Coravin, un sistema que permite servir vino sin descorchar la botella

(Por NV) Durante cientos de años, los amantes del vino se han visto limitados por la forma en que se les vende el vino: compran por botella y beben por copa. Con Coravin, pueden liberarse de esas limitaciones y beber cualquier vino, en cualquier cantidad ¡sin quitar el corcho! Esta revolucionaria marca llegó a Paraguay de la mano de Merci SA.

Merci SA comenzó el año con una grata sorpresa, se trata de Coravin, un sistema de preservación de vino dirigido a todos aquellos amantes del buen vino y una herramienta fundamental para el sector gastronómico. Esta marca se encuentra presente en más de 60 países, siendo Estados Unidos su mercado más importante, seguido por Francia.

“La idea de traer este nuevo producto a Paraguay surge a partir de nuestra experiencia como proveedores de todo lo relacionado al vino tanto para el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafés) así como para el canal retail. A partir de allí, y en la búsqueda de elevar la experiencia de nuestros clientes y consumidores, trajimos Coravin, una marca que dará de qué hablar en el mercado local”, comentó José Sartorio, director de Merci SA.

El sistema de conservación de vino Coravin permite verter vino sin quitar el corcho, para que se pueda beber todo lo que quiera y disfrutar el resto de la botella otro día. Ahora los wine lovers tienen la libertad de disfrutar de una copa de vino sin preocuparse por terminar la botella. Esta idea fue concebida por Greg Lambert, ingeniero del instituto tecnológico de Massachusetts, quien hizo posible su sueño luego de trabajar arduamente durante 10 años para lograr este producto.

El joven empresario mencionó que el Coravin es un accesorio que utiliza una aguja de calidad médica de acero inoxidable. “Esta aguja atraviesa el corcho sin dañarlo, permitiendo extraer el vino y servir las copas que sean necesarias. Una vez dentro de la botella, el sistema introduce un gas neutro (argón) que no altera las propiedades de la botella. Al retirar la aguja, el corcho se vuelve a sellar y sigue protegiendo al vino, ya que no entra nunca en contacto con el oxígeno”, señaló.

El vino restante de una botella seguirá envejeciendo naturalmente, con lo que se puede seguir degustando después de meses o incluso años. Cuando se almacena correctamente, el vino degustado no podrá distinguirse del de una botella sin abrir. “Coravin no tiene competencia en el mercado tanto local como internacional, ya que si bien existen otras marcas de métodos de preservación del vino, esta es la única que alcanzó –con su tecnología– garantizar la frescura del vino por un tiempo indeterminado”, aseguró.

Esta es una marca interesante también para cualquier restaurante, ya que puede incrementar significativamente la venta de vino por copa. “Es más, puede ofrecer toda su carta de vinos por copa”, sugirió el directivo de Merci SA, distribuidora que con esta marca se convierte en el referente número uno a la hora de equipar el sector vinos de cualquier restaurante, hotel, cava o incluso para cualquier amante del vino.

El lugar que tiene todo lo que siempre quisiste

Además de Coravin, Merci SA distribuye y representa Riedel con su líneas de copas y su línea de bar (Riedel DSG) y también ofrece los racks marca Fries para el correcto almacenamiento, transporte y mantenimiento de la cristalería. Al igual que marcas como Alessi (Italia), Zwilling (Alemania), Staub (Francia),  Bodum (Dinamarca), Portmeirion (Inglaterra), Bugatti (Italia).

Sartori anunció que este año tienen previsto varios lanzamientos como Riedel que dará a conocer su nueva línea. “Iremos desarrollando a lo largo del año catas, exposiciones y varias experiencias”, indicó. Merci SA también presenta una vez al año la colección completa de todas las líneas para que el público conozca los últimos lanzamientos.

“Afortunadamente Merci ha tenido un buen año en 2019 y las proyecciones para 2020 son de crecimiento y mayor penetración de nuestros productos en el mercado local, tanto en el canal Horeca como en el canal retail. Parte de nuestra estrategia es seguir innovando y ofreciendo las novedades de las marcas que representamos como la incorporación de nuevos productos, teniendo así un portfolio de marcas y productos interesantes y aspiracionales. Nuestra visión es elevar la experiencia de nuestros clientes y consumidores, y en eso estamos enfocados”, concluyó.

Más datos

Encontrá Coravin en Fork (Shopping del Sol – Nivel 1) y en La Sacristía. Próximamente estarán incorporando nuevos puntos de venta. Aquellos restaurantes que estén interesados en sumarse a esta experiencia pueden comunicarse al (0984) 626-790 o al (0984) 623-422. Merci SA tiene sus oficinas en Torre Aviadores, Piso 6- Oficina 1. @mercipy @coravin_py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.