Nelore comercializó el ejemplar más caro en la historia de la ganadería paraguaya (le sigue Brahman por G. 492 millones)

(Por LF) La Expo 2022 cerró con cifras sin precedentes en lo que se refiere a la venta de reproductores bovinos. En la feria de bozal, realizada por la Asociación de Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), se vendió el 50% de la Gran Campeona de la raza, una vaca senior de Goya SA, por la cual se pagó G. 504 millones + IVA, es decir, unos US$ 73.000 del total del valor del animal, valuado en US$ 146.000. Así también, en el remate de la Brahman, la hembra campeona fue comercializada por G. 492 millones.  En total se llevaron a cabo 15 remates en el marco de la muestra, que dejó una  recaudación de G. 14.011 millones. 

La célebre vencedora Nelore se convirtió en el ejemplar más caro en la historia de la ganadería paraguaya, tras ser adquirida por una sociedad compuesta por las firmas La Tropa Consignataria, de la familia Gauto, y La Querencia de Don Humberto, propiedad de la familia Campercholi, la cual desembolsó, G. 504 millones + IVA, unos US$ 73.000 al cambio actual, por el 50% de la misma.


La vaca, denominada JCW FIV RP 7425, perteneciente a Goya SA, se consagró Campeona Senior y Gran Campeona de la Expo de Mariano Roque Alonso. Además, es BiGran Campeona Nacional, y Gran Campeona de la Expo Canindeyú 2022.

Tiene 29 meses, está parida y vuelta a preñar. Es hija de REM Armador, toro que actualmente es líder de la raza en Brasil, y de Negla Mocha 5303, una donante élite de la cabaña que fue Gran Campeona de la Expo Canindeyú en 2017. Así mismo, es nieta de Fábula Da Goya, única TriGran Campeona Nelore Mocho de la Expo Uberaba, en Brasil.

La histórica venta estuvo a cargo de Ferusa Negocios y fue concretada en el remate de bozal efectuado por la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN).  

Brahman y otra costosa hembra

Igualmente, en el marco de la Expoferia y del Congreso Mundial Brahman, otro reproductor se destacó por su alto precio, se trata de la Gran Campeona de la raza, de nombre EDU FIV RP 1756, expuesta por Edwin Janzen, la cual fue vendida a la Estancia Palo Santo por G. 492 millones (G. 41 millones en 12 cuotas), durante el Remate de las Estrellas, que realizó Brahman Paraguay, con el martillo de El Rodeo SA.

La mencionada hembra tiene 34 meses y es hija del laureado toro Mr. Diablo Manso y nieta de Bello Manso. Así también es madre de la Gran Campeona Ternera Brahman, de la presente edición de la Expo Internacional.

Recaudación en ferias

Las ferias llevadas a cabo por las diversas razas y asociaciones que participaron de la Expo 2022 generaron un volumen de ingresos prominente. En total se realizaron 15 remates que generaron G. 14.011 en negocios. La feria con mayor volumen de ventas fue la de la raza Brahman con G. 2.084 millones.

A continuación las cifras alcanzadas:

Equinos y Búfalos: G. 1243 millones
Brangus Junior: G. 1.222
Embriones Braford: G. 555.6 millones
Razas Lecheras: G. 110 millones
Brangus de Campo: G. 971 millones
Ovinos de Campo: G. 288 millones
Nelore de Campo: G. 1.471 millones
Brahman: G. 2.084 millones
Criollos: G. 250 millones
Ovinos Santa Inés y Dorper: G. 566 millones
Braford: G. 1.141 millones
Cuarto de Milla y Razas Invitadas: G. 522 millones
Brangus de Bozal: G. 988 millones
Senepol: G. 248 millones
Brahman de bozal: G. 416 millones
Nelore de bozal: 1.456 millones
Ovinos Texel y Hampshire: G. 473 millones

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.