Exportación de carne generó ingresos por US$ 743.8 millones en lo que va del año

Un total de 171.486 toneladas de carne bovina fueron exportadas a 34 países entre enero y agosto de 2018, generando un ingreso de US$ 743.879.940. Rusia es el principal destino de la producción nacional, seguido de Chile, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La institución brindó también datos sobre el porcentaje actual del hato ganadero y dio inicio al Programa Nacional de Fiebre Aftosa.

Según los datos proveídos por Senacsa, Paraguay exportó en los primeros ocho meses del año 171.486 toneladas de carne vacuna a 34 países. Rusia se ubica como el principal importador del producto cárnico con 76.998 toneladas valoradas en US$ 286.587.842, le sigue Chile con 48.216 toneladas vendidas por US$ 234.006.553 y Brasil con 9.820 toneladas que sumaron US$ 48.602.348.

En 2017, Chile fue el mayor receptor de carne paraguaya con 98.403 toneladas por las que el país trasandino pagó US$ 446.7 millones. Sin embargo, la producción nacional perdió su liderazgo en el mercado chileno debido a la devaluación de las monedas de Brasil y Argentina, que ha ocasionado que los precios del ganado de los países vecinos se abaraten y se conviertan en una fuerte competencia.

En enero de 2018, Rusia se convirtió en el mayor comprador de carne paraguaya, cerrando el mes de agosto con una participación del 43%.

En la lista de los principales destinos prosiguen, Israel con 8.070 toneladas importadas, Vietnam con 7.739, Taiwan 4.371, Kuwait 2.655, Kazajistán 1.731, Uruguay 1.524 y Líbano 1.418.

Paraguay se mantiene en el ranking como el sexto país exportador y productor de carne del mundo, desde el año 2015.

Población y movimiento bovino

La población bovina registrada el presente año es de 13.500.965 cabezas, localizadas en su mayoría en la región occidental del país. El departamento de Presidente Hayes lidera la nómina con 2.423.364 cabezas (17,9%), en segundo lugar Boquerón con 2.065.626 cabezas (15,3%), tercero Alto Paraná con 1.636.840 (12,1%). Le sigue San Pedro con 1.283.352 (9,51%) y Concepción con 1.116.660 (8,27%). Las restantes se encuentran distribuidas en los demás departamentos.

En cuanto al traslado del ganado, de enero a septiembre de 2018 fueron emitidos 210.524 certificados oficiales de tránsito de animales para movilizar un total de 4.755.427 bovinos. Las principales movilizaciones se efectuaron en los meses de julio (707.290), abril (661.827) y junio (658.497).

La finalidad de traslado bovino se realizó para actividades de engorde en un 47%, faena en un 36% y cría en un 13%.

Programa Nacional de Fiebre Aftosa

Con el objetivo de renovar la certificación de país libre de aftosa con vacunación, el lunes 1 de octubre el Senacsa dio inicio al Muestreo Serológico de Fiebre Aftosa, que busca descartar la presencia del virus en todo el territorio nacional. Las evaluaciones se extenderán hasta el 15 de noviembre y posteriormente serán remitidas a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), para cumplir con las exigencias sanitarias requeridas.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)