Casa Corona abrió sus puertas para dar la bienvenida al verano 2021

(Por NVCasa Corona da la bienvenida al verano en San Bernardino buscando reconectar y reforzar el valor al estilo This Is Living. Se trata de un lugar con música, lleno de experiencias y buena gastronomía. La apertura oficial se realizó el pasado dos de enero con invitados especiales.

Cerveza Corona da apertura a la temporada de los mejores atardeceres en San Bernardino en un espacio único de relax. La casa del verano 2021 es perfecta para quienes deseen reencontrarse al aire libre teniendo en cuenta todos los protocolos establecidos para disfrutar con seguridad.

El sector gastronómico estará a cargo del reconocido chef José Torrijos. Entradas como bruschettas de capresse con jamón español, papas rústicas, picadas para compartir con boquerones, romanitas de surubí, y calamares y tilapia rebozados, son algunas de las recomendadas.

En el lugar también podrás deleitarte con diversos platos como ceviche de salmón, ojo de bife con batatas, poké de salmón marinado y hamburguesas (vacunas y veganas). Los amantes del postre, por su parte, tendrán dulces tentaciones como brownie con helado y cheesecake de frutos rojos.

Las personas que lleguen a Casa Corona tendrán la oportunidad de lookearse en el espacio Be Part y adquirir diversos artículos en el mercadito sunsets además de vivir diferentes experiencias a lo largo del mes. “Continuando con las acciones entorno a la reducción de plásticos de un solo uso, Corona invita a las personas a comprar sus cervezas a cambio de botellas de plástico. Por cada tres botellas de este material, las personas llevarán una Corona y todo el plástico reunido será reciclado”, explicó Paula Pekholtz, brand manager de la marca.

Pekholtz mencionó que el 2020 fue un año importante y bueno para la marca, aún a pesar de la pandemia. “El consumo de la marca incrementó, pero el mayor desafío para nosotros, como empresa, fue poder ayudar a nuestros stakeholders y partners principales”, expresó. Por esta razón, a fines de 2020 la compañía realizó una campaña para potenciar el turismo interno la cual -según la vocera- obtuvo grandes resultados que beneficiaron a las diferentes empresas y personas que formar parte de la cadena económica del turismo interno.

“Esta temporada el foco está en San Bernardino”, dijo la brand manager. “El año pasado Corona tuvo una propuesta diferente para el verano, el Sunset festival. Esta es la tercera edición de Casa Corona pero este 2021 el enfoque es diferente: un resto-bar que invita a las personas a disfrutar de excelente gastronomía, buena música y unas coronitas con limón mientras vemos un hermoso atardecer, respetando siempre los protocolos sanitarios”, manifestó Pekholtz, y agregó que el sitio tiene capacidad para 230 personas por lo que es necesario reservar previamente las mesas.

Cada fin de semana se disfrutará de distintos DJs locales e internacionales. El sábado 9 de enero se presentará MISCE, de Argentina; el 16 DJ SET - Basstrick Boy, de Colombia; el 23 de enero Gato Loizeau, también de Argentina; y el 30 estará Ticky, igualmente argentino.

El lugar, que se encuentra camino a Altos en un terreno rodeado de naturaleza, estará habilitado al público durante cinco fines semana -todo enero y la primera semana de febrero- de jueves a domingos de 18:00 a 00:00. Para reservas contactar al (0976) 300 308.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.