Cuyiwaffles: waffles para todos los gustos (lanzaron nuevos productos y se preparan para abrir un local)

Por (NV) Cuyiwaffles nació de la mano de Gabriela Gracia. El nombre de la marca es en honor a su mascota, un conejillo de indias (conocidos también como cuyos). Este emprendimiento gastronómico ofrece variedades de waffles, salados, dulces y saludables. También canastas de desayunos, que pueden ser personalizadas por los clientes.

“La idea nació en el 2019. Desde que probé los waffles, pensaba constantemente en nuevas recetas y combinaciones para las masas, salsas y toppings, como también en presentaciones originales para regalar a los seres queridos. Decidí empezar con el emprendimiento en el 2020, gracias al apoyo de mi familia y amigos”, comentó Gabriela Gracia. 

Cuyiwaffles aún no tiene local físico, pero Gabriela ya está con los preparativos para el futuro local, según anunció. “Me gustaría que sea un lugar en donde la gente pueda sentirse muy a gusto, que cautivemos el paladar y los corazones de los clientes, ya que todo lo hacemos con amor, dedicación y alegría”, dijo.

La emprendedora decidió llevar a cabo esta iniciativa sin dejar de ser fiel a sí misma. “Cada decisión, desde los sabores, materiales, hasta la gama de colores para la empresa y para el futuro local, fue tomada en base a eso. También tengo en cuenta siempre los gustos de cada persona, todos muy diferentes y específicos; me ayudan a ser más creativa a la hora de preparar nuevas recetas”, expresó 

Los ingredientes especiales de Cuyiwaffles son los que se preparan artesanalmente. “Preparamos leche de coco, leche de almendras, yogures naturales, quesos cremas y ricotas, mermeladas y cremas caseras para acompañar los waffles. Muchos de estos ingredientes usamos también para la preparación de los mismos. Me encargo personalmente de preparar los waffles, que son las estrellas, así como otras especialidades de la casa”, especificó.

Actualmente trabajan cuatro personas en la cocina, todos integrantes de la familia de Gabriela. “Estamos en barrio Sajonia; en esta zona se ofrecen variedades de productos ya sean salados, dulces, comida rápida o artesanal. Ya estamos por empezar con las remodelaciones para el futuro local, que sería para un máximo de 20 personas. Queremos un encantador y divertido espacio con colores en tonos pasteles y, por supuesto, que sea pet friendly”, adelantó. 

Hace poco la marca lanzó un nuevo producto: la tabla de waffles, que contiene waffles belgas, waffles belgas con canela, diferentes tipos de quesos, frutas, croissants y frutos secos. “También tenemos waffle cake de tres hasta siete pisos. Los que más llevan ingredientes de la casa son los waffles saludables”, detalló.

En cuanto a las ventas, la empresaria informó que van en aumento, especialmente los pedidos para regalos, para sorpresas o canastas de desayuno. El sistema de ventas de Cuyiwaffles es a través de delivery y carry out por el momento.

 La marca cuenta con servicio de catering para todo tipo de festejos, sean reuniones de amigos, bautismos o cumpleaños. También reciben pedidos de souvenirs y mesa de dulces para cumpleaños. “Nos adaptamos a las necesidades de los clientes, ofreciendo diferentes opciones y precios”, resaltó Gabriela.

 

Más datos

Cuyiwaffles está sobre Teniente Pratts casi Carlos Antonio López, barrio Sajonia (para carry out). Informes al WhatsApp (0983) 837-718. Encontrales en Instagram, Facebook y Twitter como @Cuyiwaffles

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.