De pasatiempo a éxito: Changunito es una marca que ofrece desmechados para eventos (bondiola el favorito)

(Por NV) ¿Conocés la changuexperiencia? Se trata de una propuesta llena de sabor y color. Changunito se especializa en ofrecer sándwiches desmechados, tanto de carne vacuna como de cerdo, destacándose por su servicio para eventos, tales como bodas, fiestas de quince años, baby showers, cumpleaños, revelaciones y otros acontecimientos. Además, sus productos están disponibles también en pequeñas cantidades para almuerzos en la oficina, cenas familiares y diversas ocasiones especiales.

Changunito nació en el 2020. "Como todo el mundo, me entretuve cocinando; hacía de todo hasta que un día preparé un desmechado. Salió tan rico que mi familia insistió para que lo vendiera. La semana siguiente le vendí a mis amigos, y ellos también quedaron encantados. Así, cada fin de semana los preparaba para venderles a ellos, como un pasatiempo. Nunca imaginé que eso crecería y se convertiría en lo que es hoy", explicó Fernando Dávalos, fundador de la marca.

En esa época, se hizo viral un video de un niño argentino que deseaba comer un sándwich y, con ternura, pidió un "changuchito". Mezclando esa palabra con el apodo de Fernando (Nito), sus amigos, le pusieron Changunito. Con el tiempo, la empresa fue creciendo y el nombre quedó establecido.

“Cuando comenzamos, éramos de los pocos que ofrecían desmechados, y menos especializados para eventos. Hoy en día, somos muchos en este apasionante sector, y eso nos encanta. Ver a otros emprendedores triunfar en el mundo de los desmechados significa que estamos elevando juntos esta opción culinaria. Estamos estableciendo una nueva tendencia gastronómica que está aquí para quedarse”, subrayó.

Amor por la cocina

El centro de distribución está situado en una zona estratégica que facilita la conexión rápida con Asunción y sus alrededores. Desde este punto se coordinan las salidas para los eventos (que pueden ser desde 15 hasta 900 personas); también desde allí se gestionan las entregas a domicilio y se recogen los pedidos.

La jefa de cocina es la mamá de Fernando; ella coordina todos los trabajos, y es quien se encarga de cumplir estrictamente la receta, gramo por gramo, asegurándose de que el sabor sea siempre el mismo. “Utilizamos ingredientes de la más alta calidad, mucha carne, verduras frescas y variados condimentos”, detalló el fundador de la marca. 

Los eventos son la especialidad de la marca. Ofrecen el servicio del montaje de mesa, con bufeteras, salsas en compoteras, paneras, pincitas, todos bien presentados. En cuanto a la estrella, Fernando dijo que es un gran fan de la bondiola de cerdo desmechada. “Su sabor es realmente único e inigualable. Además, considero que nos destacamos notablemente por el sabor distintivo de nuestras salsas”, destacó.

La meta es seguir creciendo

“Creo que lo que más nos diferencia es el amor que le ponemos a lo que hacemos. Todos los que trabajamos en changunito somos familia, la gran mayoría de sangre y otros de corazón, y eso hace que trabajemos con muchísimo amor, lo que estoy seguro que de cierta forma el cliente siente. En la forma en que le atendemos, en el sabor de nuestra comida, y en los detalles que brindamos”, dijo el joven emprendedor.

La marca, con cuatro años de trayectoria, no deja de crecer. "Las ventas aumentan mes a mes, lo que nos indica que estamos en la dirección correcta. Nunca nos conformamos, pero sabemos que vamos bien", afirmó el propietario. "Tenemos muchos planes que iremos anunciando gradualmente; algunos incluyen nuevos productos y novedades para eventos, entre otros", finalizó.

Más datos

Pedidos e informes al WhatsApp (0971)261-313. Encontrales en Instagram como  @changunito

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.