Cuyiwaffles: waffles para todos los gustos (lanzaron nuevos productos y se preparan para abrir un local)

Por (NV) Cuyiwaffles nació de la mano de Gabriela Gracia. El nombre de la marca es en honor a su mascota, un conejillo de indias (conocidos también como cuyos). Este emprendimiento gastronómico ofrece variedades de waffles, salados, dulces y saludables. También canastas de desayunos, que pueden ser personalizadas por los clientes.

“La idea nació en el 2019. Desde que probé los waffles, pensaba constantemente en nuevas recetas y combinaciones para las masas, salsas y toppings, como también en presentaciones originales para regalar a los seres queridos. Decidí empezar con el emprendimiento en el 2020, gracias al apoyo de mi familia y amigos”, comentó Gabriela Gracia. 

Cuyiwaffles aún no tiene local físico, pero Gabriela ya está con los preparativos para el futuro local, según anunció. “Me gustaría que sea un lugar en donde la gente pueda sentirse muy a gusto, que cautivemos el paladar y los corazones de los clientes, ya que todo lo hacemos con amor, dedicación y alegría”, dijo.

La emprendedora decidió llevar a cabo esta iniciativa sin dejar de ser fiel a sí misma. “Cada decisión, desde los sabores, materiales, hasta la gama de colores para la empresa y para el futuro local, fue tomada en base a eso. También tengo en cuenta siempre los gustos de cada persona, todos muy diferentes y específicos; me ayudan a ser más creativa a la hora de preparar nuevas recetas”, expresó 

Los ingredientes especiales de Cuyiwaffles son los que se preparan artesanalmente. “Preparamos leche de coco, leche de almendras, yogures naturales, quesos cremas y ricotas, mermeladas y cremas caseras para acompañar los waffles. Muchos de estos ingredientes usamos también para la preparación de los mismos. Me encargo personalmente de preparar los waffles, que son las estrellas, así como otras especialidades de la casa”, especificó.

Actualmente trabajan cuatro personas en la cocina, todos integrantes de la familia de Gabriela. “Estamos en barrio Sajonia; en esta zona se ofrecen variedades de productos ya sean salados, dulces, comida rápida o artesanal. Ya estamos por empezar con las remodelaciones para el futuro local, que sería para un máximo de 20 personas. Queremos un encantador y divertido espacio con colores en tonos pasteles y, por supuesto, que sea pet friendly”, adelantó. 

Hace poco la marca lanzó un nuevo producto: la tabla de waffles, que contiene waffles belgas, waffles belgas con canela, diferentes tipos de quesos, frutas, croissants y frutos secos. “También tenemos waffle cake de tres hasta siete pisos. Los que más llevan ingredientes de la casa son los waffles saludables”, detalló.

En cuanto a las ventas, la empresaria informó que van en aumento, especialmente los pedidos para regalos, para sorpresas o canastas de desayuno. El sistema de ventas de Cuyiwaffles es a través de delivery y carry out por el momento.

 La marca cuenta con servicio de catering para todo tipo de festejos, sean reuniones de amigos, bautismos o cumpleaños. También reciben pedidos de souvenirs y mesa de dulces para cumpleaños. “Nos adaptamos a las necesidades de los clientes, ofreciendo diferentes opciones y precios”, resaltó Gabriela.

 

Más datos

Cuyiwaffles está sobre Teniente Pratts casi Carlos Antonio López, barrio Sajonia (para carry out). Informes al WhatsApp (0983) 837-718. Encontrales en Instagram, Facebook y Twitter como @Cuyiwaffles

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.