Caminos del Vino realiza apertura de su showroom sobre la avenida Aviadores del Chaco

(Por NV) Caminos del Vino se originó hace tres años, en Ciudad del Este, con el propósito de traer a Paraguay vinos de las más importantes y reconocidas marcas a nivel internacional. La empresa pertenece a Jorbel Griebeler, quien además es propietario del Grupo Cell Motion y del Hotel Holiday Inn Express.

El pasado 15 de junio se abrieron las puertas del nuevo local de Caminos del Vino, que se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco 2935 casi Molas López, pegado al Hotel Holiday Inn. “De hecho se podrá usar su amplio estacionamiento para mirar, elegir y comprar con tranquilidad”, según informó Ricardo Fazzio, responsable del negocio en Asunción.

“Además de que el hotel pertenece al mismo grupo empresarial creemos que es una excelente locación, con alta circulación de frente, en donde podremos captar también el interés de los turistas y ejecutivos que visitan el hotel a diario”, afirmó Fazzio. La tienda cuenta con todas las medidas para el cuidado de los vinos, inclusive se contrató a una persona con amplio conocimiento en el mercado del vino para que pueda asesorar y guiar a los visitantes.

La tienda de Caminos del Vino tiene alrededor de unas 40 cepas diferentes, ya sea en varietales como en blends. En cuanto a etiquetas, ofrecen más de 230, de países como Argentina, Chile, Uruguay, Portugal, Francia. Líbano y Estados Unidos. También ofrece vinos tranquilos y espumosos. Los precios que van desde G. 35.000 a los G. 2.500.000.

“Dentro de tranquilos o tradicionales tenemos blancos, rosados, tintos, así como oportos, armagnac y hasta destilados de uva como el arak”, señaló Fazzio. El vino preferido del consumidor paraguayo sigue siendo el Malbec. Dentro de este estilo el Felino Malbec, Pulenta La Flor Malbec, Pulenta Estate Malbec, Sottano Reserva de Familia Malbec y Las Perdices Malbec Reserva se llevan el trono. Entre los blends el Cobos Cocodrilo, el Pulenta Estate Gran Corte se destacan en preferencia”, dijo el experto.

Seguir creciendo

Por su parte, Antonio León, del Grupo Cell Motion, manifestó que si bien es un año difícil, creen que tienen la chance de crecer. “Las personas están consumiendo más vino, buscan más alternativas y, sobre todo, descubrir nuevos vinos”, detalló. “Además, la pandemia ha ayudado a disminuir el contrabando, y eso también es bueno. Estamos seguros de que existe un público que está esperando encontrar un lugar así, y es por eso que este showroom nace en medio de este momento”, expresó. Cabe mencionar, que Caminos del Vinos utilizará también su página web como una herramienta y un canal de venta importante, sobre todo ante la situación actual.

León especificó, además, que en el mundo del vino es importante innovar, atreverse a descubrir nuevos vinos, cepas y orígenes. “Nosotros ofrecemos en la tienda una gran variedad de productos, con asesoramiento personalizado, un amplio horario de atención, y además servicio de delivery. Somos especialistas en vinos, y queremos ser la opción preferida de los consumidores”, finalizó.

Top ten de Caminos del Vino

Fazzio invita a los amantes del vino a desafiarse, probando etiquetas y cepas nuevas y  entre sus recomendados mencionó:

Bressia Lágrima Canela (blend de Chardonnay y Semillón)

Cobos Cocodrilo (blend)

P+S Post Scriptum (increíble blend portugués)

Vik Piu Belle (exquisito vino chileno con botella de colección)

Kefraya Myst (rosado libanés)

Riglos Gran Cabernet Franc

Las Perdices Don Juan

Huarpe Bonarda y Petit Verdot

Chateau de Berne Esprit Mediterranee Rose

Don Próspero Sauvignon Blanc

Más datos en su página web o en las redes sociaes @caminosdelvino. Servicio de delivery llamando al (0981)296-968.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.