Ysyry Choripez: la marca de seis emprendedoras de Yabebyry que producen y comercializan chorizos y hamburguesas de pescado

(Por LF) Ysyry Choripez nació el año pasado de la mano de seis mujeres emprendedoras de la compañía Panchito López de Yabebyry, departamento de Misiones, las cuales decidieron hacerle frente a la pandemia, elaborando y comercializando innovadores productos hechos a base de pescado, como chorizos y hamburguesas. En charla con InfoNegocios, Giselle Fretes, una de las integrantes del grupo, comentó que también producen nuggets, romanitas y milanesas, listas para freír.

Con la finalidad de sacarle provecho a la materia prima disponible en su ciudad, Marlene Ojeda, Claudia Ojeda, Gumercinda Jacquet, Raquel Ortellado, Silvia Ojeda y Giselle Fretes, todas integrantes del Comité Ysyry de Panchito López, tomaron la decisión de aventurarse e innovar con la producción de chorizos y hamburguesas de pescado, así como también de otros productos congelados.

“Apenas inició la pandemia el año pasado, nos decidimos y empezamos a elaborar diferentes productos hechos a base de pescados, entre los cuales se destacan los chorizos y las hamburguesas”, contó Giselle.

Detalló que cuentan con una amplia variedad de opciones como chorizos de mbata, boga, dorado, surubí y mangú, así como también hamburguesas, nuggets, romanitas y milanesas. “Todos los productos los vendemos congelados de manera que el cliente pueda comprarlos y terminarlos de preparar en la casa a su gusto”, manifestó. 

Al ser consultada sobre cómo les está yendo con las ventas, Giselle destacó que están teniendo muy buena aceptación y que cada día la demanda va en aumento. “La verdad es que el que los prueba se vuelve loco, al menos eso nos dicen, que les gusta mucho porque son riquísimos y además, accesibles. Lo que más se lleva son los chorizos, a la gente le encanta, estamos recibiendo muchos pedidos”, resaltó.

En cuanto a los precios, señaló que varían de acuerdo al producto seleccionado, “algunos cuestan un poco más que otros porque como se sabe los pescados tienen un precio más elevado que otro tipo de carnes, pero los vendemos en bandejitas de diferentes tamaños que varían de acuerdo al peso. La más accesible está G. 8.000, luego tenemos de G. 10.000, G.15.000 y otros precios más. Los chorizos, a diferencia de los otros productos, sí son un poco más costosos, el de boga por ejemplo lo estamos vendiendo a G. 45.000 el kilo, pero también contamos con bandejitas de distintos gramos”, especificó.

Con respecto a cómo se pueden adquirir los productos la joven indicó que los interesados pueden comunicarse al (0986) 623-365 para hacer sus pedidos y coordinar la entrega.

Negocio propio
Giselle también habló acerca de las proyecciones a futuro que tienen las seis emprendedoras, mencionó que se encuentran gestionando la asistencia financiera con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), para acceder a un local propio y aumentar la producción con la compra de insumos y maquinarias.

“Nuestro objetivo ahora es poder tener nuestro negocio propio, ya que nos encontramos trabajando, por el momento, en casa de una de las compañeras, es por ello que estamos en tratativas con el CAH, esperanzadas con que pueda concretarse”, concluyó.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.