BeerKingo’s: la cerveza artesanal que nació en Itapúa lanzará dos nuevos estilos  

(Por NV) Queríamos conocer más sobre el apasionante mundo de la cerveza artesanal, así que conversamos con Sergio Blaich, maestro cervecero y socio de BeerKingo’s, una fábrica que nació en Itapúa y que logró posicionarse en Asunción, Lambaré y también en Ciudad del Este.

BeerKingo’s es una microcervecería ubicada en el corazón de las Colonias Unidas, Itapúa, que surgió con la misión de crear las mejores cervezas y estilos para todos los gustos, tratando de convencer al paladar de un gran número de personas. Es perfecta para aquellos a quienes les gusta innovar y probar nuevos sabores, y también para los que buscan maridar una buena comida acompañada de la cerveza ideal.

Esta marca se formó hace más de tres años, cuando tres amigos, Junior Rissardi, Wilson Blaich y Sergio Blaich, se juntaron iniciando este emprendimiento que busca destacarse por fabricar productos para todo tipo de consumidores; desde aquellos que recién están entrando al mundo de las cervezas artesanales, así como también para los fanáticos de la innovación y el lúpulo.

“El amor y la pasión por la cerveza artesanal nació hace siete años, cuando tuve el agrado de conocer a unas de las personas que más me motivaron a ser parte de este emprendimiento, su nombre Wilson Tonelli, quien hoy descansa en paz, pero en cada cerveza sigue con nosotros”, afirmó Sergio Blaich, uno de los socios.

Junior, Wilson y Sergio comenzaron la fabricación de cervezas artesanales en unas ollitas de 60 litros. “Tan solo unos meses después pasamos a unas ollas de 250 litros para luego nuevamente, en menos de un año, tener un nuevo proyecto: una fábrica que se instaló en enero de este año y empezó a producir a partir de febrero”, explicó Sergio.

“Hoy contamos con uno de los equipos más grandes del país, estamos con cinco fermentadores de 1.800 litros cada uno, con eso podríamos mantener una producción de 15.000 litros mensuales aproximadamente”, especificó Sergio. Lo más desafiante del rubro es justamente la cultura. Muchos aún no están acostumbrados o no se animan a entrar a este apasionante mundo, según mencionó el empresario.

Actualmente BeerKingo’s posee cuatro estilos registrados: una Pilsen, una cerveza clásica; la Golden, una cerveza rubia con toques de cáscara de naranja que le da unas notas cítricas, una IPL, un estilo con el que rompieron los paradigmas de la cerveza artesanal. “Es una IPA, pero con una levadura Lager, lo que la convirtió en una cerveza con mucha ligereza y facilidad de beberla”, cuenta Sergio; y la Neipa, un estilo turbio que posee cantidades casi incontables de lúpulos americanos cítricos, que le dan un aroma súper refrescante y único.

El joven emprendedor anunció que están próximos a lanzar dos estilos más: el Extra Stout una cerveza negra, bastante alcohólica, a la cual le agregaron whisky estacionado con trozos de palo santo y canela; y la Honey, una cerveza rubia, bastante suave, pero con un agregado especial que sería la miel, que le aporta unas notas ligeramente dulces.

“Estamos muy felices ya que cada día estamos en más puntos del país. Asunción hoy ya es un mercado muy importante para nosotros, estamos agradecidos con las buenas aceptaciones que tuvieron nuestras cervezas allá”, expresó Sergio. “También esta semana estamos consiguiendo buenas coberturas para la zona este y noreste del país. Todo esto en un tiempo récord para nosotros. Sin dejar de mencionar y darle importancia a nuestra casa: Itapúa”, agregó.

Para Sergio, la situación actual al principio les generó cierto pánico. “Tuvimos que mudar y evolucionar con nuestro sistema de trabajo. El proyecto lo iniciamos pensando en un mercado amplio para los barriles, y finalmente nos inclinarnos por completo a las botellas”, detalló. “En plena pandemia, lidiando aún con los mismos diseños de etiquetas, tuvimos retrasos, pero adoptamos buenos métodos de trabajo y hoy estamos con la fábrica a full y el mercado en marcha, orgullosos por la aceptación y el mercado que estamos generando en todo el país”, concluyó.

Encontrales las redes de Facebook, Instagram, y Twitter como: BeerKingos, Beerkingos Lambaré, Beerkingos CDE y Beerkingos Encarnación. ¡Salud!

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.