Almacén de Sushi estrena local, nueva imagen y agregará otras opciones al menú

(Por NV) Almacén de Sushi se mudó al corazón de Villa Morra, sobre Charles de Gaulle 456 c/ Hassler. La cocina artesanal que tenían se transformó en un gran fogón que ahora también crea, además de sus tradicionales sushis, platos típicos de Japón. Los mismos serán lanzados a fin de mes, así que está atento a sus redes sociales.

El antiguo local ubicado en el barrio Recoleta ya les quedaba chico, por eso los propietarios de Almacén de Sushi decidieron adelantar el cambio y mudarse a un espacio más amplio con estacionamiento. Desde esta nueva locación resulta más cómodo venir a buscar los productos y además, como todo cambio es bueno, la mudanza sirvió para crear nuevas propuestas culinarias, ya que la cocina también se agrandó.

“Teníamos proyectado para fin de año tener un local más grande y abrir nuestras puertas al público para que puedan disfrutar de un producto con historia, como es el que brindamos nosotros. Adelantamos y concretamos la mudanza, estamos muy felices en nuestra nueva casa, pero a raíz de la situación actual decidimos esperar más para recibir a nuestros clientes en el nuevo local, una idea que queda pendiente y en la que estamos trabajando”, comentó Jazmín Rolón, gerente comercial de la marca. “De todas formas los pedidos no pararon y el servicio de delivery creció bastante”, señaló.

Jazmín adelantó que a finales de este mes agregarán al menú platos típicos japoneses como bento, oyakodon, yakisoba, entre otros. Raúl Kenji Goto, gerente general, es descendiente japonés. “Los abuelos de mi marido llegaron a Paraguay con una de las primeras olas de inmigrantes. En su hogar siempre trataron de mantener viva sus raíces, en especial mediante la cocina, es por eso que apostamos por agregar opciones de comida tradicional a la carta y así llegar a nuestros clientes con nuestras cajitas con comida, alma y corazón”, manifestó Jazmín. Para hacer posible este sueño y perfeccionar los platos realizaron unos cursos impartidos por una renombrada cocinera japonesa.

Por supuesto, el sushi sigue siendo la estrella de la casa. La joven emprendedora mencionó que esta es una opción más internacional, pero hay métodos y recetas tradicionales de la cocina japonesa que forman parte de su elaboración y que representan su esencia. Almacén de Sushi busca mostrar, a través de los sabores de sus productos, las técnicas tradicionales. “La forma de hacer, el sabor y la presentación de nuestros productos es lo que nos diferencia dentro del mercado”, señaló.

Entre algunos recomendados se encuentra el temaki, una presentación del sushi en un cono hecho a mano. “Es una de las deliciosas variaciones para el paladar de nuestros sushiholics”, dijo Jazmín. Otros imperdibles son los Pokes Almacén, Ceviche de la casa y los clásicos y frescos rolls.

Por otro lado, Almacén de Sushi renovó su imagen y su página web, la cual se convirtió en una gran plataforma para realizar pedidos, instalándose como el principal canal de ventas. Cabe mencionar que alineado a la intención de incentivar este canal de ventas todos los clientes tienen 10% de descuento en todos los productos por dicho medio.

También lanzaron productos atractivos para este momento en especial como kits de cumpleaños (que ya incluyen banderines) y combos ideales para festejar cualquier acontecimiento. “Esta pandemia nos ayudó a crecer. Aprendimos muchísimo en este tiempo y pudimos invertir en capacitaciones, una nueva imagen y en darle más opciones y facilidades a nuestros clientes”, concluyó Jazmín.

Para pedidos ingresá a la página o comunicarse al (021) 728-7171. Seguile en las redes sociales @almacendelsushi

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos