Casa Di Peroni, el estilo de vida de la costa mediterránea en San Bernardino

Por primera vez en Paraguay, la birra italiana Peroni presenta Casa Di Peroni, en San Bernardino, un espacio que recrea el estilo de vida de la costa mediterránea italiana, donde se fusionan la cultura, el diseño, la arquitectura, la gastronomía, el arte y la moda. 

Casa Di Peroni es un concepto global que está presente en varias ciudades del mundo, invitando a las personas a experimentar el modo de vivir italiano, a disfrutar de los elementos de su cultura y del estilo contemporáneo itálico. En esta oportunidad, el casco histórico de San Bernardino es el marco perfecto para replicar una propuesta veraniega imperdible al lado de Peroni, la birra italiana por excelencia.

“Con este proyecto quisimos recrear una casa de la costa mediterránea italiana, con las típicas santa ritas, naranjos y limoneros perfumando el ambiente. La idea es que la gente se transporte y viaje a esas idílicas villas, con una experiencia creada tanto por el lugar en sí como por las propuestas que allí se fusionan”, sostuvo Elías Saba, director de marketing de Distribuidora Gloria, comercializadora y distribuidora de Peroni en Paraguay.

Para ello, fue seleccionada una casa de arquitectura clásica de estilo europeo de 1950 con amplios jardines y terrazas distribuidos en sus más de 2000 m2. Así, fue remodelada y decorada para albergar numerosas propuestas que se conjugan creando un espacio único con arquitectura, alta gastronomía y coctelería, arte, moda, belleza y diseño.

Las propuestas

Casa Di Peroni alberga la cocina de dos renombrados exponentes de la gastronomía local: Rodolfo Angenscheidt y Hermann Soerensen, quienes están al frente de Il Ristorante, que ofrece una carta fusión de inspiración italiana con platos de autor, variedad de pastas, pizzas y otros elixires mediterráneos. Estos platos podrán ser maridados con el chop Peroni, importado exclusivamente desde Italia para convertirse en la innovación de la temporada. En el sector Il Bar de Catas Nómadas, los atardeceres son engalanados por la alta coctelería, con el sello de Antonella Volpe y Chip Sacco.

La ambientación musical estará a cargo del nuevo canal de la marca en Spotify, Peroni Italia, que cuenta con playlists para diferentes ocasiones y momentos del día, una selección musical especial, fresca y alegre para el verano.

Por su parte, la moda y el arte tienen un espacio reservado con marcas internacionales, como Nine West, Ginebra y Coolook; mientras la moda local está presente con un pop up store de Rever, #DeAutor, una tienda curada por sus propietarias de Lara Cristaldo y Florencia Celauro, en la que se encuentra lo mejor del diseño, el arte y lifestyle nacional e internacional. Fuschia completa la propuesta de moda y belleza con cosméticos y fragancias de las más grandes firmas de moda.

Para los amantes del arte, de la mano de Valeria Gallarini y Laura Biaggioni la galería BGN/Arte expone obras de artistas visuales emergentes y consagrados. Por último, no podía faltar a esta fiesta tana, los autos deportivos de alta gama Maserati, cuyos modelos prometen ser todo un atractivo en la villa veraniega.

Los visitantes pueden ingresar a Casa Di Peroni sin reserva previa, para acceder a la galería de arte, las tiendas y los distintos espacios, aunque siempre sujetos a la disponibilidad de espacio, respetando las medidas sanitarias. Adentro, pueden disfrutar también de la arquitectura e interiorismo de la casa, cuya remodelación estuvo en manos de Bibiana Stroessner, la decoración estuvo a cargo de Finestra con Lucía Finestra y Verónica del Puerto. El paisajismo es de Sofía Benza.

Más datos

Casa Di Peroni se encuentra sobre Nuestra Señora de la Asunción casi España, San Bernardino. Está abierta de martes a domingo, de 12:00 a 00:00. Reservas para Il Restaurante y Il Bar de Catas Nómadas: (0986) 413-570.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.