Cuyiwaffles: waffles para todos los gustos (lanzaron nuevos productos y se preparan para abrir un local)

Por (NV) Cuyiwaffles nació de la mano de Gabriela Gracia. El nombre de la marca es en honor a su mascota, un conejillo de indias (conocidos también como cuyos). Este emprendimiento gastronómico ofrece variedades de waffles, salados, dulces y saludables. También canastas de desayunos, que pueden ser personalizadas por los clientes.

“La idea nació en el 2019. Desde que probé los waffles, pensaba constantemente en nuevas recetas y combinaciones para las masas, salsas y toppings, como también en presentaciones originales para regalar a los seres queridos. Decidí empezar con el emprendimiento en el 2020, gracias al apoyo de mi familia y amigos”, comentó Gabriela Gracia. 

Cuyiwaffles aún no tiene local físico, pero Gabriela ya está con los preparativos para el futuro local, según anunció. “Me gustaría que sea un lugar en donde la gente pueda sentirse muy a gusto, que cautivemos el paladar y los corazones de los clientes, ya que todo lo hacemos con amor, dedicación y alegría”, dijo.

La emprendedora decidió llevar a cabo esta iniciativa sin dejar de ser fiel a sí misma. “Cada decisión, desde los sabores, materiales, hasta la gama de colores para la empresa y para el futuro local, fue tomada en base a eso. También tengo en cuenta siempre los gustos de cada persona, todos muy diferentes y específicos; me ayudan a ser más creativa a la hora de preparar nuevas recetas”, expresó 

Los ingredientes especiales de Cuyiwaffles son los que se preparan artesanalmente. “Preparamos leche de coco, leche de almendras, yogures naturales, quesos cremas y ricotas, mermeladas y cremas caseras para acompañar los waffles. Muchos de estos ingredientes usamos también para la preparación de los mismos. Me encargo personalmente de preparar los waffles, que son las estrellas, así como otras especialidades de la casa”, especificó.

Actualmente trabajan cuatro personas en la cocina, todos integrantes de la familia de Gabriela. “Estamos en barrio Sajonia; en esta zona se ofrecen variedades de productos ya sean salados, dulces, comida rápida o artesanal. Ya estamos por empezar con las remodelaciones para el futuro local, que sería para un máximo de 20 personas. Queremos un encantador y divertido espacio con colores en tonos pasteles y, por supuesto, que sea pet friendly”, adelantó. 

Hace poco la marca lanzó un nuevo producto: la tabla de waffles, que contiene waffles belgas, waffles belgas con canela, diferentes tipos de quesos, frutas, croissants y frutos secos. “También tenemos waffle cake de tres hasta siete pisos. Los que más llevan ingredientes de la casa son los waffles saludables”, detalló.

En cuanto a las ventas, la empresaria informó que van en aumento, especialmente los pedidos para regalos, para sorpresas o canastas de desayuno. El sistema de ventas de Cuyiwaffles es a través de delivery y carry out por el momento.

 La marca cuenta con servicio de catering para todo tipo de festejos, sean reuniones de amigos, bautismos o cumpleaños. También reciben pedidos de souvenirs y mesa de dulces para cumpleaños. “Nos adaptamos a las necesidades de los clientes, ofreciendo diferentes opciones y precios”, resaltó Gabriela.

 

Más datos

Cuyiwaffles está sobre Teniente Pratts casi Carlos Antonio López, barrio Sajonia (para carry out). Informes al WhatsApp (0983) 837-718. Encontrales en Instagram, Facebook y Twitter como @Cuyiwaffles

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.