Van Hessen: la neerlandesa líder en procesamiento de menudencias proyecta incrementar en 50% su producción en Paraguay

(Por LF) Van Hessen es una multinacional oriunda de Países Bajos, líder en recolección, procesamiento y distribución de menudencias naturales, productos cárnicos y farmacéuticos. Opera exitosamente en nuestro país desde hace un año, en su planta ubicada en Limpio y proyecta elevar en un 50% su producción en 2022, así como también duplicar sus empleados.

Con sede en los Países Bajos, Van Hessen tiene oficinas y fábricas en más de 24 países del mundo. En Paraguay, la empresa internacional desembarcó en octubre del 2020, buscando ampliar sus horizontes comerciales. “Nos instalamos en Paraguay porque vimos suficientes oportunidades de abastecimiento, producción y venta en toda Sudamérica y porque representa una buena base para nuestras actividades en la región”, comentaron desde la central en Europa.

Según la firma, gracias a sus operaciones mundiales en salas de tripas dentro de los mataderos, son capaces de producir cerca de la fuente y asegurar de esta manera, un flujo constante de materia prima para sus clientes.

“Argentina y Brasil son países con una cantidad considerable de materia prima, pero también son importantes productores de embutidos. Al iniciar una empresa de selección de tripas naturales en Paraguay, se ha logrado el objetivo de estar cerca tanto de los proveedores como de los clientes. De esta manera podemos entenderlos mejor y atender sus necesidades”, añadieron.

La planta de Van Hessen en Paraguay se ubica en Limpio y actualmente cuenta con 120 empleados, dedicados al procesamiento de menudencias porcinas, que luego son exportadas a diferentes destinos. “Tradicionalmente, las tripas de cerdo y de oveja se transforman en tripas para embutidos en China, donde hay una larga historia de selección de tripas naturales. En la última década, Van Hessen ha buscado oportunidades para acercar el proceso de selección a los mercados de materias primas y productos acabados. Es el llamado principio ‘Local for local’", explicaron.

Para la empresa, la calidad es su máxima prioridad en toda la cadena de suministro, desde la granja hasta el plato. “Minimizamos los residuos utilizando la mayor parte posible del animal. Además, garantizamos un alto nivel de calidad trabajando estrechamente con nuestros proveedores y escuchando atentamente las necesidades de nuestros clientes, gracias a nuestra dedicación e impulso para aportar valor, y lo hacemos, con nuestro mayor activo: nuestra gente. Sus conocimientos y habilidades son la clave de nuestro éxito”, enfatizaron.

Finalmente, al ser consultados sobre sus planes de expansión en nuestro país, señalaron que para el próximo año, la meta es acrecentar la producción. “En 2022, tenemos previsto aumentar nuestra capacidad en Paraguay en un 50%, duplicando a la vez, la cantidad de empleados contratados”, anunciaron. En ese sentido, precisaron que para ello, procederán a la ampliación y mejora de sus instalaciones.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.