Amor de Madrecita: eventos gastronómicos con estilo (perfecto para las celebraciones más íntimas)

(Por NV) Esta nueva marca nace de la mano de Nacho Borges y Lucas Robles con la misión de llevar a la mesa no solo platos deliciosos, sino también experiencias que evocan los sentimientos más cálidos de los hogares. Dentro del menú de Madrecita se destacan los Tacos de Carnitas y los de Cochinita Pibil, dos opciones que capturan la esencia y los sabores auténticos de la cocina tradicional mexicana.

La idea de Madrecita nace entre dos amigos fanáticos de la cocina y de agasajar a sus familias y amigos con distintas comidas. A lo largo de años de reuniones y cenas se fue gestando la semilla de lo que hoy es esta nueva marca, hasta que, a principios de 2024, decidieron llevar esa pasión y dedicación a un público más amplio. Así nació este servicio, con el objetivo de que cada cliente pueda sentir, a través de la comida, la misma calidez y cariño con que sus madres les cocinaban en casa.

“Hoy en día contamos con el servicio de comida mexicana, hamburguesas y entre panes gourmet. Estamos constantemente ampliando nuestra gama de productos siempre usando materia prima de calidad. Queremos posicionarnos como uno de los mejores servicios de catering llevando nuestro nombre y experiencia a todo el país”, dijo Nacho Borges.

El nombre Madrecita es en honor a las madres de estos jóvenes emprendedores, luchadoras incansables, que dieron todo por sus hijos. “Nos inculcaron el hacer las cosas con amor; ese es el condimento especial que tenían sus comidas y que hasta el día de hoy nos llena el alma. La base de nuestra cocina está ahí y es la experiencia que queremos darle a nuestros clientes”, expresó Lucas.

Nacho menciono que con Lucas se encargan de la producción para suss eventos, estando atento a cada detalle desde la selección de la materia prima hasta el producto final. “Trabajamos con chiles importados desde México y los mejores proveedores del medio para lograr un producto auténtico con un sabor de primer nivel. Hacemos eventos empresariales, cumpleaños, festivales y todo tipo de festejos hasta 50 personas. En nuestras redes vamos a estar con novedades de lo que se viene. Contamos también con servicio de barra de tragos para acompañar nuestra comida”, manifestó.

Con una visión en constante expansión la marca buscará ampliar su gama de productos, siempre priorizando la calidad de la materia prima para garantizar la satisfacción de sus clientes. La meta es clara: posicionarse como uno de los mejores servicios de catering del país, llevando su nombre y su experiencia a cada rincón, desde grandes eventos hasta celebraciones más íntimas.

Más datos

Encontrales en @madrecita.py

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.

Construir juntos: Desarrolladores inmobiliarios piden fortalecer reglas para el sector y proponen modernización legislativa

(Por SR) El fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para impulsar el desarrollo inmobiliario y atraer inversiones en Paraguay. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) advierten que la falta de previsibilidad en decisiones administrativas y judiciales genera incertidumbre en el sector, afectando la ejecución de proyectos.