Catas privadas de In Vino Veritas, un nuevo recorrido por el mundo del vino

(Por NV) El club privado In Vino Veritas lanzó un nuevo producto; se trata de unas catas pensadas especialmente para empresas y para todos los amantes del vino. Temáticas como: “La fiesta del Malbec”, “Una noche rosada” o “La seducción de los blancos” se adaptan a los diferentes grupos y presupuestos.

In Vino Veritas tiene experiencia en grandes eventos. Fueron contratados por Capro para hacer ExpoVino –entre 2015 y 2017– y desde el 2018 son los partners de WOFA para sus WOFA Wine Tasting anuales. “Siempre hemos organizado cata para eventos muy importantes, para los socios del club y para los amigos que nos piden. Ahora lanzamos este producto pensado para las empresas, para sus eventos empresariales y también abrir las puertas para los que, aún no son socios, conozcan cómo trabajamos”, explicó Ricardo Fazzio.

Las catas privadas realizadas por In Vino Veritas comienzan con una introducción al mundo del vino y se explican los pasos a seguir durante el encuentro. “También hablamos de la importancia de utilizar las copas adecuadas”, explicó Fazzio. “Luego se procede a degustar (catar) los vinos seleccionados y explicar las características de cada vino”, agregó.

Lo más común es que se degusten entre cuatro a cinco vinos distintos, con la posibilidad de ampliar la cantidad si así el cliente lo solicita. En cuanto a orígenes, la cata puede realizarse con vinos de un mismo país o de distintos países. En Paraguay existen vinos de orígenes muy diversos como Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Francia, España, Italia, Líbano, Hungría, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y otros.

La persona que contrata el servicio puede elegir lo que quiera, pero Fazzio sugiere que se realicen las catas con vinos de distintos países y diversas cepas. “La primera pregunta que le hacemos al organizador es qué espera de la cata y cuál es el presupuesto con el que cuenta. Diseñamos cada evento a medida”, señaló.

Aunque las catas son creadas en conjunto, existen ya algunas temáticas que se pueden elegir como: “Un paseo por el mundo en copas”, “Una noche con acento argentino”, “Cena maridaje”, “Sushi y espumantes/champagne”. Los eventos pueden realizarse en el salón de In Vino Veritas –que tiene capacidad para 20 a 24 personas– así como también en algún salón de eventos, el quincho de un edificio o en una casa y, dependiendo del espacio, hasta 60 personas.

En algunos casos se realizan presentaciones corporativas y después la cata, otros incluyen algún show musical y es así como la temática y el lugar puede ir variando según la necesidad y el objetivo deseado. “Todo se arma según lo requiera nuestro cliente”, indicó.

Según Fazzio, es un buen momento para presentar el producto a los amantes del vino e invitarlos a sorprender a sus amigos, familia, clientes, equipos, proveedores con un evento distinto. “Estamos abiertos a todo aquel que esté interesado. Es perfecto para aquellos que quieren descubrir el mundo del vino (y que tengan la edad legal para beber)”, expresó.

Fazzio mencionó que el año empezó muy tranquilo, posiblemente más relajado que los años anteriores, pero las personas están esperando nuevos eventos y sobre todo vivir experiencias incomparables. “Ya no solo basta con ofrecer una cata o degustación, debemos ofrecer experiencias”, analizó.

Descubriendo este apasionante un mundo

In Vino Veritas es un club privado que lleva ya seis años desarrollando el mundo del vino en Paraguay y agrupa a más de 200 asociados. Tienen cuatro tipos de categorías: Initium, para menores de 30 años cuyo costo es G. 150.000 por mes y reciben una botella del mismo monto o más mensualmente; la categoría Clásica tiene un costo de G. 250.000 por mes y se recibe una botella del mismo monto o más. Fazzio comentó que es la categoría que más miembros tiene.

Por su parte, Vinum cuesta G. 500.000 y está destinado a los amantes de los súper vinos, quienes reciben cada mes una botella con valor de mercado superior al monto abonado. “La nueva categoría se llama Quantity y estamos lanzando este mes. Son cuatro botellas cada una de ellas tiene un costo promedio de G. 100.000 o más en el mercado. El valor de la membresía es de G.400.000.

Finalmente, Fazzio anunció que están organizando un evento que dará de qué hablar y se realizará en conmemoración del Día del Malbec. Está previsto para la semana del 15 al 17 de abril.  “También estaremos lanzando en marzo el club In Vino Veritas en Encarnación y en Bella Vista”, concluyó.

Si querés saber más sobre este y otros productos y eventos organizados por In Vino Veritas contactá al (0981) 478-968 y al (0981) 286-868 o escribí a info@invinoveritasclub.com. El local queda sobre Prócer Alcántara y Julián Alarcón, barrio Carmelitas. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 13:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. @InVinoVeritas-clubprivado

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.