Cachicken está ¡para chuparse los dedos! (pollos deliciosos a la brasa o crispy)

(Por NV) Cachicken es un restaurante de pollos a la brasa que, por medio de la simpleza, combina dos culturas: la peruana y la paraguaya, para crear productos diferentes. El producto estrella es el pollo a la brasa y nosotros te recomendamos probar el pollo crispy. ¡Son riquísimos!

El pollo de Cachicken pasa por un proceso de macerado, preparación y cocción que se realiza en un horno ecológico traído desde Perú. “Este funciona netamente a carbón y nos da la posibilidad de tener una cocción homogénea, con el fin de mantener la jugosidad característica de nuestro producto”, comentó Deborah Vexelman, encargada de la empresa.

Esta marca trabaja arduamente para que la comida llegue caliente y en buen estado de calidad a la mesa de sus clientes. Por ello, el packaging es algo que se viene renovando y mejorando constantemente. “Hoy nuestro empaque es ecológico, los cual nos ayuda a mantener la sabrosura”, manifestó Deborah.

“Para nosotros es primordial brindar una experiencia gastronómica a los clientes”, dice Deborah y es verdad, la buena onda y atención al cliente les caracteriza. “Asimismo, nos capacitamos constantemente para mantener siempre la buena limpieza y salubridad”, agregó.

¡Tenés que probar!

El pollo a la brasa es el producto estrella de Cachicken. “Su característico sabor peruano hace que nuestros clientes no se resistan a probarlo”, aseguró Deborah. Para la marca es importante que todos los productos salgan del horno al plato. “Nuestro pollo siempre viene calientito y jugosito por donde lo veas”, indicó.

Pero eso no es todo, la variedad de pollo crispy es lo que también su gran diferencial. “Los clientes siempre nos comentan que es el pollo frito más rico de Asunción”, dice orgullosa y es así. Ese sabor crujiente tan deseado es lo que destaca a este producto. “Tenemos también una gran variedad de platos; desde los más peruanos como el pollo y lomo saltado, hasta los clásicos como milanesas, marineras y otros”, especificó.

Las guarniciones que acompañan los pollos son perfectas para todos los gustos y hay desde ensaladas, chipa guazú, hasta papas fritas y unas riquísimas mandiocas fritas. Además, las salsitas son irresistibles, con cada pedido llegan la famosa salsa Cachicken y la picante, que son excelentes compañeros de esta propuesta.

Planes de seguir creciendo

Deborah nos contó que Cachicken tiene la capacidad de producir una gran cantidad. “Nuestro mayor desafío es lograr el posicionamiento a nivel local brindando una experiencia gastronómica a través de la simpleza y la fusión de la cultura peruana y la cultura paraguaya”, manifestó.

Cachicken es una marca que se enfoca mucho en los valores, respeto y crecimiento dentro del ámbito laboral. De esta manera, se crea una gran familia. Todos los que formamos parte de este proyecto venimos perfeccionándonos y capacitándonos constantemente, para brindarle un servicio de excelencia al cliente”, afirmó.

Al tener una variedad de productos, Cachicken es apto para todo tipo de público, ya sean familias numerosas o amistades hasta para los más pequeños en casa. “Ofrecemos un producto de restaurante con sabor de casa, cuidando siempre la calidad de todos nuestros insumos”, destacó. “Esperamos llegar pronto a todos los hogares tanto en Asunción como en otras ciudades. Se vienen planes para un futuro muy cercano”, finalizó. 

Más datos

Por el momento, cuenta con el servicio de delivery y take out en su local ubicado sobre Julio Correa 222 esquina con Dr. Hipólito Carrón. Más información al (0986) 500-150. Encontrales en Instagram y Facebook como: Cachicken

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.