Chocolatzal recibió a 25.000 personas en su primera edición

(Por NV) Chocolatzal, el primer festival de chocolate del país, esperaba la asistencia de aproximadamente 8.000 personas durante el fin de semana en el que se realizó, no obstante se llevaron una sorpresa porque la organización recibió a 25.000 personas. Fue un éxito total para ser la primera edición de este evento.

El evento se realizó el 27 y 28 de julio en el Centro de Convenciones Mariscal. “Estábamos seguros de que iba a tener buena repercusión, ya que el chocolate es un producto masivo y uno de los más queribles también, pero resultó mucho mejor de lo que pensamos”, comentó Mauricio Báez, CEO Horizon Group, empresa organizadora del evento.

Báez mencionó que seguirán sumando este tipo eventos con entretenimiento alternativo; algo que necesita nuestro país. “Como Horizon Group buscamos justamente marcar la diferencia, innovar y sorprender en todo lo que hacemos”, dijo Báez.

Por su parte, Lucia Di Tore, brand manager de Horizon Group, manifestó que en esta oportunidad aprendieron que el trabajo en equipo es lo más importante. “Nos acompañaron en total 60 marcas en esta primera edición de las cuales varias ya nos aseguraron un puesto para el año que viene”, indicó.

Los stands gastronómicos tuvieron un éxito total. Según la organización, la mayoría de las marcas vendieron absolutamente todo lo que tenían en stock. “Las empresas se presentaron con mucha creatividad a la hora de exhibir sus productos realizando juegos y acciones distintas”, expresó Di Tore.

Los tragos también tuvieron buenísima aceptación, los organizadores prepararon un menú especial de tragos que utilizaban al chocolate como ingrediente principal y que fueron las estrellas de la barra, así como también los tragos clásicos.

Di Tore expuso, además, que los talleres y charlas se llenaron. Coco Leiva, quien estuvo manejando el sector de talleres se destacó y presentó una charla para emprendedores en el mundo gastronómico. Fueron varios los cocineros invitados por las marcas participantes del evento. Contaron también con un taller fit de la mano de la licenciada Mónica Osorio.

También hubo un taller especial de Chocolinas con la chef Chiara Pederzani; Gabriela Tomassone realizó un taller de chocolates para eventos y el chef José Victorio D'Alonzo estuvo presente con un especial de chocolates Mavalerio.

“La chef María del Carmen Blanco nos enseñó a preparar el pastel de chocolate, la chef Katherine Duque nos deleitó con un taller de colorimetría y la chef Cynthia Barrios nos mostró cómo hacer chocolates artesanales”, detalló Di Tore.

En el evento también estuvo presente Santiago Peralta, fundador de chocolates Pacari, una marca ecuatoriana que ganó varios premios internacionales como mejor el chocolate del mundo. Peralta estuvo realizando catas de estos chocolates que enloquecieron a los presentes.

Chocolatzal fue una excelente oportunidad para que los expositores –especialmente los más pequeños y emprendedores– se hagan conocer, lanzar nuevos productos, hacer networking con las marcas y, por supuesto, para vender sus productos.

“Varias marcas nos comentaron que con las ventas ya recuperaron la inversión y hasta tuvieron más ganancias de lo que esperaban. Lo llamativo fue la cantidad de personas que acudieron, más de la expectativa, pero de igual manera todos estuvieron preparados”, declaró la brand manager de Horizon Group.

Este fue el primero de muchos eventos que vendrán de la mano de Horizon Group y, por supuesto, la segunda edición de Chocolatzal ya se está preparando con muchas sorpresas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)