Bastardo Cocina sin Raíces demuestra la fuerza de la adaptación

(Por NV) Las puertas de este concurrido local están cerradas, pero ahora ya podés disfrutar de sus deliciosas opciones gastronómicas gracias a su nuevo (y tan solicitado) servicio de delivery. Bastardo se reinventó −y esta vez con mucho más fuerza− para llegar a los hogares de los fanáticos de su cocina.

Bastardo nació un 12 de abril del 2018. “El nombre Bastardo Cocina sin Raíces se debe a que todo lo que hacemos, ya sea pizza o tapas, tienen un twist. Se desconoce el origen, por ende somos bastardos”, cuenta Adriana Falcón, una de las propietarias de este local que da trabajo a 13 personas atendiendo todas las medidas recomendadas y obligatorias del Ministerio de Salud.

“El rubro del delivery es totalmente diferente al de atención al cliente en el local. Me animo a decir que es mucho más demandante que estar abiertos al público”, dice Adriana. “Nos tuvimos que reinventar. Nos tropezamos los primeros días hasta que un amigo con el know how nos dio una mano con la organización. De ahí todo marcha sobre rieles”, aseguró.

El público de Bastardo reaccionó súper bien, de acuerdo a Adriana, ya que hace rato pedían que el local brinde el servicio de delivery. “Desde el principio tuvimos mucho apoyo por parte de nuestros clientes y amigos regulares, también se acercaron clientes nuevos”, comentó la joven emprendedora que se encuentra trabajando en el rubro gastronómico hace casi 15 años.

            

Según Adriana, el público cambió. “A mi parecer las personas consumen más en su casa que en el local. Hay mucha diferencia con las ventas por delivery, pero estamos muy agradecidos con nuestros clientes. A pesar de la circunstancia estamos saliendo todos juntos adelante, aunque sé de algunos colegas que están pasando mal y es muy triste ver eso. Esperamos que pronto las cosas cambien para mejor”, manifestó.

En cuanto al menú, Adriana nos confirmó que no cambiaron nada, pero sí tienen previsto agregar algunos platos. “Estamos trabajando en eso”, anunció. Entre las pizzas más aplaudidas están la Italiana, la Falsa Napolitana y la clásica Margherita. “También tenemos fanáticos de la Jalapeña y la Cuatro Quesos, que se convirtió en un favorito”, señaló. Altamente recomendada es la Hamburguesa Bastarda 2.0 ¡una bomba de sabores! Y entre los panes que la está rompiendo es el Pepito, un sándwich de lomito de otro planeta.

Bastardo también cuenta con platos más ligeros y sanos para entre semana, dice Adriana. “Comer pizza todos los días sabemos que no es tan sostenible en la dieta, por lo cual tenemos como opción el Salteado de Vegetales con Pollo, el Ceviche de Tilapia y el Bife de chori con Mandioquitas doradas. “Pronto sumaremos más platos sanos para complementar el menú y una dieta saludable”, adelantó.

“Ya nos reinventamos con el rubro del delivery, pero vamos a ponerle más amor e ingenio aún. Ojalá pronto podamos abrir de vuelta las puertas del local, Bastardo es un lugar de aglomeración, sin ese jo'ari, no hay Bastardo”, finalizó la propietaria de esta marca que logró posicionarse rápidamente en el mercado gracias a un ambiente súper cool, lleno de obras del artista Cacho Falcón, su mágica ubicación (un callejón en medio de una zona con tanto movimiento comercial) y, por supuesto, su excelente cocina.

Hacé tus pedidos de martes a domingos de 18:30 a 22:30 llamando al (0983) 220-203. @bastardo_py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos