Café Quinto, un negocio paraguayo que tuesta y realiza curaduría de cafés brasileños de especialidad

(Por NV) La curaduría y tueste de Café Quinto está a cargo de Carlos Quinto, un joven emprendedor que busca y selecciona cafés de alta calidad de productores brasileños apasionados por la labor del cultivo y sus diferentes procesos de cosecha y beneficio. La marca cuenta con cafés de especialidad frescos tostados semanalmente para los amantes de esta bebida. 

Café Quinto ofrece cafés pensados para ser utilizados en bebidas a base de espresso (ideales para las cafeterías) y otros 10 productos para filtrados. La marca está relacionada con la cercanía, con la trazabilidad. “Desde un principio nos propusimos tratar directamente con los productores, a quienes acompañamos durante todo el proceso productivo. Importamos cafés de finca, microlotes y nanolotes que los seleccionamos en origen. Tenemos el tueste adecuado para cada producto y lo que buscamos es destacar su mayor potencial sensorial”, explicó Carlos Quinto, propietario de este emprendimiento.

“El café de especialidad tiene como requerimiento principal tener trazabilidad, es por eso que tienen siempre toda la información sobre su origen, la finca, la altitud, el productor y otros datos. Café Quinto va más allá; en nuestras etiquetas se puede apreciar además de todos esos datos, el nombre del productor, su proceso, su sensorial. Es tanta la cercanía que tenemos con los productores que sabemos los números de lotes de los cafés”, detalló Carlos. “Por eso, llevamos esa misma trazabilidad y cercanía a las cafeterías en donde están nuestros productos, por lo que ellos no son clientes sino aliados”, sostuvo.

El laboratorio de Café Quinto cuenta con herramientas y procesos que ayudan en una producción de gran volumen, manteniendo la calidad y consistencia en cada tueste. “Este año tendremos un total de 12 cafés diferentes de nuestros tres productores aliados. No podían faltar nuestros micro y nanolotes, que son producciones de muy poca tirada que con un cuidado y proceso particular derivan en cafés de altísima calidad”, comentó Carlos.

Cada lote tiene características diferentes por lo cual se modulan de manera distinta, para eso cuentan con un software que les ayuda a replicar las recetas de tuestes de las diversas variedades del stock. Brasil es el lugar elegido para traer los granos, ya que cuenta con un innovador proceso de producción, de cosecha, así como también dispone de una interesante tecnología invertida.

El inicio de una travesía cafetera

Café Quinto nació como un proyecto muy pequeño, que comenzó con 20 kits y luego fue creciendo poco a poco gracias al amor y la pasión de Carlos hacia el mundo del café. Con el tiempo logró conocer más acerca del mercado paraguayo y pudo encontrar su nicho. Dos amigos, Luis Fernando Vallese y Javier Apesteguia, se sumaron como socios y así nació la tostaduría.

Carlos quería acercarse a los amantes del café a través de un buen producto. El nombre Quinto se dio por una razón muy personal, relacionado con su padre y con su familia. “Mi apellido comienza con V y durante mucho tiempo viví en España, por lo cual todos empezaron a llamarme Carlos Quinto. Además, soy el quinto hijo de mis padres”, relató.

Al momento de asociarse, sus amigos no tuvieron problema de mantener esta marca, que ya es bastante conocida en nuestro país y está en constante crecimiento.

Dónde se encuentran los productos

Las cafeterías son los principales aliados de Café Quinto, que compran los productos en volumen. También tienen venta directa al público, en packs de 250 gramos, que se pueden adquirir a través del Instagram y en algunas cafeterías.

“Estamos buscando estar presentes en más lugares gourmet y tiendas especializadas”, anunció el propietario.

Para Carlos, las grandes marcas que están llegando van a hacer crecer más el mercado del café en Paraguay. “Nosotros comenzamos muy pequeños, pero las ventas están ascendiendo cada vez más”, informó. “Nuestra mayor inversión es el tiempo dedicado a las cafeterías en la capacitación que les brindamos para ofrecer un mejor producto”, señaló.

Para este año la marca quiere posicionarse en el mercado; la meta es que las personas reconozcan a Café Quinto por su sabor. Como novedad, el nanolote Frutos Rojos será la estrella de esta temporada. También los de notas sensoriales de cereza y el de uva blanca son variedades que se lanzarán próximamente y que seguramente van a ser muy demandadas, porque una vez que se pruebe este café de especialidad no hay vuelta atrás.

Y como plus, este año Café Quinto estará presente una vez más en el Asu Coffee Fest lanzando un café de la variedad Geisha, un café exótico y complejo. Además, tendrán otros cafés y muchas sorpresas. Más datos al (0972) 331-909. Seguiles en las redes sociales @cafequintopy

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos