Almendro: clásicos de la pastelería italiana, francesa y americana con un twist de innovación

(Por NV) Almendro tiene un producto especial para cada estado de ánimo y es perfecto para toda ocasión. En esta tienda virtual vas a encontrar desde los alfajores premium (que como obsequio nunca fallan) hasta la más suave y aterciopelada red velvet trufada. No dejes de probar los New York Cheesecakes con salsa de frutos rojos. También tienen opciones sin azúcar agregada.


 

Alexis Carpio y Kevin Vega, cofundadores y propietarios de Almendro, iniciaron este proyecto gastronómico con el fin de proponer un giro a la pastelería clásica. “En agosto del 2020 nos lanzamos a las plataformas digitales cautivando el corazón de muchos consumidores llegando a ellos con propuestas únicas”, cuenta Alexis.

“El árbol de frutos Almendro tiene un significado muy especial, ya que es el que anuncia el cambio con su florecimiento antes que todos los árboles y es esa la visión de proyecto que trabajamos día a día”, dice Kevin. “Desde Almendro buscamos dejar una marca en cada uno de nuestros consumidores, es por eso que nos tomamos el tiempo de analizar desde los sabores, texturas hasta la presentación final para generar una experiencia óptima y con mucho disfrute”, agregó.

Los amantes de la pastelería clásica guardan a Almendro en un lugar especial en sus corazones, aquellos que aman el buen chocolate, el dulce de leche, la infaltable vainilla y hasta el perfecto toque cítrico definitivamente vuelven y lo convierten en clásico repitiendo su orden una y otra vez.

“En la pastelería de Almendro seleccionamos cada ingrediente basándonos en la calidad, lo cual le da ese sello de distinción al momento de probar cada creación. Debido a la alta demanda, y grata aceptación de nuestros productos, nos encontramos en expansión de nuestra área de producción y preparando nuevos lanzamientos para acompañarlos en cada ocasión especial o celebración”, mencionó Alexis.

Definitivamente el Alfajor Mix y los New York Cheesecakes horneados son las estrellas de Almendro. “La caja de Alfajor Mix contiene ocho deliciosos alfajores premium de cuatro sabores especiales (coco, maicena, cítrico bañado en chocolate importado y de nueces)”, detalló Kevin. “También contamos con las Galletas Heladas únicas, de creación propia”, agregó.

Para Alexis, el mercado gastronómico definitivamente se encuentra en una completa evolución. “Que en nuestro caso fue bastante positiva, ya que posicionó la marca en las plataformas digitales. Hoy en día la relación consumidor - productor es mucho más cercana y directa. Almendro lleva a cabo campañas visuales y bastante reales que permiten apreciar cada detalle de los productos que realizamos, lo cual es valorado por los consumidores”, señaló.

Almendro cuenta con un catálogo digital vinculado a su cuenta de Instagram @almendropy a un simple clic y fácil acceso. “Hallamos esta forma como la más eficiente y clara para los consumidores”, afirmó Kevin. También se encuentran productos seleccionados en el coffee shop Black and Go (Teniente Héctor Vera 1.409 de Asunción). “Estamos en proceso de expansión para llegar a más puntos de venta”, anunció.

“Para celebrar el primer año de nuestro lanzamiento estamos preparando muchas sorpresas para nuestros consumidores y seguidores. Muchos sabores por descubrir y viajes culinarios a través de nuestras creaciones. También buscamos expandirnos e industrializar nuestros productos estrella para estar al alcance de supermercados, tiendas de conveniencia y cafés de todo el país”, finalizó Alexis.

Más datos
Pedidos al (0981)404-818. Encontrales en Instagram y Facebook: @almendropy

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.