Dalu Wok lleva los sabores de la cocina coreana, china y japonesa a tu casa

(Por NV) Dalu Wok ofrece cocina oriental y se destaca por servir platos salteados al momento. Es perfecto para aquellas personas que quieran probar algo diferente desde un arroz frito, fideos de batata, platos picantes hasta un Sanguichino de lomito. 

Este mes la empresa cumple cuatro años en el mercado. “Hacemos comida al wok; platos coreanos, chinos y japoneses con nuestro toque característico y con los mejores productos del mercado local e internacional. Tratamos que todas las verduras que pasen por el wok sean frescas -directas de los productores locales- cortadas en el día”, comentó Dana Mongelós, propietaria de Dalu Wok.

Hace unas semanas Dalu Wok se mudó a una nueva casa que funciona como un centro de producción y distribución. “Cuando se calme esta situación, el plan es preparar el lugar para recibir a los amigos y clientes en el nuevo local, brindando la misma experiencia, acorde a lo que venimos haciendo”, manifestó Dana. Cabe mencionar, que también  trabajan para hacer también los pedidos a través de la página www.daluwok.com

“El rubro está golpeado en líneas generales, pero creo que esto nos hará más fuertes para lo que se viene”, agregó. Aunque el momento es duro y lleno de incertidumbre, los propietarios de Dalu Wok decidieron potenciar el servicio de delivery. “Organizarnos mejor el sistema del delivery, que ya veníamos trabajando hace dos años, buscamos más clientes y queremos seguir mejorando la logística que conlleva este servicio”, indicó.

Deliciosos platos

Dalu Wok nació en el 2016, con el objetivo de servir productos que no eran tradicionales y logró posicionarse en el mercado rápidamente. Esta marca cuenta con varios tipos de platos, desde entradas hasta sus famosos Sanguichinos, que son unos sándwiches de pan al vapor, que vienen con diferentes rellenos, lomito macerado al estilo coreano, falafel, pollo frito, katsus (milanesas), entre otros. 

Como novedad, Luis Cabañas, propietario y cocinero, afirmó que al menú se agregó el arroz picante con queso (que viene con camarones) y es una delicia. Él recomienda una de las estrellas de la casa, que es el bibimbap, también el chapche (fideo de batata coreano). “Nuestros platos con camarones son los favoritos porque no escatimamos en mariscos”, resaltó.

En cuanto a la producción, Luis señaló que es diaria. “Nuestra comida es fresca, es todo del día, nada recalentado. El 100% de la elaboración es al instante, cuando entran los pedidos. El mayor desafío en la cocina es lograr estandarizar los platos para que siempre mantengamos un nivel bien alto”, mencionó. 

Dalu Wok está en constante cambio. “Siempre buscamos llegar a más personas para que prueben nuestro trabajo. Es mucho más fácil vender un producto más popular que un fideo de batata, pero el consumidor hoy está más abierto a probar cosas nuevas y eso es bastante positivo para nosotros”, analizó. Finalmente, Luis anunció que estarán lanzando una línea de productos más que interesantes para el mercado pronto. “Son cuatro años de esta empresa que tiene mucho más para ofrecer”, concluyó.

Más datos

Pedidos para Asunción (0994) 672-137, pedidos para Lambaré, San Vicente, Villa Elisa al (0976) 654-217 o a través de su página web www.daluwok.com. Dalu Wok abre de martes a domingos de 18:00 a 23:00 y de viernes a domingos de 11:00 a 14:00. Redes sociales @daluwok 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos