Estos son los eventos ganaderos frenados por el coronavirus

(Por LF) Varios eventos y actividades agropecuarias nacionales e internacionales que debían llevarse a cabo en los próximos días quedaron suspendidos debido a la alerta mundial que rige por el coronavirus. Entre ellos se destacan Innovar Feria Agropecuaria, la 15ª Expo Nacional de Braford y el Congreso Mundial Brangus 2020 en Argentina.

A raíz de las medidas adoptadas por el Gobierno que buscan prevenir la expansión del Covid-19 –coronavirus– en nuestro país, eventos como Innovar Feria Agropecuaria 2020 que debía desarrollarse del 17 al 20 de marzo y la edición número 15 de Expo Nacional de Braford, prevista del 23 al 30 de marzo, han sido postergados.  

La comisión directiva de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de la Feria Innovar, expresó a través de un comunicado que “la decisión fue tomada con responsabilidad y pensando en el bien general de la población” e informó que en los próximos días darán a conocer la nueva fecha en la que se realizará la muestra.

Así también lo hizo la comisión directiva de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), alegando que el gremio decidió acatar la resolución del Gobierno, como medida de prevención para evitar la propagación del virus. Los productores, al igual que la UEA, anunciaron que próximamente comunicarán la fecha en la que se llevará a cabo la exposición de la raza.

Congreso Mundial Brangus 2020

Otro evento de gran envergadura que fue pospuesto por un año es el Congreso Mundial Brangus 2020 que debía realizarse en Argentina del 15 al 24 de abril, específicamente en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe. De este gran encuentro mundial se preparaban para participar, reproductores paraguayos de las cabañas más renombradas del país con sus respectivos criadores.

“Realizadas las consultas pertinentes y evaluadas las recomendaciones de autoridades sanitarias y de prestigiosos infectólogos, la comisión directiva de la Asociación Argentina de Brangus ha resuelto suspender las actividades del Congreso Mundial 2020”, informó la organización por medio de un comunicado.

“Es nuestro compromiso, en un momento tan crítico, contribuir a evitar la propagación del Covid-19, y así colaborar con la contención de este virus”, señala la agremiación argentina.

Por su parte, el presidente del comité organizador, Martín Goldstein, declaró: “Es una situación de fuerza mayor que requiere la máxima responsabilidad de los organizadores. Es por ello que tomamos esta difícil decisión privilegiando el bien común. Esperamos que los expositores, cabañeros y todo el equipo de Brangus que viene trabajando hace mucho tiempo sepan entender la compleja situación”, lamentó.

Otras actividades

Además de los ya mencionados, otras empresas, organizaciones y asociaciones de nuestro país informaron sobre el cese de sus actividades durante los próximos 15 días, entre ellas se encuentran el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), y también la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB), y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP), que comunicaron la suspensión de sus respetivas asambleas generales.

De igual manera, el comité ejecutivo de la Expo Pioneros determinó postergar la realización de la Jornada de Forrajes Conservados, que estaba fechada para el sábado 21 de marzo.

Expo Canindeyú

En lo que respecta a la tradicional Expo Canindeyú, la ARP Regional Canindeyú y la coordinación general de la Expo Canindeyú, difundieron un comunicado informando que “de momento, la resolución emitida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, no afecta la realización del evento”, por lo que la 22ª edición de la Expoferia se desarrollaría con normalidad del 27 de marzo al 5 de abril.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).