¿Antojo de pizza o hamburguesa? Casamorra es una interesante propuesta en Villa Morra

(Por NV) Desde que abrió las puertas, Casamorra se convirtió en un lugar imperdible para los amantes de la buena comida. No dejes de probar las estrellas de su menú, que incluyen hamburguesas jugosas, pizzas irresistibles, baguettes y wraps. Además, la oferta se complementa con deliciosos postres, una extensa lista de tragos de la casa y, por supuesto, los chops, que se sirven tremendamente fríos.

En Casamorra, la mayoría de los productos logran rápidamente ser protagonistas de la carta, pero los clientes tienen algunos preferidos y estos son los Sándwiches de Lomo: todos tienen como base 140 gr de lomo que se encuentran dentro de un pan baguette de masa madre. Vienen en sabores como Classique, Du Cheval, Madame y Caesar.

La capacidad del local es de aproximadamente 100 personas. “Ofrecemos un salón climatizado y un patio donde se realizan los pedidos. Nuestro RestóBar está inspirado en la historia del barrio Villa Morra, un tema reflejado en un mural destacado en nuestras paredes. Este mural rinde homenaje a Villa Morra como un barrio histórico, recordando que de aquí partía el famoso tranvía hacia el centro de Asunción. En el centro de la obra, el Dr. Morra aparece disfrutando de una hamburguesa y una cerveza bien fría, acompañado de su esposa, la señora Zambonini, con una generosa pizza”, explicó Rodrigo Samudio, uno de los propietarios de Casamorra.

La cocina de Casamorra se caracteriza por productos verdaderamente premium. “Nuestras hamburguesas están preparadas con 100% vacío de exportación y cocinadas completamente a la parrilla. Además, el pan está recién horneado y elaborado con masa madre. La masa de nuestras pizzas también se prepara en el local, con un reposo de 48 horas para lograr una fermentación óptima, lo que da como resultado una pizza más ligera, crujiente y deliciosa. Utilizamos exclusivamente tomate San Marzano en nuestra salsa, lo que aporta el toque auténtico de una pizza napolitana”, detalló el propietario.

Los productos más elegidos son siempre los clásicos, porque “nunca fallan”, dijo Rodrigo. Las hamburguesas más pedidas son: la BLT, la Cheesbacon, la Bluemoon y la Porteña. Entre las pizzas más solicitadas son: la Margherita Caprese, la Cinque Formaggi, la Luna Blù y la Pepperoni. Entre los Baggets los más pedidos son: Du Cheval y Madame. Y entre los wraps el más solicitado es el Wrap Caesar.

Rodrigo recomendó probar la hamburguesa Baconjam, que incluye un medallón de 150 g de vacío, pan recién horneado, mermelada de panceta, cebolla crispy y pepinillos. También se destaca la Porteña, que lleva un medallón de 150 g de vacío, pan recién horneado, queso provolone a la parrilla, morrones salteados, huevo frito y chimichurri.

Entre las pizzas exclusivas del local se destaca la Carbonara. Rodrigo especificó que esta receta se prepara con la auténtica salsa carbonara, que lleva yemas, pimienta, guanciale y queso parmesano. “La única diferencia con la receta original es el uso de queso parmesano en lugar de pecorino romano, difícil de conseguir en Paraguay”, aclaró. “Otra pizza verdaderamente única en Asunción es la Fugazzeta, una fusión entre la auténtica fugazzeta porteña y la masa de pizza napolitana, un verdadero lujo”, dijo el propietario.

Este local, que abrió sus puertas en abril, tiene una trayectoria breve, pero muy prometedora. “Junto con mis socios comerciales, Maximiliano Ruiz y Ximena Samudio, creamos Casamorra con el objetivo de elevar el estándar y ofrecer la mejor comida rápida del barrio Villa Morra, un desafío nada fácil”, comentó Rodrigo, que también es propietario de Altaburga y Vespona. “Estamos trabajando para posicionar a la marca y tenemos planes de expandirnos hacia el sector de eventos y catering”, anunció. 

Más datos

Casamorra se encuentra en Malutín 648 c/ Lillo. Teléfono (0983)217-773. Seguiles en el Instagram: @casamorrapy

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.