, no son simples vendedores sino veterinarios especializados con experiencia a campo, ofrecemos el producto más el servicio”, resaltó.

Por último, mencionó que la firma además de comercializar productos, realiza regularmente cursos, capacitaciones y charlas dirigidas a veterinarios, técnicos, productores y personas vinculadas al sector ganadero y que también participan de todas las expos que se realizan a nivel nacional. “Tratamos de estar presentes en todos los eventos pecuarios y en cuanto a las capacitaciones, abordamos temas referentes a bienestar animal, enfermedades bovinas, todo lo que se refiere a la parte reproductiva y también a innovaciones tecnológicas y administración ganadera”, concluyó.

Más datos sobre Ciavet

La empresa nació en el año 1989 de la mano de los doctores Silvio Moro y Alfonso Masó. Se encuentra ubicada en Asunción, sobre las calles Capitán Norberto Cañiza y Teodoro S. Mongelós y cuenta con distribuidores en todo el país. Para más información comunicarse al (021) 201-542.

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.