Apps de delivery: actores claves para que muchos locales gastronómicos sigan produciendo

(Por NV) El coronavirus generó un cambio en la vida cotidiana en los paraguayos, quienes hoy encuentran al servicio de delivery como una opción atractiva para no salir de casa. Conversamos con Matías Brizuela, gerente general de Monchis y con Juan López Saubidet, managing director de PedidosYa, quienes nos dieron sus perspectivas sobre esta modalidad de e-commerce que está creciendo vertiginosamente.

Matías Brizuela, gerente general de Monchis, confirmó que se sumaron más comercios en la última semana y estima que las cifras seguirán creciendo. “Estamos 100% abocados en colaborar con todos los comercios que aún no tienen el servicio de delivery, es por eso que lanzamos un comunicado oficial en el cual hemos tomado la iniciativa de invitar a todo tipo de comercios –desde restaurantes hasta cualquier tipo de tienda– a ingresar a nuestra plataforma sin costo alguno”, indicó el directivo. Esto quiere decir que la plataforma no cobrará ningún tipo de comisión de venta durante el periodo de marzo a los nuevos comercios que se sumen.

“Nuestro objetivo final es apoyarnos como paraguayos en este momento único sin precedentes”, manifestó. Actualmente Monchis cuenta con más de 700 comercios registrados en todo Paraguay y sus directivos consideran que el servicio de delivery irá creciendo en las próximas semanas de forma natural, ya que la mayoría de los comercios tomó la decisión de trabajar prácticamente a puertas cerradas, exclusivamente para delivery o con la opción de pasar a retirar del local.

Por su parte, Juan López Saubidet, managing director de PedidosYa, comentó que, desde que incorporaron el servicio de logística propia, en diciembre de 2019, varios comercios nuevos se acercaron a la plataforma. Actualmente registran unos 1.000 comercios adheridos. “Con respecto al último tiempo, en esta situación particular, el comportamiento varía día a día en función de las medidas y recomendaciones que toman las autoridades y nuestros esfuerzos están enfocados en mantener la calidad del servicio y en la seguridad de nuestros repartidores, comercios y usuarios”, señaló.

“La prioridad ahora es cuidarnos a todos”, dijo López Saubidet. “La demanda está siendo fluctuante en este momento y trabajamos en mantener el servicio para responder de forma ágil a las necesidades de los usuarios, para que puedan quedarse en casa y apegarse a las recomendaciones de las autoridades, con el foco puesto en la seguridad y salud de todos”, resaltó.

Asimismo, el managing director de PedidosYa anunció que están preparados para responder a las fluctuaciones del consumo. “Hemos adoptado medidas propias más allá de las sugerencias locales, lo que nos enorgullece enormemente ya que entendemos la relevancia especial que toma el delivery en este momento y apoyamos a los comercios locales brindando una solución para continuar trabajando”, expresó.

Una empresa 100% paraguaya

El gerente de Monchis explicó que la forma en que trabajan es bastante sencilla. “Buscamos una solución fácil y rápida para los comercios, para que se puedan enfocar 100% en su negocio”, afirmó Brizuela. Monchis se encarga de generar las ventas a través de la plataforma de Marketplace, una vez que ingresa el pedido al local, cae una notificación con todos los datos del pedido, el comercio prepara el pedido y solicita a través de la plataforma para que un motorista realice la entrega del mismo. Así se completa el círculo de venta y entrega.

“Monchis nació hace más de cinco años, y es más que un sueño lo que hemos logrado en este tiempo; trabajar con tantas empresas y marcas tan prestigiosas y, a la vez. brindar una solución digital que impacta en el día a día en la vida de las personas, con el orgullo de ser una empresa 100% paraguaya”, expuso el joven emprendedor.

El principal beneficio de trabajar con Monchis es la optimización de los procesos que hace que un comercio sea más efectivo desde la toma del pedido hasta la entrega del mismo, mediante soluciones tecnológicas. Brizuela invitó a todos los comercios a continuar trabajando unidos como paraguayos. “Hoy más que nunca estamos para apoyarnos”, recalcó.

Una ventaja para los comercios ante la situación actual

El managing director de PedidosYa subrayó que esta empresa, presente en 55 países a través de su partner Delivery Hero, aporta experiencia y calidad de servicio logístico sumado al canal de venta alternativo y suplementario con el comercio electrónico mientras que los comercios aportan sus marcas y productos. “Creemos que esta es una de las principales ventajas para los comercios, repartidores y usuarios en este momento especial”, agregó.

“Trabajamos de forma estable con el equipo que tenemos, que son más de 30 excelentes profesionales con diversas funciones, además de que somos una fuente importante para las familias de todo el ecosistema (repartidores y comercios) que son nuestra prioridad en este momento. Estamos orgullosos de ser una fuente de trabajo pujante para los paraguayos y estamos comprometidos en seguir apoyando y sumando al crecimiento del país”, declaró.

PedidosYa desembarcó en Paraguay hace dos años y brinda la posibilidad a sus empleados de desempeñarse en una de las empresas líder mundial en comercio electrónico. “Para los comercios somos un canal paralelo a sus ventas presenciales y una posibilidad de acercarse a un público nuevo y más amplio. Nos encontramos presentes en ocho mercados en Latinoamérica”, informó el directivo.

Finalmente, López Saubidet recalcó el compromiso que tienen con la salud y la seguridad de los paraguayos en este momento. “Continuamos trabajando y buscando las mejores maneras de adaptar el servicio para continuar haciéndole la vida un poco más fácil a nuestros usuarios. Hemos entregado kits con alcohol en gel a los repartidores, elaboramos normas de seguridad y manejo de alimentos para locales comerciales y repartidores, agregamos distintas opciones a nuestra plataforma para que la entrega de los productos sea de la forma más segura. Contamos con recomendaciones para el pago online, entrega en la puerta o recepción sin contacto con los repartidores, cuidando hasta el más mínimo detalle”, concluyó.

Y acordate, mejor quedate en casa y seguí disfrutando de tus marcas de comidas preferidas. Apoyemos a los locales que están atravesando por un momento crítico. Los deliverys son actores claves para aminorar la propagación y al mismo tiempo ayudar a que muchas empresas gastronómicas continúen produciendo.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos