Paraguay en la cima: el toro Don Ángel lidera revolución genética del Brangus mundial

El nombre de Paraguay resuena con fuerza en el mundo de la ganadería, y esta vez, es gracias a Don Ángel, un toro de la Agroganadera Pukavy, que recientemente fue coronado como el mejor Brangus de Latinoamérica en la prestigiosa premiación Champion of the World. Este logro enaltece a la genética nacional y consolida la posición de la raza Brangus en el panorama global.

Don Ángel, un toro colorado de 920 kg, fue destacado por sus sobresalientes características fenotípicas. Según Felipe Giménez, presidente del Brangus Joven y miembro de la Agroganadera Pukavy, este animal tiene atributos que lo hacen único: buena estructura ósea, musculatura bien distribuida y una cabeza que denota calidad racial. “Es un toro que, cuando lo ves, te enamorás”, afirmó Giménez.

La premiación, que selecciona a los mejores ejemplares de distintas razas a nivel continental, exige un proceso riguroso basado en análisis fenotípicos, evaluados por jurados internacionales. Don Ángel compitió contra otros campeones de países como Brasil, Argentina y Uruguay, y se alzó con la medalla de oro, demostrando la calidad genética de la ganadería paraguaya. Este reconocimiento habilita al toro para disputar, el próximo 14 de diciembre, el título de mejor Brangus del mundo.

No es la primera vez que la genética paraguaya deslumbra en este certamen. Según Juan Carlos Martínez, gerente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, ya son tres toros y una hembra los que han obtenido el título mundial. Ejemplares como Arasunú, coronado en 2019, y King George, en 2022, son testimonio de la excelencia del Brangus nacional. Martínez señaló que estos logros son fruto de años de trabajo, innovación y capacitación constante entre criadores y productores, quienes apuestan por mantener a la raza en la vanguardia.

El impacto de estos premios trasciende el reconocimiento individual de los animales. Para Giménez, cada triunfo posiciona a la producción local como un referente en el mundo de la ganadería, abriendo puertas a mercados internacionales y fortaleciendo la confianza en la calidad de la genética nacional. “Es un orgullo para nuestra empresa y para el país”, enfatizó.

La expectativa no se detiene con Don Ángel. Tanto Giménez como Martínez coinciden en que el futuro del Brangus paraguayo es prometedor. Nuevas camadas de terneros con gran potencial genético están surgiendo, listas para competir en los próximos años. Este dinamismo refuerza la visión de una ganadería nacional que se destaca por su pasión y por su capacidad para producir animales de clase mundial.

La premiación Champion of the World, que es organizada por Brangus Breeder celebra la excelencia de ejemplares como Don Ángel y refleja el esfuerzo colectivo de criadores, asociaciones y empresas familiares comprometidas con el desarrollo de la ganadería. Paraguay, con su Brangus, sigue escribiendo una historia de éxito y reconocimiento global, dejando en alto el nombre del país en cada competencia internacional.

Otros especímenes nacionales que fueron galardonados en dicha premiación fueron la Gran Campeona Brangus de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024, Aramí, (perteneciente a la misma agroganadera) que consiguió la medalla de plata en la categoría de hembras; mientras que otras campeonas nacionales como Pionera, de la raza Santa Gertrudis, consiguió el título de Miss América del Sur con su medalla de oro; y de la raza Brahman, Mbareté, quedó en tercer lugar; logrando posicionarse en el top 3 de América del Sur.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.