Damos la bienvenida a La Burguería

(Por Nora Vega - @noriveg) La Burguería abrió su local hace tan solo tres meses y promete ser todo un éxito gastronómico. Se encuentra sobre Cruz del Chaco casi Pacheco y ofrece hamburguesas con mucho sabor, calidad e ingredientes frescos, en un ambiente relajado.

«Unos meses atrás, una colega de nacionalidad norteamericana nos dijo: “En Paraguay no hay un lugar en donde comer buenas hamburguesas”… Esa frase nos dejó perplejos, estábamos en un país en donde la carne es una de las mejores del mundo. Hubiera sentido hasta un poco de molestia por ese comentario de no haber probado aquellas hamburguesas a las que ella estaba acostumbrada. Y era cierto, aún no había un lugar que pudiera llegar a ese nivel, en donde la hamburguesa sea llevada a un nuevo estándar de calidad y sabor», nos cuenta Guillermo Orrego, uno de los propietarios de La Burguería.

“Es por eso que hemos decidido en embarcarnos en crear un restaurante, cuyo principal objetivo es llevar a nuevos niveles de creatividad y calidad mezclando dos cosas muy grabadas y adoradas dentro de la cultura nacional; la carne y la cerveza”, indica Guillermo.

El emprendimiento está conformado por Guillermo, Enrique Bravard y Carolina Bravard. “Somos un restaurante que busca vender deliciosas y memorables hamburguesas y bebidas. Tenemos los más altos estándares de calidad, desde la elección de ingredientes, la preparación y la cocción”, cuenta el propietario.

¿HAMBURGUESAS GOURMET O CLÁSICAS?

“Contamos con una excelente variedad de hamburguesas y cervezas gourmet. Además tenemos opciones de sándwiches y ensaladas muy recomendables. Todo depende de cada cliente. El Southern Royalty o Maria Antonieta tendrían que ser los elegidos si sos gourmet y si sos más clásico, no tenés que dejar de probar La del Barrio”, indica Guillermo.

El propietario nos comentó, que se están organizando para lanzar las "hamburguesas invitadas del mes". La idea es rotar de hamburguesas y aventurarse en propuestas más arriesgadas a la vez que le dan nuevas opciones a los clientes. La Burguería también tiene una gran variedad de cervezas, tragos, jugos y gaseosas. Y de postre: unos riquísimos Ice cream sándwiches.

“Somos un grupo de jóvenes convencidos en apostar por la gastronomía y a la vez en el emprendedurismo. Creemos que nuestro país tiene muchas posibilidades y oportunidades interesantes que están a la esperada para ser tomadas. Aún existen muchas cosas que podemos hacer”, finaliza el propietario invitando a todos a conocer su local.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.