Casa Corona abrió sus puertas para dar la bienvenida al verano 2021

(Por NVCasa Corona da la bienvenida al verano en San Bernardino buscando reconectar y reforzar el valor al estilo This Is Living. Se trata de un lugar con música, lleno de experiencias y buena gastronomía. La apertura oficial se realizó el pasado dos de enero con invitados especiales.

Cerveza Corona da apertura a la temporada de los mejores atardeceres en San Bernardino en un espacio único de relax. La casa del verano 2021 es perfecta para quienes deseen reencontrarse al aire libre teniendo en cuenta todos los protocolos establecidos para disfrutar con seguridad.

El sector gastronómico estará a cargo del reconocido chef José Torrijos. Entradas como bruschettas de capresse con jamón español, papas rústicas, picadas para compartir con boquerones, romanitas de surubí, y calamares y tilapia rebozados, son algunas de las recomendadas.

En el lugar también podrás deleitarte con diversos platos como ceviche de salmón, ojo de bife con batatas, poké de salmón marinado y hamburguesas (vacunas y veganas). Los amantes del postre, por su parte, tendrán dulces tentaciones como brownie con helado y cheesecake de frutos rojos.

Las personas que lleguen a Casa Corona tendrán la oportunidad de lookearse en el espacio Be Part y adquirir diversos artículos en el mercadito sunsets además de vivir diferentes experiencias a lo largo del mes. “Continuando con las acciones entorno a la reducción de plásticos de un solo uso, Corona invita a las personas a comprar sus cervezas a cambio de botellas de plástico. Por cada tres botellas de este material, las personas llevarán una Corona y todo el plástico reunido será reciclado”, explicó Paula Pekholtz, brand manager de la marca.

Pekholtz mencionó que el 2020 fue un año importante y bueno para la marca, aún a pesar de la pandemia. “El consumo de la marca incrementó, pero el mayor desafío para nosotros, como empresa, fue poder ayudar a nuestros stakeholders y partners principales”, expresó. Por esta razón, a fines de 2020 la compañía realizó una campaña para potenciar el turismo interno la cual -según la vocera- obtuvo grandes resultados que beneficiaron a las diferentes empresas y personas que formar parte de la cadena económica del turismo interno.

“Esta temporada el foco está en San Bernardino”, dijo la brand manager. “El año pasado Corona tuvo una propuesta diferente para el verano, el Sunset festival. Esta es la tercera edición de Casa Corona pero este 2021 el enfoque es diferente: un resto-bar que invita a las personas a disfrutar de excelente gastronomía, buena música y unas coronitas con limón mientras vemos un hermoso atardecer, respetando siempre los protocolos sanitarios”, manifestó Pekholtz, y agregó que el sitio tiene capacidad para 230 personas por lo que es necesario reservar previamente las mesas.

Cada fin de semana se disfrutará de distintos DJs locales e internacionales. El sábado 9 de enero se presentará MISCE, de Argentina; el 16 DJ SET - Basstrick Boy, de Colombia; el 23 de enero Gato Loizeau, también de Argentina; y el 30 estará Ticky, igualmente argentino.

El lugar, que se encuentra camino a Altos en un terreno rodeado de naturaleza, estará habilitado al público durante cinco fines semana -todo enero y la primera semana de febrero- de jueves a domingos de 18:00 a 00:00. Para reservas contactar al (0976) 300 308.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.