Casa Di Peroni, el estilo de vida de la costa mediterránea en San Bernardino

Por primera vez en Paraguay, la birra italiana Peroni presenta Casa Di Peroni, en San Bernardino, un espacio que recrea el estilo de vida de la costa mediterránea italiana, donde se fusionan la cultura, el diseño, la arquitectura, la gastronomía, el arte y la moda. 

Casa Di Peroni es un concepto global que está presente en varias ciudades del mundo, invitando a las personas a experimentar el modo de vivir italiano, a disfrutar de los elementos de su cultura y del estilo contemporáneo itálico. En esta oportunidad, el casco histórico de San Bernardino es el marco perfecto para replicar una propuesta veraniega imperdible al lado de Peroni, la birra italiana por excelencia.

“Con este proyecto quisimos recrear una casa de la costa mediterránea italiana, con las típicas santa ritas, naranjos y limoneros perfumando el ambiente. La idea es que la gente se transporte y viaje a esas idílicas villas, con una experiencia creada tanto por el lugar en sí como por las propuestas que allí se fusionan”, sostuvo Elías Saba, director de marketing de Distribuidora Gloria, comercializadora y distribuidora de Peroni en Paraguay.

Para ello, fue seleccionada una casa de arquitectura clásica de estilo europeo de 1950 con amplios jardines y terrazas distribuidos en sus más de 2000 m2. Así, fue remodelada y decorada para albergar numerosas propuestas que se conjugan creando un espacio único con arquitectura, alta gastronomía y coctelería, arte, moda, belleza y diseño.

Las propuestas

Casa Di Peroni alberga la cocina de dos renombrados exponentes de la gastronomía local: Rodolfo Angenscheidt y Hermann Soerensen, quienes están al frente de Il Ristorante, que ofrece una carta fusión de inspiración italiana con platos de autor, variedad de pastas, pizzas y otros elixires mediterráneos. Estos platos podrán ser maridados con el chop Peroni, importado exclusivamente desde Italia para convertirse en la innovación de la temporada. En el sector Il Bar de Catas Nómadas, los atardeceres son engalanados por la alta coctelería, con el sello de Antonella Volpe y Chip Sacco.

La ambientación musical estará a cargo del nuevo canal de la marca en Spotify, Peroni Italia, que cuenta con playlists para diferentes ocasiones y momentos del día, una selección musical especial, fresca y alegre para el verano.

Por su parte, la moda y el arte tienen un espacio reservado con marcas internacionales, como Nine West, Ginebra y Coolook; mientras la moda local está presente con un pop up store de Rever, #DeAutor, una tienda curada por sus propietarias de Lara Cristaldo y Florencia Celauro, en la que se encuentra lo mejor del diseño, el arte y lifestyle nacional e internacional. Fuschia completa la propuesta de moda y belleza con cosméticos y fragancias de las más grandes firmas de moda.

Para los amantes del arte, de la mano de Valeria Gallarini y Laura Biaggioni la galería BGN/Arte expone obras de artistas visuales emergentes y consagrados. Por último, no podía faltar a esta fiesta tana, los autos deportivos de alta gama Maserati, cuyos modelos prometen ser todo un atractivo en la villa veraniega.

Los visitantes pueden ingresar a Casa Di Peroni sin reserva previa, para acceder a la galería de arte, las tiendas y los distintos espacios, aunque siempre sujetos a la disponibilidad de espacio, respetando las medidas sanitarias. Adentro, pueden disfrutar también de la arquitectura e interiorismo de la casa, cuya remodelación estuvo en manos de Bibiana Stroessner, la decoración estuvo a cargo de Finestra con Lucía Finestra y Verónica del Puerto. El paisajismo es de Sofía Benza.

Más datos

Casa Di Peroni se encuentra sobre Nuestra Señora de la Asunción casi España, San Bernardino. Está abierta de martes a domingo, de 12:00 a 00:00. Reservas para Il Restaurante y Il Bar de Catas Nómadas: (0986) 413-570.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.