Drinks & More presentará hoy alrededor de 20 empresas expositoras

(Por NV) Drinks & More es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro). La tercera edición de este evento se realizará hoy a partir de las 19:00 en los salones del Talleyrand Costanera. Las entradas tienen un costo de G. 170.000.

Milko Oddone, directivo de la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), comentó a InfoNegocios que Drinks & More es un evento relevante para el rubro ya que los importadores y distribuidores, representantes de las marcas pueden mostrar con antelación productos nuevos o presentes en el mercado. “Es una cita ineludible porque es el único lugar que aglomera a estas importantes empresas, pertenecientes a la Capro”, manifestó.

Drinks & More es considerada como una de las ferias más esperadas por los foodies y se destaca por la participación de alrededor de 20 empresas expositoras, que pondrán a degustación sus líneas de vinos frescos, espumantes, cervezas premium, destilados, delicatessen y productos gourmet; en aproximadamente 40 tablones. Reconocidas empresas importadoras como Acsa, Brumado, Distribuidora Gloria, Ma&Ra, Mannah, Ramírez Díaz de Espada y Wines & Spirits, presentarán una gran variedad de productos.

El directivo de la Capro expresó que hay entender la situación de lo que se viene. “Existe una seudocrisis económica en la cual hay mucho contrabando y la falta de circulante hace que a todos nos apriete el bolsillo y las ventas caigan considerablemente en todos los niveles”, declaró. Justamente por eso en Drinks & More las importadoras estarán mostrando vinos de todas las categorías e incluso productos de alta gama a muy buenos precios.

Los asistentes a esta gran feria podrán degustar de reconocidas marcas de whiskys y gin, como Johnnie Walker, LochLomond, Puerto de Indias Strawberry, Gibson’s London Dry Gin; vinos, los internacionales Ramón Bilbao Rias Baixas Albariño (España), Matua Sauvignon Blanc (Nueva Zelanda) y Beringer Founders Estate Chardonnay (EE.UU.), Rosé Piscine (Francia) o Blue Nun 22K Gold Edition (Alemania). 

Al igual que cervezas artesanales de la mano de Eisenbahn (Brasil), así como también importantes marcas provenientes del continente europeo: Praga Premium (República Checa), Estrella Galicia y Mahou Cinco Estrellas (España), Peroni (Italia), Kuntsmann (Chile), la nacional Sajonia y Heineken, la lager premium más tradicional de Holanda.

Los organizadores confirmaron que El Imperio, La Caoba, La Mercantil Guaraní, Pulp- Distribuidora del Paraguay, estarán presentes con diferentes tipos de cervezas artesanales y premium; mientras que Bebidas Nativas del Paraguay, Casa Módiga, Codisa, Distribuidora Dirigida SA, Edesa, Fortín, Fresh & Frozen, Montana y Vascol ofrecerán al público variedad de bebidas destiladas y productos gourmet.

Al igual que la Expo Vino, este evento es organizado por la Capro. Cabe destacar que el presentador oficial de Drinks & More es el Banco Itaú con su tarjeta AMEX y este año se suma Diesa SA como sponsor. Como novedad de esta edición se incluyó el servicio de MUV con costos preferenciales. Puede adquirirse a través de la aplicación disponible para celulares. 

“El año pasado tuvimos unas 1.000 personas presentes, el local era un poco más pequeño y es por eso que decidimos mudarnos a otro salón. En esta tercera edición esperamos a 1.200 personas, que es el cupo del Talleyrand Costanera. Los participantes de Drinks & More podrán encontrar exhibidos unos 350 a 400 productos”, finalizó Oddone.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.