Ejemplares Braford de 43 cabañas serán parte de la Expo 2022 (la raza ofertará embriones premium y reproductores)

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) alista su mejor artillería para el retorno de la Expo de Mariano Roque Alonso. El presidente del gremio, Oliver Ferreiro, destacó que estarán en competencia 189 animales de 43 expositores, que saldrán a la pista a lucir toda su eficiencia productiva. Anunció que, además, ofrecerán capacitaciones y dos remates, donde el productor tendrá la oportunidad de adquirir genética de la mejor calidad para el mejoramiento de su rodeo.
 

“Fueron inscriptos para participar de esta edición de la Expo un total de 189 ejemplares de 43 expositores de la raza. En bozal tenemos 155 animales, de los cuales 90 son hembras y 65 son machos, mientras que en campo tenemos unos 34 ejemplares; 20 hembras y 14 machos. De las 43 cabañas participantes, seis son nuevas, es decir, vamos a tener seis expositores nuevos, algo muy positivo que marca el avance y el crecimiento que está teniendo la raza. Por ende, estamos muy contentos de recibirles a estos nuevos cabañeros que ya forman parte de la familia Braford”, manifestó.

Ferreiro señaló que la expo feria, por su magnitud, representa una gran oportunidad para que los productores puedan mostrar el trabajo que vienen realizando en cuanto a avance genético. “Estamos trabajando arduamente para poner a punto la muestra y exponer el gran trabajo que están haciendo los criadores”, expresó.
También prevén la realización de dos grandes subastas, el Remate de Embriones y el Remate de Reproductores, con los cuales, apuntan a superar o igualar la recaudación lograda en la Expo 2019, que fue de G. 1.100 millones.

Ferreiro subrayó que será una buena oportunidad para que los cabañeros puedan adquirir los mejores embriones que se pondrán a la venta. “Son embriones premium, que no cualquier productor se despoja de ellos, es decir, productos consagrados de grandes campeones y campeonas, lo que representa una buenísima ocasión para intercambiar genética entre cabañas”, enfatizó.

Finalmente, indicó que también estarán presentes en la exposición internacional, representantes de la Asociación Braford Argentina (ABA), la cual acudirá con toda su comisión directiva, al igual que productores del vecino país, quienes vendrán a apoyar la muestra y ser testigos del potencial genético paraguayo.

Programación

Las actividades de la Braford Paraguay arrancarán el martes 5 de julio con el ingreso de los animales de bozal. En tanto, el jueves 7 comienzan los trabajos de admisión y posteriormente el domingo 10 se hará la medición de carcasa. Para el lunes 11 está previsto el Remate de Embriones y para el martes 12, el desarrollo de una charla denominada La Clave está en el Equilibrio. Al día siguiente, iniciará la jura de hembras de bozal y por la tarde, la jura de machos.

Luego, el sábado 16, se llevará a cabo una charla organizada por la Braford Junior, cuyo tema será Uso de la Ultrasonografía de Carcasa como Herramienta de Selección en la raza Braford, a cargo del ingeniero José Volpe, y más tarde, se realizará el Sunset Braford Junior. El lunes 18, será la jura de campo, elección de mejor progenie y biotipo Braford, además del Remate de Reproductores. Los jurados serán Carlos Ojea en bozal y Raúl Appleyard en campo.
 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.