Criadores de caballos criollos preparan su Nacional de Otoño y estiman superar los 100 animales inscriptos

(Por SR) La Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP) ultima los preparativos para su tradicional Nacional de Otoño, que se celebrará del 14 al 18 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso. El evento, que ya lleva más de una década realizándose, se posiciona como uno de los espacios más importantes para la promoción y comercialización del caballo criollo nacido en Paraguay.

Con entrada libre y gratuita, la exposición concentrará actividades morfológicas, pruebas funcionales y un esperado remate, que contará con 25 lotes entre yeguas, potrancas, padrillos y castrados. Según René Ferreira, secretario de la ACCCP, este año la expectativa supera ampliamente la de la edición anterior. “Ya tenemos 94 animales inscriptos y creemos que vamos a llegar, o incluso superar, los 100”, adelantó a InfoNegocios.

El plato fuerte será el concurso de domadores, programado para el sábado 17, con un atractivo premio de G. 40 millones para los ganadores. Esta actividad se potenciará con la participación de la Ganadera Sofía y la Cabaña Chajha, que sumará su propio certamen bajo las mismas reglas y con un premio de US$ 6.000. En conjunto, ofrecerán una de las pruebas más competitivas de la fecha, sumando no solo montas de alto nivel técnico, sino también un público entusiasta.

Otro punto alto será la jornada de morfología, que se desarrollará el viernes 16, con la presencia del jurado argentino Santiago Tapia, figura destacada del circuito internacional y varias veces jurado en Palermo. Esta prueba evaluará la belleza estructural del ejemplar criollo, con criterios que van desde los aplomos hasta la armonía del conjunto. “Es donde se elige al más correcto, al que representa mejor los estándares raciales”, explicó Ferreira.

A diferencia de la Expo Paraguay, que se celebra en julio, esta exposición está destinada exclusivamente a animales nacidos en Paraguay, lo que, según la organización, le da un carácter más equitativo para los criadores locales. “Acá compiten los caballos que realmente fueron criados y recriados en el país, en nuestros campos, con nuestras condiciones. Es una forma de valorar ese trabajo”, señaló el secretario.

Ferreira también destacó el ambiente familiar y distendido que caracteriza a esta muestra. “Es una expo más tranquila, sin el bullicio de otros eventos grandes, ideal para venir en familia, andar a caballo, aprender y compartir”, dijo. Si bien no se trata de una feria infantil, el espacio resulta amigable para los más pequeños, quienes habitualmente acompañan a sus padres y se vinculan con el mundo ecuestre desde temprana edad.

El evento también refleja el buen momento que atraviesa la raza criolla en el país. La ACCCP cuenta actualmente con alrededor de 120 socios, con nuevos ingresos cada año. En 2025, la asociación cumplirá 50 años, y su meta sigue firme: difundir la raza y abrir más canales de comercialización para los criadores. “Ya tenemos cinco remates privados confirmados este año y dos organizados por la asociación. Eso indica que hay demanda y que el interés por el criollo paraguayo sigue creciendo”, subrayó Ferreira.

Además de su presencia en la Expo Nacional de Otoño, la ACCCP estará presente en la Expo Paraguay, que se celebrará en la sede de la ARP en Mariano Roque Alonso en julio de este año, y en otras ferias del interior a través de sus socios regionales. También se preparan para el Mundial del Caballo Criollo, que se realizará en Uruguay en 2026.

La Nacional de Otoño de la ACCCP es, sin duda, una muestra del avance genético y organizativo de la raza en Paraguay, y una vitrina para apreciar el esfuerzo de quienes apuestan por un caballo versátil, resistente y cada vez más competitivo.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)