Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

La apertura oficial está prevista para la primera quincena de mayo, con un horario inicial que va de 17:00 a 00:00 en cocina, y con extensión en barra hasta la 1:00 entre semana y las 2:30 o 3:00 los fines de semana.

"Coloso nació del corazón", afirmó Rodas, propietario del local y cocinero de vocación. "Siempre quise tener mi propio restaurante, pero la vida me llevó por otros caminos. Hoy, gracias a una oportunidad, puedo dedicarme de lleno a lo que me apasiona: la gastronomía".

Más que un nombre, Coloso es una declaración de intenciones. Su eslogan Cocina y Abundancia se traduce en tres pilares que definen toda la experiencia del local: buen comer, buen beber y buen estar. “Creemos que esos son los tres elementos que busca cualquier persona a la hora de salir: buena comida, buena bebida y un lugar en donde sentirse cómodo”, explicó Rodas.

La carta de Coloso es una fusión de sabores internacionales y clásicos infaltables de la cocina paraguaya: carnes, frituras, platos tradicionales y también opciones gourmet. La coctelería no se queda atrás: la barra ofrecerá tanto tragos clásicos como creaciones de autor, además de cervezas artesanales y bebidas en máquina al chop.

Con cuatro espacios ambientados con diferentes climas y estilos, inspirados en locales de Argentina, México y Brasil, Coloso está pensado para todos: familias, grupos de amigos, parejas o quienes simplemente quieran disfrutar de una buena comida en solitario. "Queremos que el cliente se sienta tan cómodo que quiera volver una y otra vez", comentó Rodas.

El equipo fue cuidadosamente seleccionado y capacitado para ofrecer una atención cercana, amable y profesional. “Nuestro objetivo es brindar una experiencia, no solo servir un plato. Queremos que el cliente se sienta abrazado por la comida y por el ambiente”, agregó.

Coloso apunta a posicionarse como un referente gastronómico versátil, donde comer bien es solo el comienzo. “Buscamos fidelizar. Que cuando alguien no sepa dónde ir a cenar o pasar un buen rato, piense automáticamente en Coloso”, resumió Rodas.

El nombre también tiene historia, Coloso es, en realidad, el apodo de infancia de su creador. Hoy, se transforma en marca, en concepto y en lugar.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".