Inician promoción de carne paraguaya en Chile y apuntan llegar a 3 millones de personas

(Por LF) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) presentó oficialmente su nueva campaña de promoción enfocada en los consumidores chilenos, la cual pretende posicionar y fidelizar el producto nacional en el país transandino, con el propósito de mejorar su comercialización, demanda y patrones de consumo. El objetivo es llegar a 3 millones de personas en cuatro meses a través de plataformas digitales, líderes de opinión y medios de comunicación chilenos.

“Como no podemos promocionar nuestra carne de manera presencial, como lo hacemos cada año, a raíz de la pandemia, decidimos diseñar y llevar adelante esta nueva campaña publicitaria, con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), con el afán de estar presentes en la mente de los consumidores chilenos y de nuestros clientes que son los importadores”, manifestó Luis Pettengill, presidente de la CPC, durante una videoconferencia de prensa.

Explicó que la idea de la campaña es resaltar la calidad de la carne paraguaya, pero sobre todo lograr su reconocimiento. “Los chilenos saben de la carne paraguaya y de su calidad, sin embargo no la reconocen, no hablan de ella. En las redes sociales de Chile, las menciones a la carne argentina y brasileña triplican a la paraguaya y queremos cambiar eso”, expresó.

Señaló que la campaña incluye una promoción activa en redes sociales, relacionamiento con referentes y líderes de opinión, página web de la marca carne paraguaya con el eslogan “La conoces y te encanta” y además presencia en diferentes medios de prensa chilenos. “La propuesta se llevará a cabo también a través de reconocidos chefs que impulsarán los atributos de nuestra carne”, detalló el titular.

“El principal activo de nuestra campaña es que va a reunir contenidos de relevancia, producidos para nuestro público estratégico. El dominio www.carneparaguaya.com proporciona una oportunidad única para posicionar la carne de Paraguay no solo en Chile, sino también en futuras iniciativas de promoción en otros países. Vamos a estar incluyendo además contenidos en otros idiomas”, añadió.

Por su parte, Pascual Rubiani, director del Grupo Mass y de News Comunicación Corporativa, agencia encargada de la campaña, comentó que la misma tendrá una duración de cuatro meses y que el objetivo es llegar a 3 millones de personas. “El desafío es posicionar los atributos de la carne paraguaya utilizando los siguientes elementos: su calidad, su sabor, su origen y su presencia ya destacada en Chile, vamos a interactuar con los consumidores y lograr el reconocimiento de nuestra carne”, aseguró.

Indicó que para ello utilizarán distintas plataformas como Facebook e Instagram y que también contarán con el apoyo de cuatro influencers que promocionarán activamente la carne paraguaya en las mencionadas redes sociales.

La ministra Liz Cramer y el presidente del Senacsa, José Carlos Martín, también participaron de la videoconferencia y alabaron la iniciativa afirmando que se trata de una gran oportunidad para que la carne paraguaya siga creciendo como marca país y adquiera cada vez más renombre a nivel internacional.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.