Expo Otoño 2021: Caballos criollos saltan a la pista para mostrar toda su evolución y destreza

(Por LF) Hoy, miércoles, se pone en marcha la IV edición de la Expo Otoño de Caballos Criollos, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP). La muestra, que se desarrollará en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se extenderá hasta el domingo 13 de junio. En competencia, estarán más 50 de ejemplares 100% nacionales, de 20 cabañas del país.

En conversación con InfoNegocios, el ingeniero Fernando Samaniego, presidente de la ACCCP, comentó que los criadores se encuentran muy entusiasmados con la exposición y con grandes expectativas de presentar sus animales ya que el año pasado no pudieron llevar a cabo prácticamente ninguna actividad a raíz de la pandemia. “Están inscriptos para las competencias un poco más 50 animales, de diferentes cabañas del país, que van desde el departamento Central hasta el Chaco, todos ejemplares nacidos en Paraguay de excelente material genético, ninguno importado, requisito fundamental para fomentar la cría a nivel nacional”, destacó.

Precisó que el programa de actividades arranca con el ingreso de los animales, prosiguiendo el jueves 10 con las medidas biométricas y la admisión veterinaria, mismo día en el cual también se realizará un curso de Paleteada.

“Para el viernes 11 de junio está previsto el Concurso de Domadores y para el sábado 12, el Aparte Criollo y el Aparte Campero. Finalmente, el domingo 13, la muestra cerrará con las juras morfológicas de los machos y las hembras”, detalló el titular.

Como el evento se desarrollará en el predio de la ARP, “todas las pruebas hípicas se harán en la pista hípica y la morfología, en el Ruedo Central. La Expo se va a transmitir en vivo por Rural Py y también a través de nuestras redes sociales, así como también estará abierta al público, pero teniendo en cuenta todas la medidas sanitarias exigidas”, indicó.

Con respecto al presente de la raza, afirmó que se encuentra atravesando un buen momento y evolucionando positivamente. “Estamos muy bien y con tendencia a seguir creciendo. Con la pandemia pensamos que nos íbamos a ver afectados, pero fue todo lo contrario, como muchas personas fueron a pasar la cuarentena en sus campos, las ventas se dispararon, hubo mucho requerimiento sobre todo de montados machos para nuevos criadores y para niños. El movimiento fue muy bueno, porque como mencioné muchas familias que optaron por quedarse en sus estancias, decidieron renovar su stock de caballos. Las ventas fueron altas sobrepasando incluso las de años anteriores”, reconoció.

Explicó que justamente por ese motivo, durante la IV Expo Otoño no efectuarán ningún remate, debido a que la mayoría de los criadores concretó buenas ventas por lo que en esta oportunidad, solo acudirán a exponer lo mejor de su producción.  

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.