Atentos chefs menores de 30: la inscripción para S. Pellegrino Young Chef Academy está habilitada

(Por NV) La competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 reunirá a jóvenes chefs que deseen desafiarse a sí mismos y a sus habilidades, al tiempo de que adquieren visibilidad mundial. La convocatoria está abierta para jóvenes chefs, menores de 30 años, que tendrán la oportunidad de formar parte de una comunidad internacional y recibir formación, orientación, contactos y oportunidades profesionales. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de junio de 2024.

S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 pondrá en escena a los mejores talentos culinarios que tienen en sus manos el futuro de la gastronomía. La competencia se realiza primeramente a nivel regional, luego los ganadores competirán en la Gran Final. Para alzarse con el título, los chefs deben impresionar al gran jurado mundial, un prestigioso panel de chefs de renombre internacional, demostrando unas habilidades técnicas insuperables, así como una creatividad auténtica. El talento ganador también debe mostrar una fuerte convicción personal con respecto a la gastronomía, para así, convencer al jurado de su capacidad de convertirse en un agente de cambio positivo.

En la última edición, Guadalupe Elizeche se destacó como la primera paraguaya en clasificar para la competencia regional S.Pellegrino Young Chef Academy. Entre tres jóvenes paraguayos que se postularon, Guadalupe fue seleccionada después de un minucioso proceso de selección y luego viajó a Colombia obteniendo el premio de Fine Dining Lovers Food for Thought Award elegida por la comunidad en línea de Fine Dining Lovers, premio que se otorga al chef que mejor represente su convicción personal en su plato emblemático.

Una marca comprometida con la gastronomía

Esta es la sexta edición del S.Pellegrino Young Chef Academy y la tercera edición en la que nuestro país participa. “La llegada de esta competencia a Paraguay refleja el creciente interés y talento gastronómico en nuestra nación. Una generación joven y capaz está ansiosa por destacar a nivel mundial, fusionando tendencias internacionales con ingredientes autóctonos para crear su propia identidad culinaria”, dijo Elías Saba, director Ejecutivo de Wine and Spirit.

Desde que se lanzó el video promocional en las redes sociales, la respuesta fue más que positiva. “Con más de 19 jóvenes interesados en participar, observamos un notable aumento desde el primer año, que fue todo un desafío. Esto evidencia la valentía y determinación de la nueva generación de paraguayos que están dejando su marca en distintos ámbitos, incluida la gastronomía”, manifestó el Saba. “Estamos seguros de que este número irá creciendo a medida que avance el proceso de aplicación”, sostuvo.

Saba mencionó que, además de la posibilidad de ganar reconocimiento y prestigio, los participantes tienen la oportunidad de conectarse con la comunidad gastronómica tanto a nivel local como internacional. “Incluso si no son seleccionados en su primer intento, tienen la opción de volver a aplicar en futuras ediciones. Y aquellos que llegan a la final tienen la oportunidad de viajar y experimentar la cultura culinaria en diferentes partes del mundo, lo que proporciona una valiosa exposición y networking, lo que puede abrir nuevas puertas en sus carreras gastronómicas”, expresó.

El directivo alentó a todos los chefs jóvenes talentosos de Paraguay a que se animen a participar. “La aplicación es sencilla y gratuita, y puede realizarse a través del sitio web oficial de San Pellegrino Young Chef. Estamos aquí para apoyar y guiar a los participantes en cada paso del proceso, así que no duden en contactarnos si necesitan ayuda o asistencia”, indicó.

Por otra parte, anunció que Wine and Spirit tiene previsto organizar una serie de eventos a lo largo del año para celebrar la pasión y el talento gastronómico en Paraguay. “Estos eventos enogastronómicos estarán diseñados para destacar tanto la cocina casual como la de alta gama, y esperamos que contribuyan a revitalizar aún más la escena gastronómica después de los desafíos que enfrentamos durante la pandemia”, especificó.

Una gran oportunidad para jóvenes chefs

Sabrina Benítez, Brand manager de S.Pellegrino, comentó que en Paraguay, San Pellegrino Young Chef Academy tiene como objetivo destacar el talento emergente en la gastronomía. Acqua Panna y S.Pellegrino están comprometidos con la comunidad de chefs y creen firmemente en el poder transformador de la gastronomía. "Empoderar a los jóvenes chefs es clave para impulsar la innovación en la industria", señaló. “Esta competencia no solo ofrece una plataforma para que los jóvenes chefs muestren su creatividad, sino que también brinda oportunidades de crecimiento profesional a nivel internacional”, destacó.

En cuanto a los ingredientes, Sabrina especificó que se permite llevar alimentos fermentados y también se pueden conseguir localmente, ofreciendo así dos opciones para los participantes. Sin embargo, es importante destacar que no se permiten animales en peligro de extinción en los platos presentados. Además, el plato que se presenta no puede ser un postre ni una entrada; debe tratarse de un plato principal.

Para tener en cuenta

Se solicita a los participantes tener entre 18 y 30 años de edad y contar con al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo en uno o más restaurantes o empresas de catering. El idioma oficial de la competencia es inglés, pero se permiten las candidaturas en español para facilitar el proceso de inscripción. Las inscripciones se realizan en línea, completando un formulario que incluye información personal y profesional, junto con la receta de un plato de autor que transmita su visión personal, habilidades únicas y creatividad.

Los aspirantes durante el concurso también competirán por otros tres premios que reconocerán las diversas convicciones y enfoques de los jóvenes chefs a la hora de crear un cambio social positivo a través de la comida: Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social, Premio Conexión Acqua Panna en Gastronomía y Premio Alimentos para la Reflexión de Fine Dining Lovers.

Al igual que en ediciones anteriores, la primera fase de selección será evaluada por ALMA, la Escuela Internacional de Artes Culinarias Italianas. ALMA definirá una preselección de jóvenes chefs que participarán en las finales regionales, las cuales tendrán lugar en todo el mundo a lo largo del segundo semestre de 2024.

Más datos

Para más información visitá la web: https: www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com o comunícate con Wines and Spirits (0986) 219-700. Instagram @winesandspirits.py

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.