Damos la bienvenida a Più Avanti, Mercato Di Pasta

(Por NV) Più Avanti, Mercato Di Pasta es una propuesta que se suma al ruedo. Su diferencial: pastas artesanales, buen ambiente y precios razonables. Se encuentra sobre Lillo 585 esquina Casianoff, en el barrio Villa Morra y en esta nota te invitamos a conocer más sobre lo que ofrece.

Più Avanti, Mercato Di Pasta tiene como principal estrella a las pastas artesanales, aunque el menú incluye una opción de carne, pollo, salmón y surubí. Lo bueno es que los precios prometen no excederse con el objetivo de generar un público frecuente. Además del restaurante, el concepto del local se amplía al de un mercado.

Martín Yege, propietario del restaurante, conversó con nosotros sobre sus expectativas para este gran sueño que hoy es una realidad. El es licenciado en Ciencias Políticas y emprendedor nato. “Mi pasión siempre fue la cocina, desde muy chiquito mi abuela me fue transmitiendo los conocimientos acerca de la pasta. Para mí ella fue mi universidad culinaria”, cuenta.

El nombre del restaurante surge del poema muy motivador y con mucha fuerza llamado Più Avanti, de Almaforte, que la madre de Martín le leía desde que era muy pequeño. “El texto habla de ser fuerte e ir por los sueños. Este restaurante es uno de mis tantos sueños y el primero que lo pude cumplir. Estoy muy feliz por eso”, manifestó.

Esta nueva propuesta gastronómica se caracteriza por ser una fábrica artesanal de pastas. “Está todo hecho a mano y fabricamos sabores que no se pueden conseguir en otros lugares”, enfatizó Martín. La vedette del lugar es, sin duda, la pasta, pero los comensales también pueden disfrutar de cortes de carne: un bife de chorizo que puede ser acompañado por tres tipos de guarniciones diferentes, un salmón con verduras y un plato con pollo.

La carta convida también un especial del río Paraguay como lo es el surubí, que se presenta con una crema de limón. Además, Più Avanti ofrece pizzas al tatakua. “Realizamos dos días de leudado, lo cual hace que la masa, además de deliciosa, sea muy digerible”, comentó.

Entre las pastas recomendadas están los pansottis de salmón y ricota, pansottis caprese, sorrentinos de cuatro quesos y nuez, sorrentinos de acelga y pollo, agnolotis de espinaca y almendras. No dejes de probar los fettuccine que vienen al huevo, a la espinaca y al morrón.

En cuanto a vinos, el menú cuenta con 14 etiquetas, entre argentinas y chilenas. El propietario del local explicó que los mozos se encuentran capacitados para orientar a los clientes para lograr el maridaje perfecto. Entre los postres no faltan el volcán de chocolate, panna cotta, helados y el postre estrella es, según Martín, la Pera Montepulciano. Para cerrar nada mejor que el Limoncello de la casa.

Como segunda unidad de negocio, Martín pensó en un Mercato, un lugar en donde las personas puedan llevarse todo lo más rico del restaurante a su casa que vienen en presentaciones de 750 gramos (para dos o tres personas) con las salsas a elección. “Ideal para sorprender a algún invitado sorpresa”, dijo. “Apuntamos ser un referente de las pastas en Asunción”, agregó.

El local cuenta con un ambiente muy agradable, rústico y de ladrillos vistos. Es un lugar espectacular para pasar un buen momento con amigos, la pareja o con la familia. En Più Avanti el espacio está diseñado para 62 cubiertos: 50 en el salón y 12 personas en la sala vip; un rincón perfecto para reuniones de trabajo, almuerzo ejecutivos o eventos privados.

Più Avanti, Mercato Di Pasta estará abierto al público de martes a sábados de 11:00 a 14:30 y de 19:00 a 00:00; los domingos de 11:00 a 14:30. Cuenta con estacionamiento. Para reservas llamar al (0991) 310-920.

@PiuAvantiAsunción

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.