Churrasquería O Gaúcho llega a San Bernardino en diciembre

(Por NV) Churrasquería O Gaúcho ofrece los mejores cortes de carne y un increíble buffet internacional en un ambiente familiar. Como novedad, en diciembre habilitarán un local en la ciudad del verano: San Bernardino que brindará opciones para el desayuno, almuerzo, merienda y cena.

La excelencia en la innovación de los productos y la buena atención son dos objetivos bien marcados por Churrasquería O Gaúcho, un establecimiento que supo ganarse su lugar en un mercado tan competitivo como el de Paraguay. Este local se destaca por ofrecer una variedad de cortes de carne premium y opciones como sushi, pescados y mariscos, panes artesanales, pastas, risotto, ensaladas y postres para los diversos gustos.

La empresa fue creada en mayo del 2000 por Eliane Kretschmann y Eliseu Clovis Muhl. “A medida que fuimos creciendo, fuimos evolucionando y mejorando nuestros productos y servicios, eligiendo buenos proveedores y aplicando una técnica de elaboración con mucho amor”, dice Eliane. “Actualmente, a pesar de la pandemia, las ventas van aumentando mes tras mes”, agregó.

El local principal se encuentra en la zona de Pacheco, se cobra un monto por persona, el cual sería tenedor libre (las bebidas aparte). “Nuestra carne paraguaya cocinada al estilo Gaúcho y nuestra excelente sopa paraguaya son inconfundibles, así como también las noches de pescados y mariscos, y nuestra barra de sushi, sin olvidar nuestros postres, en especial nuestro famoso waffle con helado”, detalló Eliane.

Un nuevo local

Los propietarios de Churrasquería O Gaúcho eligieron la ciudad de San Bernardino para montar su segundo local, que está ubicado en la avenida Luis F. Vache esquina Defensores del Chaco y tendrá capacidad para 500 personas (con todas las medidas de prevención, seguridad e higiene requeridas por el MSPBS). Ofrecerá los siguientes servicios desde diciembre y de manera permanente: desayuno (de 07:00 a 10:30), almuerzo (de 11:00 a 15:30), merienda (de 16:00 a 18:30) y cena (de 19:00 a 00:00).

“La idea del local de San Bernardino ya estaba desde hace tres años. Aceptamos los desafíos y oportunidades por el cual nos lanzamos a San Bernardino. Creemos en el cambio de la visión de la gente de ver y apreciar las cosas buenas que tenemos en Paraguay, en lo que sería el turismo y gastronomía. Por eso decidimos invertir en infraestructura, en una buena calidad de comidas, bebidas y servicios para que los que viven o visitan San Ber queden satisfechos con nuestro servicio”, enfatizó.

Eliane mencionó que, en este momento delicado para todos, en especial para el sector gastronómico, hay que reinventarse para seguir adelante, y saber sobrellevar la situación en la cual también aparecen oportunidades y grandes desafíos. “Junto con el equipo de trabajo nos enfocaremos para lograr que nuestros clientes, tanto de Asunción como de San Bernardino, queden contentos con el servicio”, finalizó la propietaria.

Más datos

Informes al (021) 608-596, (0981) 214-200 y (0982) 884-941. Churrasquería O Gaúcho se encuentra en Asunción sobre Dr. Toribio Pacheco 4444 esquina Mc Arthur y en San Bernardino sobre la avenida Luis F. Vache esquina Defensores del Chaco. Encontrales en Facebook y en Instagram.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.