Atentos chefs menores de 30: la inscripción para S. Pellegrino Young Chef Academy está habilitada

(Por NV) La competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 reunirá a jóvenes chefs que deseen desafiarse a sí mismos y a sus habilidades, al tiempo de que adquieren visibilidad mundial. La convocatoria está abierta para jóvenes chefs, menores de 30 años, que tendrán la oportunidad de formar parte de una comunidad internacional y recibir formación, orientación, contactos y oportunidades profesionales. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de junio de 2024.

S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 pondrá en escena a los mejores talentos culinarios que tienen en sus manos el futuro de la gastronomía. La competencia se realiza primeramente a nivel regional, luego los ganadores competirán en la Gran Final. Para alzarse con el título, los chefs deben impresionar al gran jurado mundial, un prestigioso panel de chefs de renombre internacional, demostrando unas habilidades técnicas insuperables, así como una creatividad auténtica. El talento ganador también debe mostrar una fuerte convicción personal con respecto a la gastronomía, para así, convencer al jurado de su capacidad de convertirse en un agente de cambio positivo.

En la última edición, Guadalupe Elizeche se destacó como la primera paraguaya en clasificar para la competencia regional S.Pellegrino Young Chef Academy. Entre tres jóvenes paraguayos que se postularon, Guadalupe fue seleccionada después de un minucioso proceso de selección y luego viajó a Colombia obteniendo el premio de Fine Dining Lovers Food for Thought Award elegida por la comunidad en línea de Fine Dining Lovers, premio que se otorga al chef que mejor represente su convicción personal en su plato emblemático.

Una marca comprometida con la gastronomía

Esta es la sexta edición del S.Pellegrino Young Chef Academy y la tercera edición en la que nuestro país participa. “La llegada de esta competencia a Paraguay refleja el creciente interés y talento gastronómico en nuestra nación. Una generación joven y capaz está ansiosa por destacar a nivel mundial, fusionando tendencias internacionales con ingredientes autóctonos para crear su propia identidad culinaria”, dijo Elías Saba, director Ejecutivo de Wine and Spirit.

Desde que se lanzó el video promocional en las redes sociales, la respuesta fue más que positiva. “Con más de 19 jóvenes interesados en participar, observamos un notable aumento desde el primer año, que fue todo un desafío. Esto evidencia la valentía y determinación de la nueva generación de paraguayos que están dejando su marca en distintos ámbitos, incluida la gastronomía”, manifestó el Saba. “Estamos seguros de que este número irá creciendo a medida que avance el proceso de aplicación”, sostuvo.

Saba mencionó que, además de la posibilidad de ganar reconocimiento y prestigio, los participantes tienen la oportunidad de conectarse con la comunidad gastronómica tanto a nivel local como internacional. “Incluso si no son seleccionados en su primer intento, tienen la opción de volver a aplicar en futuras ediciones. Y aquellos que llegan a la final tienen la oportunidad de viajar y experimentar la cultura culinaria en diferentes partes del mundo, lo que proporciona una valiosa exposición y networking, lo que puede abrir nuevas puertas en sus carreras gastronómicas”, expresó.

El directivo alentó a todos los chefs jóvenes talentosos de Paraguay a que se animen a participar. “La aplicación es sencilla y gratuita, y puede realizarse a través del sitio web oficial de San Pellegrino Young Chef. Estamos aquí para apoyar y guiar a los participantes en cada paso del proceso, así que no duden en contactarnos si necesitan ayuda o asistencia”, indicó.

Por otra parte, anunció que Wine and Spirit tiene previsto organizar una serie de eventos a lo largo del año para celebrar la pasión y el talento gastronómico en Paraguay. “Estos eventos enogastronómicos estarán diseñados para destacar tanto la cocina casual como la de alta gama, y esperamos que contribuyan a revitalizar aún más la escena gastronómica después de los desafíos que enfrentamos durante la pandemia”, especificó.

Una gran oportunidad para jóvenes chefs

Sabrina Benítez, Brand manager de S.Pellegrino, comentó que en Paraguay, San Pellegrino Young Chef Academy tiene como objetivo destacar el talento emergente en la gastronomía. Acqua Panna y S.Pellegrino están comprometidos con la comunidad de chefs y creen firmemente en el poder transformador de la gastronomía. "Empoderar a los jóvenes chefs es clave para impulsar la innovación en la industria", señaló. “Esta competencia no solo ofrece una plataforma para que los jóvenes chefs muestren su creatividad, sino que también brinda oportunidades de crecimiento profesional a nivel internacional”, destacó.

En cuanto a los ingredientes, Sabrina especificó que se permite llevar alimentos fermentados y también se pueden conseguir localmente, ofreciendo así dos opciones para los participantes. Sin embargo, es importante destacar que no se permiten animales en peligro de extinción en los platos presentados. Además, el plato que se presenta no puede ser un postre ni una entrada; debe tratarse de un plato principal.

Para tener en cuenta

Se solicita a los participantes tener entre 18 y 30 años de edad y contar con al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo en uno o más restaurantes o empresas de catering. El idioma oficial de la competencia es inglés, pero se permiten las candidaturas en español para facilitar el proceso de inscripción. Las inscripciones se realizan en línea, completando un formulario que incluye información personal y profesional, junto con la receta de un plato de autor que transmita su visión personal, habilidades únicas y creatividad.

Los aspirantes durante el concurso también competirán por otros tres premios que reconocerán las diversas convicciones y enfoques de los jóvenes chefs a la hora de crear un cambio social positivo a través de la comida: Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social, Premio Conexión Acqua Panna en Gastronomía y Premio Alimentos para la Reflexión de Fine Dining Lovers.

Al igual que en ediciones anteriores, la primera fase de selección será evaluada por ALMA, la Escuela Internacional de Artes Culinarias Italianas. ALMA definirá una preselección de jóvenes chefs que participarán en las finales regionales, las cuales tendrán lugar en todo el mundo a lo largo del segundo semestre de 2024.

Más datos

Para más información visitá la web: https: www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com o comunícate con Wines and Spirits (0986) 219-700. Instagram @winesandspirits.py

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.