Delice de France presume los mejores macarrones, eclairs, crêpes y croissants (y evalúa expandirse fuera de Asunción)

(Por NV) Delice de France se diferencia por ofrecer productos originales elaborados por un pastelero francés y según las recetas tradicionales. La carta cuenta con una amplia variedad de dulces y salados, así como bebidas calientes y frías. También tienen deliciosos helados. Encontrales en el Shopping Mariscal, en el Paseo La Galería y en Del Sol.

La marca Delice de France nació en 2015, cuando un inversor francés aliado con un pastelero francés vio una oportunidad de crear una patisserie o pastelería al estilo francés. En ese momento no había quien tuviera una propuesta similar, y es por esto que este concepto se volvió algo muy novedoso y exclusivo.

“El nombre viene de la voluntad de resaltar el origen francés de los productos elaborados, de hecho, la reputación de Francia en este rubro tan exigente como lo es la confitería iba a ayudar al posicionamiento de la marca”, cuenta Eric Maetz, propietario de Delice de France. Este negocio va un poco contra la corriente actual que tiende a minimizar cada vez más el servicio brindado y enfatizan en la comodidad de los comensales. Sus característicos sillones de color turquesa son su sello inigualable.

Un toque de Francia en Paraguay

Eric mencionó que la estrategia de la empresa es ubicarse en lugares de alto movimiento comercial y corporativo, brindando a sus clientes un espacio de tranquilidad en el medio de un día movido. “A la fecha logramos posicionarnos en los tres principales shoppings de la capital: Shopping Mariscal, Paseo La Galería y Del Sol”, señaló.

Los tres locales son de tamaños distintos: la sucursal de Paseo La Galería puede recibir hasta 100 personas, por ejemplo. Cabe mencionar que en el local ubicado en Del Sol disponen de un espacio privado y cómodo que se puede reservar para acontecimientos profesionales o personales con capacidad de hasta ocho personas. Y en la nueva sucursal de Shopping Mariscal disponen de un espacio en el que se pueden realizar eventos hasta 50 personas.

El propietario de este negocio consideró que la gastronomía en Paraguay se está transformando a pasos gigantes desde la pandemia. “Es un mercado altamente competitivo, donde se van incorporando propuestas nuevas que se codean con los clásicos que no dejan de actualizarse e innovar para mantenerse arriba. Los shoppings en particular invierten mucho en espacios amigables y enteramente dedicados a la experiencia gastronómica. Es bastante desafiante en nuestro día a día mantener el nivel de calidad de la propuesta, pero sabemos que es la clave para seguir adelante”, expresó.

Delicias de la pastelería francesa

Varios chefs están a cargo de la cocina, cada uno con su especialidad. “La chef de Delice de France se encarga de la producción de salados; el mismo pastelero de siempre se encarga de confeccionar los productos típicos de la pastelería francesa. Además, tenemos colaboraciones con varias chefs paraguayas reconocidas como por ejemplo Erika Huttemann, especializada en productos saludables o Ivonne Huber experta en pastelería creativa”, detalló Eric.

Los productos icónicos son el macaron (delicatessen hecha a base de harina de almendra y rellenos confitados), los eclairs (famoso churro de masa bomba relleno de crema pastelera), crêpes y croissants. “Como novedad incorporamos cada vez más productos saludables: la demanda en productos sin gluten, sin azúcar y/o sin lactosa y keto va aumentando fuertemente”, dijo.

En cuanto a ventas, Eric manifestó que experimentaron un crecimiento constante desde el 2021; sin embargo, ahora pasan por un momento de consolidación y normalización. También anunció que están en conversación para abrir su primer punto de venta en las afueras de Asunción, así que estaremos atentos a las novedades.

Más datos

Informes al teléfono (0985) 912-411. Encontrales en el Instagram: @delicedefrance y en el Facebook DeliceDeFrancePY

 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.