Barbakóa: deliciosas carnes impregnadas de largas horas de ahumado a leña

(Por NV) Barbakóa es una nueva empresa que está por cumplir un año en el mercado y que ofrece una propuesta diferente; una alternativa al clásico asado paraguayo, una experiencia gastronómica novedosa, que será un agrado al paladar de cualquier entusiasta de la parrilla.

Las protagonistas de este negocio son las carnes ahumadas. “Las ofrecemos envasadas al vacío, por kilo o por unidad, para que puedan disfrutarlas como recién salidas del ahumador, conservando en lo máximo posible su frescura e integridad. También vendemos combos de sándwiches de carnes ahumadas, para armarlos en la casa, ideal para pequeñas reuniones”, comentó Fernando Samaniego, uno de los propietarios del emprendimiento.

Barbakóa también presenta un servicio de catering en el cual llevan la experiencia del Texas barbecue a tu casa. “O más bien, una versión nuestra del Texas barbecue, adaptado al paladar del asado paraguayo”, explicó el joven emprendedor. “Lo bueno siempre se hace esperar y las carnes ahumadas definitivamente no son la excepción”, enfatizó.

Fernando mencionó que los productos de Barbakóa no solo llevan condimentos, sino que están impregnados de largas horas de ahumado a leña, de atención a los pequeños detalles, de la dedicación y del proceso que conlleva elaborar un buen pedazo de carne ahumada. “Es un trabajo que requiere de mucho amor al arte y a la ciencia del ahumado, y eso siempre se reflejará en el resultado final. Cuando lo prueben, entenderán a qué nos referimos”, aseguró.

El Pulled Pork (bondiola de cerdo ahumada por 8 horas y desmechada, sal, pimienta, paprika y mucha leña), el Brisket (punta de pecho y tapa de asado vacuno, ahumado por 9 a 10 horas), el Chanchino (combos de sándwiches de pulled pork para armar, incluye pepinillos, papas pay, lactonesa de ajo y salsa Barbakóa), los BBQ Baby Back Ribs (costillas de cerdo ahumadas por 6 horas y glaseadas en salsa Barbakóa acompañadas por una ensalada coleslaw), son algunos de los más solicitados.

Amor por la carne

Esta empresa surgió a mediados de octubre del 2019, cuando tres viejos amigos del colegio se juntaron con un afán en común: el barbecue americano. “Todo empezó como un hobby de los domingos cuando nos reuníamos para ir experimentando con diferentes cortes ahumados de carne y ofreciendo degustaciones a familiares y amigos. En poco tiempo, tuvimos una excelente aceptación por parte de nuestros comensales, quienes nos impulsaron a convertirlo en un negocio”, cuenta el emprendedor.

“Rápidamente nos dimos cuenta de que podría resultar en una interesante oportunidad dentro del mercado gastronómico de nuestro país, un país primordialmente asadero. Tras un par de meses, decidimos perseguir el sueño, nos dedicaríamos exclusivamente a servir carnes ahumadas y barbecue americano”, relató.

Esta marca tiene dos tipos de clientes: los carnívoros amantes del asado y todo lo que representa, y los que vieron o leyeron acerca del BBQ americano y sienten genuina curiosidad por probar algo distinto y muy propio de la cultura estadounidense.

“En tiempos de globalización y de fácil acceso a la información, las opciones gastronómicas de nuestro país se diversificaron de manera exponencial. Esto, por supuesto, va de la mano con el cambio en los gustos de los consumidores, quienes quieren encontrar sabores y experiencias nuevas, interesantes o culturalmente llamativas. Gracias a esto, el mercado gastronómico pudo extender su propuesta, y es ahí que nosotros entramos”, dijo.

Un impulso para crecer

Para Fernando, si bien el impacto de la pandemia sobre la economía fue devastador para el rubro gastronómico, a ellos les dio la oportunidad de desarrollar exitosamente las primeras etapas de su negocio. “Como no teníamos un local abierto al público, aprovechamos la situación para ofrecer nuestros productos en el auge del delivery. A la par, nos dio la posibilidad de practicar diariamente e ir perfeccionando nuestros ahumados, un día a la vez. Seguimos y seguiremos aprendiendo, mejorando y creciendo hasta que el fuego se apague”, expresó.

“Afortunadamente nos fue muy bien en estos largos meses, lo cual nos motiva a seguir mejorando e innovando para mantener latente el interés de nuestros clientes. Gran parte de nuestros consumidores se volvieron habituales de la casa, quienes adoptaron a Barbakóa como opción para salvar las reuniones familiares o las cenas improvisadas”, resaltó.

Para el 2021, los chicos de Barbakóa se preparan para continuar creciendo. “Queremos seguir trabajando ardua e incansablemente, disfrutar del proceso, y eventualmente volver a encontrarnos con ustedes para venderles humo y servirles lo que nosotros consideramos es un delicioso pedazo de carne ahumada”, finalizó Fernando.

Más datos

Actualmente Barbakóa se encuentra en la zona del Parque de la Salud. Próximamente se mudarán al barrio Jara. Más información y pedidos al (0971) 658-150. Encontrales en el Instagram: @barbakoa.py y en el Facebook: barbakoa.py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos