Barroco Chocolate renueva su imagen y busca expandir su cartera de clientes

(Por NV) En conmemoración al Día Internacional del Chocolate conversamos con Gilda Balsevich, propietaria y creadora de los sabores de Barroco Chocolate, una empresa paraguaya de chocolates premium, elaborados artesanalmente y con calidad europea, que lanzó nueva imagen, siempre con sello paraguayo.

Este rebranding implicó para Barroco un encuentro con el arte hispano-guaraní, al tomar las reliquias alojadas en la iglesia de San Buenaventura de Yaguarón como inspiración del reciente packaging. La nueva imagen de Barroco Chocolate introduce al mercado cuatro originales presentaciones, además propone nuevos sabores hechos con materia prima belga.

“Buscamos algo paraguayo y algo barroco. Con la nueva imagen, decidimos honrar nuestro nombre y utilizar, a la vez, algo propio. La iglesia de Yaguarón, en todo su esplendor, significó la inspiración perfecta; cargada de detalles como el estilo barroco y nuestros bombones”, explica Gilda Balsevich, propietaria y creadora de los sabores de la marca nacional.

Gilda nos comentó que este cambio les encantó a los consumidores. “Les gustó la presentación, los colores, el diseño y el hecho de que nos hayamos inspirado en el templo de Yaguarón recibió muchos comentarios positivos”, afirmó. También resaltó que las nuevas bolsas de regalo fueron bien recibidas por sus clientes. “Aumentaron notablemente las ventas de las cajas de regalo, en particular de la más grande y la chica, de 10 unidades, que sumamos recientemente a nuestra oferta de cajas”, detalló.

Por otra parte, la empresaria manifestó que trabajar con empresas nacionales para elaborar cajas 100% paraguayas fue todo un desafío, ya que previamente eran importadas. “Encontrar proveedores nacionales con el estándar de calidad que buscamos en Barroco requirió una tarea investigativa, y terminamos muy satisfechos con el resultado, que implicó un proceso de nueve meses”, dijo.

Un dato interesante que contar es que los materiales empleados en la confección de las nuevas presentaciones son 100% reciclables y la empresa redujo un gran porcentaje del uso de plástico para la comercialización del producto. Este hecho evidencia la visión ecológica empresarial de Barroco Chocolate.

Nuevos sabores que deleitan

Gilda nunca para de crear nuevos sabores, es por eso que este cambio trajo consigo a  otros sabores cuyas recetas incluyen maní caramelizado en chocolate blanco y en chocolate con leche, crocantes macadamias tostadas en chocolate con leche y mousse de chocolate crocante, entre otros. El chocolate utilizado es noble o puro de origen belga, con manteca de cacao como única materia grasa. Los ingredientes, como el maní, la guayaba, el dulce de leche y las nueces de macadamia, son íntegramente paraguayos.

“Siempre tratamos de crear sabores y texturas de acuerdo a los comentarios que recibimos de nuestros clientes, para asegurar así que sean de su agrado. Sin embargo, el que más suspiros arranca definitivamente es el chocolate con leche crocante”, explicó. El producto estrella de Barroco es, sin duda, el surtido de bombones, ya sea en cajas de regalos o en las cajas para eventos.

Este es un producto apto para celíacos. “En nuestra fábrica no procesamos harinas y ninguno de nuestros sabores incluye elementos con gluten, por lo tanto, todos nuestros sabores son consumidos por celíacos. Aún no contamos con certificación, pero tenemos muchos clientes que lo son desde que abrimos en 2012”, mencionó.

Este es el trimestre más cargado

En cuanto a los objetivos de este año, Gilda expresó que buscarán expandir su cartera de clientes corporativos. “Tenemos múltiples opciones para regalos empresariales, incluso adaptamos nuestros productos a las necesidades de cada cliente, a veces hasta haciendo nuevas formas de bombones”, indicó.

Asimismo, uno de los objetivos de este año fue estar presente en las mesas de dulces de una mayor cantidad y variedad de eventos. Barroco Chocolate siempre cuenta con cajas disponibles para la venta y cajas al por mayor cargadas con bombones listos para llevar. Para pedidos mayores, sí se requiere pedido previo, pero para cantidades menores, siempre tienen en stock, listos para aquellos clientes con ganas de un buen chocolate.

Según Gilda, el último trimestre del año siempre es el más cargado para Barroco Chocolate. “Comienza ya con el debut y un sinnúmero de bodas, las fiestas y regalos de fin de año, así como las colaciones. Esta es una época de celebraciones y a las personas les encanta celebrar con chocolate”, concluyó.

Dónde encontrarlos

Barroco Chocolate comercializa su gama chocolatera completa vía Monchis app y en su fábrica (Carmen Soler 3812 c/ Gaudioso Núñez), de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y sábados, de 8:00 a 12:00; en los locales de Casa Rica y también en Monalisa del Paseo La Galería. Más información al (021) 233-273.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)