Seguro pecuario, una opción para el productor ganadero en tiempos de crisis

(Por LF) En medio de un escenario totalmente incierto en términos económicos por el efecto de la pandemia sumado a los fenómenos climatológicos que nunca terminan de golpear al sector ganadero, BBVA Paraguay ofrece al productor pecuario la posibilidad de blindar su hacienda ante eventuales pérdidas que puedan sufrir. En charla con InfoNegocios, Patricia Paredes, responsable del área de Seguros de la entidad bancaria brindó detalles al respecto.

“Desde BBVA Paraguay estamos ofreciendo un plan de seguros a nuestros clientes de la banca ganadera a través de la figura de corredores de seguros que es el banco y sus diferentes convenios con aseguradoras del país, con la finalidad de que puedan estar protegidos ante cualquier pérdida que puedan tener”, comentó Paredes.

Se trata del Seguro Pecuario, una póliza destinada a cubrir la mortalidad animal ya sea en caso de accidentes o enfermedades, en sus distintas etapas productivas. “La propuesta es que el productor pueda salvar con este seguro los gastos económicos que representan la pérdida de un animal en términos de rentabilidad”, señaló.

Detalló que el alcance de la póliza sería: vacas de cría, animales de engorde a campo, animales en feedlot, reproductores de pedigrí y vacas de tambo. El seguro posee también coberturas adicionales de transporte, pérdida de capacidad reproductiva (pedigrí exclusivamente) y pérdida de lucro cesante (solo tambo).

“Es un seguro bastante completo que tiene varias aristas como para dar soporte de protección económica al productor. Si bien ya contábamos con este producto, creemos que ahora, en estos tiempos de crisis, es una oportunidad interesante para el productor porque entendemos que el sector se encuentra atravesando un momento difícil”, expresó.

“Consideramos que esta póliza es una muy buena herramienta para cubrir cualquier riesgo económico que pueda surgir a raíz de acontecimientos que no se pueden controlar, como por ejemplo la caída de un rayo, accidentes, incendios y también enfermedades, situaciones que obviamente no se pueden prever. La idea es que el productor pueda de alguna manera mitigar el impacto que estas pérdidas ocasionan”, reiteró Paredes.

Al ser consultada si el seguro se enfoca solo en la especie bovina, manifestó que el mismo también puede adaptarse a otro tipo de ganado, ya sea equino, ovino, porcino o aviar. “Estamos abiertos a escuchar al cliente y a conocer las necesidades de cada productor”, afirmó.

Por último, indicó que todos los clientes interesados en acceder al seguro son asesorados por especialistas de las compañías con las cuales el banco tiene convenios. “Los acompañamos desde el inicio en todo el proceso, desde la verificación de los riesgos hasta la emisión de la póliza y en futuras denuncias de siniestros, intermediando siempre esa relación con la compañía de seguros. La idea es que con la adquisición de la póliza, el productor se sienta protegido y respaldado”, finalizó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.