Comer para seguir siendo joven

(Por Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus) La nutrición antienvejecimiento se define como aquella cuyo principal objetivo es promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida, protegiendo el cuerpo y la mente con las proporciones óptimas de nutrientes y la selección adecuada de alimentos naturales, integrales y orgánicos. 

Lic. Luciana Lanus - Marketing Nutricional.
¡No es necesario esperar a tener 40 para empezar!

Se aplica cada vez más en consultorios médico nutricionales; tiene base científica y no es tan difícil de implementar. Los nutrientes que cumplen funciones anti edad actúan a nivel celular incidiendo de forma directa o indirecta en el proceso de envejecimiento.

Las vitaminas A, C y E, intervienen en la formación y mantenimiento celular, antioxidantes por excelencia compensan el proceso de envejecimiento natural generalmente acelerado por la edad, estrés, medicamentos, cambios hormonales, mala alimentación solo por nombrar algunos factores.

Los fitonutrientes como Luteína y Licopeno, son pigmentos naturales de los alimentos que cumplen similares funciones. La Coenzima Q10, Amino ácidos esenciales como Lisina, Carnitina y Triptófano se involucran en la producción de energía de cada célula y plantas como Ginseng y Gingko se destacan como protagonistas de la historia potenciando la energía, memoria y rendimiento. Claramente están integrados al mundo de la cosmética hace mucho más tiempo que a la dieta y han demostrado y corroborado su eficacia.

EN LA VIDA REAL

Para encontrarlos en cantidades suficientes habría que agregar a un estilo de vida, en línea, o sea, equilibrado y armónico: frutos rojos, frescos, el más fácil de conseguir es el arándano e incorporarlo a la rutina. Bayas, de Gogi o Acai, se consiguen en tiendas especializadas o en alimentos funcionales diseñados especialmente con esos propósitos. Nueces, vegetales de hojas verde oscuro, tomates, vegetales amarillos y naranjas, té verde, granos enteros, porotos de soja, pescado en especial salmón, yogur y cacao serían los básicos a incluir en la dieta en forma sostenida y en cantidades adecuadas al resto de la alimentación.

Dichos alimentos suman para optimizar los procesos naturales de mantenimiento de las células. Como todo proceso, no es cuestión de usarlas una vez y ver si funcionan, sino de agregarlas como elementos permanentes a la rutina diaria. No frenan el tiempo, pero ayudan a contrarrestar las consecuencias cada vez más tempranas del ritmo vertiginoso en el que vivimos. Compensan la falta de sueño, excesos y déficits de nutrientes.

Y lo más importante de todo: no es necesario esperar a tener 40 para empezar…

Más información en www.comermejor.com.uy

@lucianalasus en Instagram y Twitter.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.