La fuerza de Concepción: Expo Norte 2018

Del 31 de agosto al 9 de setiembre se realizará, en el Campo de Exposiciones Nanawa de la ARP Regional, la tradicional Expo Norte. En la edición 2018 esperan hacer negocios por USD 4 a 5 millones.

Roberto Menchaca, titular de la Comisión Exposición y Feria, detalló que competirán 280 bovinos (principalmente de las razas Nelore, Brahman, Bradford, Brangus y Senepol), 160 animales menores (ovinos y caprinos) y 10 equinos aproximadamente. Destacó también que participarán cerca de 70 empresas comerciales y de servicios. El directivo adelantó que las expectativas de negocios por parte de los organizadores está entre USD 4 y 5 millones.

Menchaca agregó que los organizadores del evento hicieron llegar la invitación oficial al presidente Mario Abdo Benítez, cuya presencia es esperada.

El programa oficial de la muestra incluye también eventos musicales con conjuntos nacionales y del exterior. Los organizadores destacan el Retro Reggaeton Fest, un festival que se realizó anteriormente en la Expo de Mariano Roque Alonso con gran convocatoria de público. El coordinador general de la Expo Norte 2018 será el Dr. Alfredo Francisco Mena.

Sobre el evento

La Expo Norte se realizará en el Campo de Exposiciones de la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ubicado en el Km 2.5 de la Ruta V Bernardino Caballero). La edición número 29 de la Expo Norte, con el lema Unidos por el Trabajo, es organizada por Asociación Rural del Paraguay Regional Concepción y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción. Para más información llamar al (0331) 242-234.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.