Drinks & More presentará hoy alrededor de 20 empresas expositoras

(Por NV) Drinks & More es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro). La tercera edición de este evento se realizará hoy a partir de las 19:00 en los salones del Talleyrand Costanera. Las entradas tienen un costo de G. 170.000.

Milko Oddone, directivo de la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), comentó a InfoNegocios que Drinks & More es un evento relevante para el rubro ya que los importadores y distribuidores, representantes de las marcas pueden mostrar con antelación productos nuevos o presentes en el mercado. “Es una cita ineludible porque es el único lugar que aglomera a estas importantes empresas, pertenecientes a la Capro”, manifestó.

Drinks & More es considerada como una de las ferias más esperadas por los foodies y se destaca por la participación de alrededor de 20 empresas expositoras, que pondrán a degustación sus líneas de vinos frescos, espumantes, cervezas premium, destilados, delicatessen y productos gourmet; en aproximadamente 40 tablones. Reconocidas empresas importadoras como Acsa, Brumado, Distribuidora Gloria, Ma&Ra, Mannah, Ramírez Díaz de Espada y Wines & Spirits, presentarán una gran variedad de productos.

El directivo de la Capro expresó que hay entender la situación de lo que se viene. “Existe una seudocrisis económica en la cual hay mucho contrabando y la falta de circulante hace que a todos nos apriete el bolsillo y las ventas caigan considerablemente en todos los niveles”, declaró. Justamente por eso en Drinks & More las importadoras estarán mostrando vinos de todas las categorías e incluso productos de alta gama a muy buenos precios.

Los asistentes a esta gran feria podrán degustar de reconocidas marcas de whiskys y gin, como Johnnie Walker, LochLomond, Puerto de Indias Strawberry, Gibson’s London Dry Gin; vinos, los internacionales Ramón Bilbao Rias Baixas Albariño (España), Matua Sauvignon Blanc (Nueva Zelanda) y Beringer Founders Estate Chardonnay (EE.UU.), Rosé Piscine (Francia) o Blue Nun 22K Gold Edition (Alemania). 

Al igual que cervezas artesanales de la mano de Eisenbahn (Brasil), así como también importantes marcas provenientes del continente europeo: Praga Premium (República Checa), Estrella Galicia y Mahou Cinco Estrellas (España), Peroni (Italia), Kuntsmann (Chile), la nacional Sajonia y Heineken, la lager premium más tradicional de Holanda.

Los organizadores confirmaron que El Imperio, La Caoba, La Mercantil Guaraní, Pulp- Distribuidora del Paraguay, estarán presentes con diferentes tipos de cervezas artesanales y premium; mientras que Bebidas Nativas del Paraguay, Casa Módiga, Codisa, Distribuidora Dirigida SA, Edesa, Fortín, Fresh & Frozen, Montana y Vascol ofrecerán al público variedad de bebidas destiladas y productos gourmet.

Al igual que la Expo Vino, este evento es organizado por la Capro. Cabe destacar que el presentador oficial de Drinks & More es el Banco Itaú con su tarjeta AMEX y este año se suma Diesa SA como sponsor. Como novedad de esta edición se incluyó el servicio de MUV con costos preferenciales. Puede adquirirse a través de la aplicación disponible para celulares. 

“El año pasado tuvimos unas 1.000 personas presentes, el local era un poco más pequeño y es por eso que decidimos mudarnos a otro salón. En esta tercera edición esperamos a 1.200 personas, que es el cupo del Talleyrand Costanera. Los participantes de Drinks & More podrán encontrar exhibidos unos 350 a 400 productos”, finalizó Oddone.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)