50 Best nombró a Pakuri como uno de los nuevos restaurantes por conocer y descubrir

La organización 50 Best lanzó 50 Best Discovery, un nuevo mapa mundial de bares y restaurantes aprobados por 1.700 expertos en 75 países de todo el mundo.

El restaurante Pakuri es una apuesta local de la chef Sofía Pfannl y el sommelier José Miguel Burga, que abrió sus puertas en el barrio Villa Morra de Asunción, en mayo de 2017. En noviembre de 2019 recibieron la mención de 50 Best Discovery figurando en la categoría como los nuevos restaurantes por conocer y descubrir lo cual significa, que su oferta gastronómica fue catalogada y reconocida por más de 1.600 expertos en 75 países, logrando un posicionamiento no solo para el local gastronómico, sino para Paraguay como destino turístico y marca país, ya que el turismo gastronómico es una tendencia mundial. 

Varias son las ideas que se manejan a la hora de preparar los deliciosos platillos en Pakuri. “Una de ellas es la de respetar los productos de nuestra tierra y darles valor a través de su protagonismo, usando libertad y creatividad para poder crear un lenguaje propio de la cocina de producto nacional; siempre mirando lo tradicional y folcklórico como inspiración, pero cocinando y viviendo el presente que significa un esfuerzo grande de poder conectar a los paraguayos con sus raíces guaraníes y linkeando la generación actual con las anteriores y puedan así conocer y querer sus tan únicos productos nativos”, refieren Sofía y José Miguel.  

Otro de los condimentos que hacen de Pakuri un sitio especial tiene que ver con su estética arquitectónica, obra de la arquitecta María Silvia Feliciangeli. El restaurante fue construido con contenedores en un terreno lleno de árboles, donde se mimetiza con la naturaleza salvaje, y se evitó talar. Esto representa que todo tiene que tener un poco de caos.

El reconocimiento recientemente logrado por Pakuri, en 50 Best Discovery significa para José Miguel, de nacionalidad peruana, un importante aliento. “Nos ayuda a seguir creyendo que estamos en el camino correcto, esta fuerte apuesta de ofrecer una gastronomía bien nuestra. Perú no es Perú por ofrecer pizzas y hamburguesas. El esfuerzo que estamos haciendo está siendo visto. Es un trabajo en equipo y empieza a dar sus frutos porque con este premio estamos en el radar internacional”, puntualizó.

Por su parte, Sofía dijo: “Este premio nos da acceso a un público más amplio, que a la vez nos permite tener acceso a nuevos productores, mejores colaboradores y en general trabajar mejor para seguir mejorando y llevar a cabo muchos proyectos más relacionados al concepto de Pakuri”.

Sobre 50 Best

50 Best Discovery ofrece una rica biblioteca de restaurantes y bares, ma?s alla? de los anunciados en las ceremonias de premios anuales, para inspirar a las personas en cuanto a comida y bebida mientras viajen por el mundo.

50 Best Discovery ofrece a los exigentes amantes de la comida y la bebida la oportunidad de explorar restaurantes y bares que han recibido votos de los expertos de 50 Best en el mundo. La biblioteca combina destinos de los The World's 50 Best Restaurants, The World's 50 Best Bars, Latin America's 50 Best Restaurants, Asia's 50 Best Restaurants y Asia's 50 Best Bars yotros locales remotos para incluir un diverso rango de restaurantes y bares, recomendados empíricamente por su academia. Esta academia de 1.700 expertos incluye a los principales periodistas de comida y bebida del mundo, chefs, restauradores, propietarios de bares y gastrónomos.

William Drew, director de contenido de 50 Best, dijo: “El turismo gastronómico se ha convertido en un fenómeno cultural en los últimos años, evidente en la rápida expansión de nuestros seguidores en las redes sociales a más de 2 millones y el continuo crecimiento de nuestros eventos globales. Por primera vez, podemos ahora ofrecer una completa biblioteca con un gran número de restaurantes y bares. Para los amantes de la comida y la bebida, este es el mapa definitivo del mundo, esencial para planificar aventuras gastronómicas”.

Reservas y consultas

Pakuri se encuentra sobre Lillo 902 c/ Infante Rivarola, en el barrio Villa Morra. Para reservas y consultas, llamar al (021) 605-675.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.