Comer para seguir siendo joven

(Por Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus) La nutrición antienvejecimiento se define como aquella cuyo principal objetivo es promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida, protegiendo el cuerpo y la mente con las proporciones óptimas de nutrientes y la selección adecuada de alimentos naturales, integrales y orgánicos. 

Lic. Luciana Lanus - Marketing Nutricional.
¡No es necesario esperar a tener 40 para empezar!

Se aplica cada vez más en consultorios médico nutricionales; tiene base científica y no es tan difícil de implementar. Los nutrientes que cumplen funciones anti edad actúan a nivel celular incidiendo de forma directa o indirecta en el proceso de envejecimiento.

Las vitaminas A, C y E, intervienen en la formación y mantenimiento celular, antioxidantes por excelencia compensan el proceso de envejecimiento natural generalmente acelerado por la edad, estrés, medicamentos, cambios hormonales, mala alimentación solo por nombrar algunos factores.

Los fitonutrientes como Luteína y Licopeno, son pigmentos naturales de los alimentos que cumplen similares funciones. La Coenzima Q10, Amino ácidos esenciales como Lisina, Carnitina y Triptófano se involucran en la producción de energía de cada célula y plantas como Ginseng y Gingko se destacan como protagonistas de la historia potenciando la energía, memoria y rendimiento. Claramente están integrados al mundo de la cosmética hace mucho más tiempo que a la dieta y han demostrado y corroborado su eficacia.

EN LA VIDA REAL

Para encontrarlos en cantidades suficientes habría que agregar a un estilo de vida, en línea, o sea, equilibrado y armónico: frutos rojos, frescos, el más fácil de conseguir es el arándano e incorporarlo a la rutina. Bayas, de Gogi o Acai, se consiguen en tiendas especializadas o en alimentos funcionales diseñados especialmente con esos propósitos. Nueces, vegetales de hojas verde oscuro, tomates, vegetales amarillos y naranjas, té verde, granos enteros, porotos de soja, pescado en especial salmón, yogur y cacao serían los básicos a incluir en la dieta en forma sostenida y en cantidades adecuadas al resto de la alimentación.

Dichos alimentos suman para optimizar los procesos naturales de mantenimiento de las células. Como todo proceso, no es cuestión de usarlas una vez y ver si funcionan, sino de agregarlas como elementos permanentes a la rutina diaria. No frenan el tiempo, pero ayudan a contrarrestar las consecuencias cada vez más tempranas del ritmo vertiginoso en el que vivimos. Compensan la falta de sueño, excesos y déficits de nutrientes.

Y lo más importante de todo: no es necesario esperar a tener 40 para empezar…

Más información en www.comermejor.com.uy

@lucianalasus en Instagram y Twitter.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.