José Frutos Porro: “Existe una nueva generación de ganaderos, los que se están profesionalizando”

(Por LF) Con los avances y las nuevas tecnologías, los modelos de negocios cambiaron y por tanto, también los procesos de trabajo. La ganadería actual experimenta transformaciones y demanda nuevos profesionales capacitados. Al respecto, conversamos con el doctor José Frutos Porro, uno de los expertos que impartirá el diplomado sobre “Manejo de Cría”, promovido por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y la firma Gestión Ganadera.

“Los tiempos cambiaron, ya no es como antes cuando la ganadería era solo extensiva, hoy en día hay muchas tecnologías disponibles y recursos forrajeros que nos permiten intensificar la producción y para lograrlo es necesario formarse en las todas áreas que engloban el trabajo de campo, planificación, presupuestación, análisis de costos-beneficios, análisis financiero, entre otros”, afirmó.

Aseguró que actualmente los jóvenes se están abriendo camino en el sector pecuario con la adquisición de nuevos conocimientos. “Existe una nueva generación de ganaderos, los que se están profesionalizando. Creemos que nos está tocando la tercera generación, que vienen a ser los descendientes de los primeros ganaderos poseedores de grandes extensiones, los cuales actualmente están apostando a la capacitación, no solo de ellos mismos sino también de todo el personal de estancia, gerentes de producción, administradores, técnicos, etc.”, manifestó.

“Si nos profesionalizamos y al personal también estamos tecnificando e intensificando la producción y eso nos permitirá tener una ganadería más eficiente y producir más kilos de carne. Al profesionalizar a los técnicos también se transmite a los demás trabajadores que nos ayudan en las tareas diarias, peones y capataces. Solo de esta manera vamos a poder aprovechar toda la tecnología que tenemos disponible en la actualidad”, aseveró.

Con respecto al diplomado en “Manejo de Cría”, señaló que el objetivo es transmitir a los participantes todo lo relacionado al manejo eficaz de la unidad de cría, que es el eslabón primario de toda la cadena de producción de carne.

“Queremos que vean a la unidad de cría como una empresa ganadera, donde el producto principal es la producción de kilos de carnes, vamos a darle una visión empresarial, un enfoque de negocios”, comentó.

Por último, explicó que el curso consta de tres módulos que serán desarrollados una vez por mes y finalizará con una salida de campo. El primer módulo denominado “Diagnóstico de Situación y Visión Empresarial” iniciará el viernes 28 de junio; el segundo “Selección y Sanidad”, el 26 de julio y el tercero, “Manejo Reproductivo e Índices Físicos, el 16 de agosto”.

Además de Frutos, disertarán el ingeniero Jorge Domaniczky y el doctor Adolfo Pereira Ramírez. Para solicitar más información comunicarse al (021) 761-250 o al (0981) 891 067.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.