Churrasquería O Gaúcho llega a San Bernardino en diciembre

(Por NV) Churrasquería O Gaúcho ofrece los mejores cortes de carne y un increíble buffet internacional en un ambiente familiar. Como novedad, en diciembre habilitarán un local en la ciudad del verano: San Bernardino que brindará opciones para el desayuno, almuerzo, merienda y cena.

La excelencia en la innovación de los productos y la buena atención son dos objetivos bien marcados por Churrasquería O Gaúcho, un establecimiento que supo ganarse su lugar en un mercado tan competitivo como el de Paraguay. Este local se destaca por ofrecer una variedad de cortes de carne premium y opciones como sushi, pescados y mariscos, panes artesanales, pastas, risotto, ensaladas y postres para los diversos gustos.

La empresa fue creada en mayo del 2000 por Eliane Kretschmann y Eliseu Clovis Muhl. “A medida que fuimos creciendo, fuimos evolucionando y mejorando nuestros productos y servicios, eligiendo buenos proveedores y aplicando una técnica de elaboración con mucho amor”, dice Eliane. “Actualmente, a pesar de la pandemia, las ventas van aumentando mes tras mes”, agregó.

El local principal se encuentra en la zona de Pacheco, se cobra un monto por persona, el cual sería tenedor libre (las bebidas aparte). “Nuestra carne paraguaya cocinada al estilo Gaúcho y nuestra excelente sopa paraguaya son inconfundibles, así como también las noches de pescados y mariscos, y nuestra barra de sushi, sin olvidar nuestros postres, en especial nuestro famoso waffle con helado”, detalló Eliane.

Un nuevo local

Los propietarios de Churrasquería O Gaúcho eligieron la ciudad de San Bernardino para montar su segundo local, que está ubicado en la avenida Luis F. Vache esquina Defensores del Chaco y tendrá capacidad para 500 personas (con todas las medidas de prevención, seguridad e higiene requeridas por el MSPBS). Ofrecerá los siguientes servicios desde diciembre y de manera permanente: desayuno (de 07:00 a 10:30), almuerzo (de 11:00 a 15:30), merienda (de 16:00 a 18:30) y cena (de 19:00 a 00:00).

“La idea del local de San Bernardino ya estaba desde hace tres años. Aceptamos los desafíos y oportunidades por el cual nos lanzamos a San Bernardino. Creemos en el cambio de la visión de la gente de ver y apreciar las cosas buenas que tenemos en Paraguay, en lo que sería el turismo y gastronomía. Por eso decidimos invertir en infraestructura, en una buena calidad de comidas, bebidas y servicios para que los que viven o visitan San Ber queden satisfechos con nuestro servicio”, enfatizó.

Eliane mencionó que, en este momento delicado para todos, en especial para el sector gastronómico, hay que reinventarse para seguir adelante, y saber sobrellevar la situación en la cual también aparecen oportunidades y grandes desafíos. “Junto con el equipo de trabajo nos enfocaremos para lograr que nuestros clientes, tanto de Asunción como de San Bernardino, queden contentos con el servicio”, finalizó la propietaria.

Más datos

Informes al (021) 608-596, (0981) 214-200 y (0982) 884-941. Churrasquería O Gaúcho se encuentra en Asunción sobre Dr. Toribio Pacheco 4444 esquina Mc Arthur y en San Bernardino sobre la avenida Luis F. Vache esquina Defensores del Chaco. Encontrales en Facebook y en Instagram.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)