Casa Nunciata combina la Navidad con sabores sibaritas a la perfección (canastas listas para llevar y personalizadas)

(Por NV) Más que productos, Casa Nunciata ofrece experiencias: un café hecho por un barista utilizando granos de especialidad preparados en varios métodos, catas de vinos, whisky, chocolates, obsequios personalizados o diseñados en base a un maridaje o al destinatario. Y atención, que la casa ya está llena de las canastas y obsequios navideños más lindos de Paraguay.

“Para nosotros la casa es un museo, por los elementos que pudimos rescatar y revalorizar. Son muchos los materiales, colores y detalles que suman a lo que ofrece el lugar”, dijo Rocío Bastos, directora de Casa Nunciata.

Los ambientes son amplios y podés estar sentado tomando un trago en el jardín, comprar un obsequio en la tienda, visitar la cava y rodearte de los mejores vinos o entrar al mercato y darte el gusto con unos deliciosos macarons. Además, Villa Cultura −que forma parte de Casa Nunciata− es un espacio muy colorido, como un mini San Telmo, donde varias marcas conviven ofreciendo artesanías e indumentarias de producción nacional. Allí tienen un espacio creativo donde se dictan diversos talleres y cursos.

Otro espacio muy bonito de la casa es la explanada, donde realizaron ferias, cuenta cuentos, exposiciones y eventos corporativos en varias oportunidades. “Es un espacio al aire libre para disfrutar del arte, la música y la gastronomía. Normalmente hacemos alianzas con emprendedores o empresas para las activaciones. También está a disposición de los clientes que quieran un ambiente distendido”, señaló la directora. 

“Abrimos las puertas de la Casa Nunciata, aquí sobre Mariscal López, hace tres años. La marca tiene más de 14 años en el país, nuestro grupo tomó la posta desde el 2019. Gracias a Dios crecimos mucho en este tiempo y vamos ampliando la propuesta y las experiencias continuamente. En este momento estamos iniciando la temporada más linda del año: la de Navidad”, comentó Rocío.

 Todo tipo de eventos

“Nuestra cocina empezó como un servicio para el cliente que venía a armar su regalo o quería tomar un cafecito. Luego nos dimos cuenta de que las personas disfrutaban del ambiente y querían quedarse por más tiempo, picar algo, por ahí tomar un vino. Entonces fuimos ampliando la propuesta”, explicó.

El menú cuenta con sándwiches de pan de masa madre, wraps, pizzas, tartas, mbeju, chipa, tablas de charcutería y muchas opciones de dulces. Además, están ampliando la cocina para que a principios del 2023 puedan habilitar un menú con opciones para cada momento del día.

Casa Nunciata también ofrece catas abiertas así como privadas. “El cliente puede seleccionar los vinos a catar o elegir unos de los paquetes prediseñados y nosotros nos encargamos del resto. Además, tenemos eventos corporativos, babyshowers, catas de whisky, café y chocolate”, detalló la vocera.

Navidad de la mano de los mejores

“La Navidad es nuestro expertise. Todos los años preparamos más de 4.000 presentes. Ofrecemos canastas listas para llevar, personalizadas para diversas marcas, con productos exclusivos e importaciones propias para que nuestros clientes se lleven lo mejor. Tenemos un equipo muy lindo que desde la segunda mitad del año arranca diseñando el packaging, armando moños, catálogos y todos los detalles para que podamos llegar en tiempo y forma con todos nuestros clientes”, mencionó.

Ahora todos los ambientes del local están llenos de esa magia y de muchísimos regalos. “Queremos preparar las canastas y obsequios navideños más lindos”, dijo Rocío. Aparte de las canastas, también cuentan con una amplia selección de bebidas para el brindis de fin de año, tablas de jamones y quesos, tortas y productos Pederzani que forman parte del mercato.

Más datos

Casa Nunciata se encuentra sobre la avenida Mcal. López esq. Ceferino Vega. Cuentan con servicio de delivery y pick up. Consultas y pedidos al WhatsApp (0985) 846-324. Encontrales en el Facebook e Instagram: @nunciata.py

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.