Pedro Galli: “Proyectamos la apertura de una universidad rural, queremos darle otra cara a la ARP”

(Por LF) El candidato a la presidencia de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) por el Movimiento de Integración Rural (MIR), Pedro Galli, habló con InfoNegocios acerca de los proyectos que llevará adelante en caso de ganar las elecciones previstas para el mes de abril de este año. Dijo que contemplan la apertura de una universidad rural donde los jóvenes podrán cursar carreras técnicas, de grado y postgrado.

“Tenemos muchos proyectos que queremos desarrollar, la idea es que la ARP se renueve y puedan insertarse productores de otros rubros, actualmente a causa de los estatutos vigentes muchos otros sectores, como el aviar y el porcino, no están pudiendo formar parte del gremio y queremos cambiar eso, darle cabida a todos, unificarnos y trabajar en pos del desarrollo de todo el sector productivo nacional”, afirmó Galli.

Comentó que uno de los proyectos que se destaca entre las propuestas del Movimiento Renovación Rural (MIR) es la apertura de una universidad rural, en donde los jóvenes puedan encontrar opciones académicas interesantes ligadas al mundo agropecuario. “Que los estudiantes puedan acceder a cursos técnicos, carreras de grado y también posgrados, teniendo en cuenta la gran cantidad de profesionales que actualmente requiere el sector. Vamos a trabajar en conjunto con la regionales, queremos darle otra cara a la ARP, que ese gran predio de Mariano Roque Alonso pueda ser utilizado también para otros fines y no solo una vez al año durante la realización de la Expo”, expresó.

Así también, señaló que se enfocarán en continuar fortaleciendo el sistema sanitario del país a través de la asociación público-privada e impulsando la implementación de un sistema de trazabilidad que permita ubicar y ampliar la oferta de productos paraguayos en el mercado internacional.

Con respecto a la situación actual del sector cárnico, manifestó que esperan que este 2020 sea un mejor año para la ganadería nacional, la cual se vio muy golpeada durante el 2019 por fenómenos climatológicos y precios bajos.

“Esperamos que este año sea diferente, que mejoren los precios de la carne y que no se distorsione ni se manipule el libre mercado, sino que vaya fluyendo de acuerdo a la oferta y la demanda, a favor de todos. Debemos tratar de llegar a un consenso entre todos los sectores involucrados en la cadena de valor de la carne y para ello es necesario que exista una institución conciliadora que involucre y trabaje para el beneficio a todos”, concluyó.

El Movimiento de Integración Rural (MIR) lo integran el doctor Pedro Galli, candidato a presidente, Daniel Pietro Davey, candidato a vicepresidente primero y Eduardo Barreto Rodríguez, candidato a vicepresidente segundo. La asamblea de la ARP, se llevará a cabo el último domingo del mes de abril.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.