De Escocia a Paraguay: conocé la última incorporación al mercado (un whisky súper premium)

(Por NV) El escocés Danny Dyer, embajador global de la marca, estuvo en Paraguay para presentar el Grant's 12 Year Old (12YO), un whisky premium con un proceso de envejecimiento de 12 años, que promete un sabor único y suave. Conversamos con él sobre esta nueva incorporación.

Con esta nueva variedad de la bebida, Grant's ha obtenido reconocimiento en todo el mundo, ganando el prestigioso título de mejor whisky escocés en los últimos años. Danny Dyer, embajador global de la marca, ha estado llevando a cabo encuentros en diversas regiones de América del Sur, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, brindando a los entusiastas la oportunidad de descubrir las virtudes de este galardonado producto.

"En Paraguay, el mercado del whisky ha estado en alza, reflejando las preferencias en evolución y la creciente demanda de tragos de alta calidad entre los consumidores. Hoy en día, las personas conscientes de su salud son cada vez más selectivas en sus elecciones, inclinándose hacia bebidas que no sean perjudiciales para su bienestar", expresa un representante de la marca.

Para los quieran adentrarse al mundo de la bebida escocesa el experto recomienda buscar la sabiduría popular y la experiencia de amigos los cuales pueden resultar los mejores consejeros. Mantener una conversación con aquellos que aprecian el whisky puede proporcionar valiosas recomendaciones. Asimismo, entablar una charla con un bartender experto suele ser un punto de partida excelente para explorar las opciones disponibles en el mercado.

La recomendación del experto mundial. Para aquellos que se aventuran por primera vez en esta categoría, Grant's Triple Wood es una elección acertada. Su envejecimiento en tres tipos de madera aporta una gama de sabores únicos: vainilla, dulzura y un toque especiado, todos amalgamados alrededor de la base frutal distintiva de Grant's. Los maestros mezcladores de la marca han trabajado arduamente para crear un whisky que se pueda disfrutar solo con hielo o como componente en cócteles, ofreciendo una experiencia versátil y deliciosa que se adapta a la mayoría de los paladares.

Para aquellos que buscan una experiencia más premium, Grant's Triple Wood 12 años brinda una sensación aterciopelada en el paladar y un exquisito sabor especiado en el final, gracias a la influencia de las barricas de jerez. Al degustarlo, es común identificar notas de Crème Brûlée en la nariz y un sabor suave y cremoso a caramelo en el paladar.

¿Primera vez en Paraguay? ¿Qué sabes del público paraguayo?

De hecho, es mi segunda vez en Paraguay y lo que sé sobre el público paraguayo es que son muy parecidos a los escoceses, muy amigables, muy abiertos y les gusta beber y contar historias. Era como estar en Escocia, pero hacía mucho más calor que Escocia.

¿Cómo te involucraste en el mundo del whisky y qué te llevó a convertirte en embajador de Grant's?

De hecho, comencé a trabajar con whisky cuando tenía 18 años. Crecí en un pequeño pueblo llamado Aberlour. Solicité un trabajo en una destilería, para ser guía turístico, y fue entonces cuando me enamoré del whisky. La verdad, me enamoré de la historia del whisky, me enamoré del sabor. En realidad, todo el asunto del Embajador de Grant’s es una historia un poco loca. Solicité en línea convertirme en embajador de Grant’s junto con otras 5.000 personas y, antes de darme cuenta, quedé entre los tres últimos. Y ahí tuve que viajar a Rusia, Taiwán y Australia como embajador, preparando bebidas, educando a la gente sobre la marca, y les gustó mucho lo que vieron, así que decidieron darme el trabajo, y eso fue hace seis años. 

¿Qué hace que Grant's 12 años sea único y especial entre las variedades de whisky Grant's?

El 12 años es increíble y acaba de ganar otra medalla de oro en el ISC. Seguimos ganando medallas de oro con este whisky. Es diferente por su edad; en primer lugar, es una variante añeja, por lo que todos los whiskies que contiene dentro tienen una antigüedad mínima de 12 años. Pero creo que la gran diferencia para mí son la triple madera que utilizamos; Roble americano para vainilla, Bourbon para el dulzor y Barril de Cereza; madera muy cara y de primera calidad, que nos da ese agradable y dulce sabor especiado. Entonces creo que ahí es donde quedan enamorandos de nuestro whisky.

¿Qué diferencias destacables tiene Grant's respecto a otros whiskies?

Creo que lo más importante para nosotros es que hemos estado elaborando whisky desde 1887. Sigue siendo una empresa familiar, son seis generaciones de la familia, y de alguna manera creamos estas mezclas son realmente especiales y fáciles de beber. 

¿Tiene alguna recomendación específica de maridaje para este whisky premium?

Lo realmente interesante del Grant's 12 es que se puede combinar con muchas comidas como tablas de embutidos: las carnes y los quesos suelen ser mis acompañantes favoritos. Pero también funciona bastante bien el sushi; el sabor salado de la salsa de soja, el picante del wasabi, el sabor picante del jengibre, funcionan bastante bien con Grant's 12. Hamburguesas, papas fritas y finalmente, postres son otros acompañamientos ideales. Les invito a colocar un poco de chocolate con leche o chocolate amargo, dejar que se derrita en la boca y luego tomar un sorbo de whisky, una explosión de sabores. 

Promocionaste el whisky en varios países de Sudamérica. ¿Cómo ves la evolución de las preferencias de los consumidores de la región respecto al whisky?

Creo que muchos sudamericanos tienden a beber whisky solo, con un poco de agua o hielo y no les gusta mezclar demasiado el whisky. Veo que eso está cambiando y la razón por la que veo ese cambio son los bartenders, ellos son los que promocionan las bebidas, los que juegan con el whisky, son los que le imponen tendencia y veo muchas cosas geniales que están haciendo no solo en Paraguay sino en toda Sudamérica. Entonces, creo que veremos que se consumen más cócteles y que la gente juega más con su whisky, lo cual es sorprendente porque Grant's es un whisky muy divertido para jugar. 

Más datos

Grant's representa y distribuye Grupo AJ Vierci. Informes al teléfono (021)4141120.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.