Suspenden pago de anticipo por venta de ganado vacuno

(Por LF) La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que por Decreto 3182/2019 del Poder Ejecutivo, se posterga hasta el 30 de junio de 2020 el pago de anticipos del Impuesto a las Rentas de las Actividades Agropecuarias (Iragro) por la venta de ganado. La disposición se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 6380/2019 “De modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”, que entró en vigencia el pasado 1 de enero.

Los productores ganaderos abonaron hasta finales del 2019, G. 15.000 en concepto de tributo por cada cabeza de ganado vendida, con esta nueva disposición, dicho pago, queda suspendido hasta el 30 de junio del presente año, informó la SET a los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), General y Simple.

“Conforme al Artículo 2 del Decreto 3182/19 y el Art. 88 de su anexo, los cuales reglamentan el IRE, vigente a partir de este año, no se practicará el anticipo o pago a cuenta del impuesto por la enajenación de ganado vacuno durante el primer semestre del 2020, a fin de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) realice los ajustes necesarios para adecuar la documentación correspondiente a lo establecido en la Ley N° 6380/19 De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, comunicó la institución.

Por este motivo, el Senacsa, no requerirá a los ganaderos durante estos seis meses, la boleta de pago del mencionado impuesto cuando soliciten la expedición de las Guías de Traslado y Transferencia de ganado.

A partir del 1 de julio del 2020, se volverá a pagar pero se llamará “Anticipo en la Enajenación de Ganado Vacuno”. Los agentes de retención designados por la Administración Tributaria serán frigoríficos, ferias de ganado y otras entidades, en todas las ocasiones en que los contribuyentes del IRE (General o Simple) actúen como proveedores de ganado vacuno en pie, al momento de la adquisición de los bienes.

“La retención se realizará sobre el monto que resulte de aplicar el 0,4% que será calculado sobre el precio de la enajenación de dichos bienes, excluido el IVA. El importe retenido deberá ser imputado como anticipo del presente impuesto”, establece el artículo 88 del Decreto 3182/2019.

El Iragro es el impuesto que grava las ganancias que se obtienen por la realización de actividades agropecuarias tales como: la cría o engorde de ganado vacuno, ovino, caprino, bubalino y equino; producción de lanas, cueros, cerdas, semen y embriones; producción agrícola, frutícola, hortícola e ictícola; producción de leche y ganancias por las ventas del activo agropecuario. También grava las rentas provenientes de la cría de cerdos, conejos, aves, producción de flores, gusanos de la seda, miel de abeja y la explotación forestal, cuando son realizadas por el productor y no superan el 30% de los ingresos totales del establecimiento rural.

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.