Siempre que llovió escampó: Brangus vendió ejemplares por más de G. 2.600 millones en su Nacional de Otoño

(Por LF)  A pesar de que las últimas precipitaciones complicaron la participación de algunos expositores en la Nacional de Otoño Brangus 2023 y la 19° edición del Ternerazo, los criadores lograron cerrar negocios por más de G. 2.600 millones en la triple subasta que realizaron. Al respecto, el presidente del gremio, Miguel Reinau, destacó que más allá de los inconvenientes, la muestra fue exitosa y que se registraron precios excelentes, gracias a la venta de animales de alto valor genético.

Unos 740 bovinos fueron parte de la Nacional de Otoño 2023 y la 19° edición del Ternerazo, organizada por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), que se llevó a cabo del 9 al 14 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Miguel Reinau, titular de la Brangus Paraguay, que este año conmemora su 40 aniversario, afirmó estar satisfecho por el óptimo desarrollo de la exposición, teniendo en cuenta que tuvieron varias bajas de animales a consecuencia de factores imponderables como la gran cantidad de lluvias, que no permitieron a algunos productores salir del campo y acercar sus ejemplares a la competición.

“Fue una gran Nacional, especialmente, porque tuvimos muchos inconvenientes climáticos y el cabañero hizo el mayor de los esfuerzos para estar presente. Estamos muy contentos por la gente que vino, así como también sentimos mucho por los productores que no pudieron llegar, como por ejemplo, los del Chaco, por el bloqueo de los caminos”, manifestó.

No obstante, la Nacional se vivió a pleno y se pudo apreciar genética de la más alta calidad, reflejo del esfuerzo y la inversión de los criadores. “Estamos cumpliendo cuatro décadas de trabajo, y la raza ha crecido de una forma impresionante, tanto en calidad como en cantidad, algo que nos alegra y nos enorgullece, puesto que el trabajo que hicimos durante todos estos años está dando buenos frutos”, resaltó Reinau.

Las cifras alcanzadas tras la comercialización de los animales evidencian la evolución y apuesta por la Brangus en nuestro país. En la triple subasta efectuada, que abarcó animales de campo, bozal y del ternerazo, los productores recaudaron un total de G. 2.640.000.000.

“Se registraron precios excelentes, gracias, por un lado a la venta de animales de primer nivel, y por otro, a que fueron subastados ejemplares premiados durante la expo. Los compradores se llevaron animales que sin duda alguna, impulsarán sus cabañas a un nivel completamente nuevo”, enfatizó Reinau. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.