Moda ganadera: Pampero Paraguay trabaja con más de 100 establecimientos

(Por LF) Para realizar las labores diarias del campo es necesario contar con un atuendo adecuado, que permita al trabajador sentirse cómodo y a la vez protegido. La firma Pampero Paraguay cuenta con una línea exclusiva de prendas e indumentarias rurales y actualmente, se encarga de vestir a más de un centenar de empresas ganaderas.

“Nosotros comercializamos diferentes tipos de vestimentas y uniformes rurales, tenemos bombachas de campo para hombres y mujeres, pantalones cargo (tipo carpintero) que están hechos con refuerzos y con telas tratadas de sarga media y sarga pesada, también camisas cargo, camisas rurales con diseños, camisas estancieras, mamelucos de sarga pesada con refuerzos, chombas, pantalones de montar, bermudas cargo, boinas, botas de lluvia, alpargatas, chalecos y camperas polares”, detalló María Inés Saurini, gerente administrativa de Pampero Paraguay.

Señaló que existe mucho requerimiento de este tipo de prendas y actualmente trabajan para más de 100 establecimientos ganaderos en nuestro país.

“Recibimos muchos pedidos porque nuestras telas están tratadas, son de Manufactura Pilar y la calidad es excelente, entonces nuestros clientes notan la diferencia en relación a otras prendas, porque son más duraderas y resistentes, están hechas justamente para personas que están permanentemente a la intemperie y precisan de una ropa acorde a su trabajo”, aseguró.

Comentó, además, que exportan a Uruguay y Argentina, “la marca Pampero es argentina, pero la calidad de las telas de Manufactura Pilar hizo que finalmente Paraguay termine confeccionando también para ellos”, resaltó.

Con respecto a los costos, explicó que los productos son comercializados en cuatro tipos de precios: minoristas, mayoristas, corporativos y distribuidores.

Sobre Pampero

?La marca Pampero nació en la primera década del siglo XX dando nombre a una lona que, inicialmente, se utilizaba para la fabricación de alpargatas. En el año 1940, cobró notoriedad cuando comenzó a usarse y publicitarse para lonas pesadas impermeabilizadas y muy resistentes, que servían como protección para las cargas de los camiones. Posteriormente se lanzaron al mercado las botas impermeables para trabajo y lluvia.

Luego, apareció la línea de indumentaria para uso intensivo marca Pampero con las clásicas camisas y pantalones de trabajo. A partir de ahí, se fueron incorporando nuevos productos hasta alcanzar la completa colección que hoy en día ofrece la firma.

La marca está representada en Paraguay por la empresa Estrella Federal SRL desde el 2014 y posee cuatro divisiones: Uniformes, Aventura, Industria y Rural. Cuenta con dos tiendas en Asunción y puntos de venta en San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Concepción, San Ignacio Misiones, Santiago Misiones, Presidente Hayes y Caaguazú.

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.